Así hemos contado la final del Eurobasket | Willy Hernángomez, MVP del campeonato; Juancho, mejor jugador de la final
Juancho, con siete triples, ha sido el más inspirado | La selección llegó a tener una ventaja de 21 puntos gracias a una gran defensa y ataque




España se ha proclamado campeona del Eurobasket después de derrotar a Francia (88-76) en la gran final de Berlín. El combinado de Scariolo, con una defensa espectacular y un Juancho histórico, autor de siete triples, ha superado al poderoso combinado galo con autoridad desde el comienzo del partido. Los de Scariolo salieron a la cancha con una gran intensidad y se pusieron por delante gracias a un ataque y defensa casi perfectos. Tras abrir la primera brecha en el primer cuarto, Juancho explotó con seis triples en el segundo acto que estuvieron a punto de llevarse por delante a los galos, que estuvieron a 21 puntos de distancia. En el tercer cuarto, Francia apretó el marcador hasta ponerse a solo tres puntos, pero España reaccionó y cerró el triunfo en un último cuarto igualado, en el que de nuevo la defensa fue clave. Tras el encuentro, Willy Hernangómez ha sido nombrado el MVP del Eurobasket, Juancho el mejor de la final, y Lorenzo Brown ha sido incluido en el quinteto ideal del torneo junto a Willy, Rudy Gobert, Giannis Antetokounmpo y Dennis Schroder.

Y con esto nos despedimos. Ha sido un placer y un honor vivir con todos ustedes este torneo tan increíble que no podría haber acabado mejor. Pocos estábamos en el barco cuando comenzó el Eurobasket pero hoy ha sido una riada de gente apoyando a la selección. Momentos como estos los guardaremos toda la vida.
Muchas gracias por todo y espero que descansen, si pueden...


Scariolo: “Ha ganado el baloncesto como deporte de equipo”
“El baloncesto ha sido generoso con el que ha respetado sus valores de deporte de equipo, de pasarse la pelota, respetar los roles, entrenarse duro, ayudarse y no tener egos. Cuando eso pasa, un entrenador no puede ser más feliz desde el punto de vista del juego”, analizó Sergio Scariolo. A su lado en la sala de prensa, Willy Hernangómez lucía el galardón como mejor jugador del Eurobasket, en una noche inolvidable para los dos hermanos: Juancho fue elegido el mejor de la final tras sus 27 puntos y siete triples, seis de ellos en un segundo cuarto en el que destrozó a Francia.
Lee las reacciones al triunfo de España en este artículo de Juan Morenilla, pinchando aquí.








Algunas estadísticas de la final:
- Juancho, con 27 puntos y siete de nueve en triples, se ha coronado con el mejor partido de su carrera, al que ha sumado además cinco rebotes. Tanto en defensa como en ataque, el pequeño de los Hernangómez ha sido clave para la victoria de España sobre una Francia que no ha encontrado respuesta.
- Hay un dato que explica la gran defensa de España en el partido: los de Scariolo han sumado 12 robos por solo 4 de Francia, el triple de balones recuperados. Solo Jaime Fernández ha hecho tantos robos como todo el equipo galo. De esta manera, España ha anotado 35 puntos en transiciones, mientras que Francia solo ha podido encestar siete.
- El banquillo de español de nuevo luce con esplendor. Los suplentes de España han anotado 47 puntos, más de la mitad, mientras que Francia ha obtenido 29 puntos desde el banquillo.
- Lorenzo Brown ha conseguido un nuevo doble-doble con 14 puntos y 11 asistencias en el último show del base.




Rudy iguala las 11 medallas de Pau Gasol, a una de Laia Palau
El nuevo líder de España tiene 37 años y ha jugado 247 partidos con la selección, a solo seis del récord en categoría masculina de Juan Carlos Navarro. Rudy Fernández ha descubierto en este Eurobasket una sensación que no había experimentado hasta ahora en una larga carrera con la absoluta desde que se estrenó en 2004. Capitán y referente en un conjunto al que le han salido los dientes competitivos. Jefe en el vestuario para dar una bronca cuando tocaba, como en el intermedio de los cuartos ante Finlandia, y ejemplo en la pista para jugarse los triples cuando la pelota quema y dar con los huesos en el suelo en busca de interceptar un pase. Los galones los ha heredado ya en la parte final de su trayectoria, cuando los hermanos Gasol y Navarro jugaron sus últimos encuentros. Y él ha asumido con responsabilidad y hasta disfrute ese cargo de maestro y consejero de los debutantes.
Lee este análisis de Juan Morenilla pinchando aquí.


España está hecha de oro: campeona del Eurobasket
El Eurobasket de las estrellas lo conquistó un equipo de oro. Un equipazo, España, autora de una exhibición para la eternidad, memorable y conmovedora. El conjunto de Scariolo barrió a Francia (88-76) con una demostración de baloncesto gremial, solidario, todos a una, nadie ni un ápice por encima del compañero. El grupo que se presentó en el torneo para rodar un recambio generacional acelerado, con siete debutantes en una gran cita, firmó una de las mayores gestas del deporte español, el cuarto trono continental, la 14ª medalla en este siglo. Los nombres de los 12 de Berlín son ya parte de la historia de una larga cadena de éxitos, una fuente inagotable.
Lee la crónica completa de Juan Morenilla pinchando aquí.


Sorprendente, inesperada, emocionante, milagrosa, mágica. Todo adjetivo, incluso los grandilocuentes, encajan para catalogar la apasionante aventura que acabamos de vivir con la selección española de baloncesto. Un equipo cenicienta al que casi nadie tuvimos en cuenta para logros que fuesen más allá del aprendizaje a realizar de cara a tiempos mejores. Incluso sin tener que entrar en odiosas comparaciones con la época gloriosa de la que venimos y que imaginábamos terminada, la sensación general apuntaba mucho más hacia el inicio de una necesaria reconstrucción que a la continuación de la fiesta en la que nuestro baloncesto lleva metido desde hace veinte años.
Lee la opinión completa de Juanma Iturriaga pinchado aquí.


¡RUDY LEVANTA LA COPA AL CIELO!
SOMOS CAMPEONES DE EUROPA

¡SUENA EL HIMNO DE ESPAÑA EN BERLÍN!

Los jugadores españoles reciben sus medallas de oro y empiezan a subirse al podio para que les entreguen el deseado trofeo por el que tanto han trabajado.


Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
