Ir al contenido
_
_
_
_

Las contras del Real Madrid desmontan al Barcelona

El equipo azulgrana ejerció bien la presión y el fútbol de posesión, pero palideció con las vertiginosas ofensivas rivales de Vinicius

Barcelona - Real Madrid El Clasico
Jordi Quixano

El Barcelona gobernó el balón y el Madrid las áreas en un clásico que remarcó una vez más los estilos de juego de los dos grandes de LaLiga. Más que nada porque los azulgrana presionaban arriba y pretendían tener el esférico entre sus pies, al tiempo que el conjunto blanco se refugiaba en las contras porque no ejerció la presión alta. El Madrid, asimismo, apenas podía sacar la pelota limpia desde atrás con el acoso azulgrana, pero le bastaba con un pase a la espalada de la defensa rival y las carreras de Vinicius y Benzema para poner en jaque al Barça. Un duelo de ajedrez que se llevó Ancelotti gracias a una contra de órdago y un obús de Alaba.

BCNBarcelona
Barcelona
1
Ter Stegen, Piqué, Óscar Mingueza (Coutinho, min. 45), Eric Garcia, Alba, Gavi (Luuk de Jong, min. 84), Busquets, Frenkie De Jong (Sergi Roberto, min. 77), Depay, Sergiño Dest y Ansu Fati (Agüero, min. 73)
RMA Real Madrid
2
Real Madrid
Courtois, Eder Militao, Ferland Mendy, Alaba, Lucas Vázquez, Casemiro, Kroos, Modric, Benzema, Rodrygo (Federico Valverde, min. 71) y Vinicius Junior (Marco Asensio, min. 87)
Goles 0-1 min. 31: Alaba. 0-2 min. 93: Lucas Vázquez. 1-2 min. 96: Agüero.
Árbitro José María Sánchez Martínez
Tarjetas amarillas Piqué (min. 57) y Ferland Mendy (min. 79)

Gallardo y confiado, Vinicius explicaba que los ataques debían pasar por él y su zona de influencia, todo un torbellino que mareó a Mingueza por velocidad y quiebros. Pero no encontraba el disparo como sí lo hizo Benzema en una de esas contras, aunque el balón tocó el lateral de la red. Mejor ocasión tuvo Dest, que tras un pase de Memphis al punto del área recibió solo y con Courtois únicamente por delante. El disparo, sin pensar y sin acomodar el cuerpo, se fue a las nubes. No haría mal en atender al librillo de Alaba, que acabó la contra —iniciada por Vinicius en la izquierda; prolongada por Rodrygo en la derecha— con su llegada desde atrás y un zapatazo de arrea que descontó a Ter Stegen.

Tras el entreacto, Koeman cambió a Mingueza —que las pasó canutas con Vinicius— para retrasar a Dest y darle cancha a Coutinho, que se situó por dentro. Entonces, Memphis y Ansu Fati se buscaron, bien catapultados por el brasileño, que en ocasiones también actuaba de punto final. Pero Courtois tenía respuesta para todos. La réplica del Madrid la dio Benzema y también Mendy, con disparos que no inquietaron en demasía a Ter Stegen, pero que bastaron para subrayarse en el partido, para explicar que no quería el balón para otra cosa que no fuera presentarse en el área rival. Y Vinicius no se cansó de correr, tampoco Benzema. La propuesta del Barcelona perdió fuelle con el paso de los minutos, por más que trató de tocar en campo ajeno hasta encontrar la fisura. Pero le faltaba ritmo en la circulación, también un Carpanta del área. Y, de paso, le sobraba la suficiencia blanca en las áreas, por lo que perdió el clásico, el cuarto de forma consecutiva. Sobre todo cuando se volcó en el ataque —ya con Piqué, Kun y Luuk de Jong de delanteros— y el Madrid volvió a trazar otra contra que remató Asensio, paró Ter Stegen y, en el rechazo, finiquitó Lucas Vázquez. Sí que marcó el Kun en la última jugada. Pero ya era demasiado tarde. El Madrid se llevó el cuarto clásico consecutivo.

Jordi Quixano

¡Ha sido un placer estar con todos vosotros durante el encuentro!

Hasta pronto.

Jordi Quixano

El Barça lo ha intentado y ha pretendido ser el equipo de siempre, con el balón como argumento. Pero no está Messi y ha perdido el gol, alejados del remate en esta ocasión Ansu y Memphis. Por lo que el Madrid, siempre a la contra, se ha expresado con más fiereza y precisión, capataz en las áreas. 1-2 para el Madrid.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

M. 97. Dest le gana la partida en el costado derecho a Mendy y saca un centro al área chica, donde aparece el Kun para estrenarse como goleador azulgrana. 

Jordi Quixano

¡GOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLL DEL BARCELONAAAAAAAAA!!!!! 

Jordi Quixano

M. 94. Con el Barcelona volcado al ataque, una contra del Madrid encuentra a Asensio, que corre de forma vertical hasta chutar ante Ter Stegen. La para pero no la coge el portero, por lo que Lucas Vázquez le gana la posición a Eric García y acaba por marcar el segundo tanto. 0-2.

Jordi Quixano

¡GOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLL DEL MADRIDDDDDDDDDDDDDDD!!!

Jordi Quixano

Las instrucciones de Koeman a Piqué pasaban por situarle también de delantero centro. Quiere centímetros en el área. Y es Piqué quien hace un quiebro en el área pero luego no encuentra el remate.

Jordi Quixano

M. 92. Ahora es Courtois es que se queja de la rodilla derecha. Es la pierna de apoyo al golpear un balón desde atrás. No parece que sea cuento por los gestos de dolor. Koeman aprovecha para llamar a Piqué a la banda y darle las instrucciones necesarias para intentar, por última vez, no caer ante el Madrid en el Camp Nou.

Asimismo, Ancelotti cambia a Valverde (se dolía de la rodilla) para poner a Carvajal.

Siete minutos de tiempo añadido.

Jordi Quixano

Lo cierto es que no parece que Luuk de Jong sea un delantero fiable para poder reaccionar, ariete que con los pies juega a otra cosa que el resto del equipo por más que sea un excelente rematador de cabeza.

Jordi Quixano

M. 88. El Camp Nou entona algún silbido tímido sobre De Jong. No será el primero ni el último como bien saben algunos de los jugadores que pasaron por el césped azulgrana. Al tiempo, Vinicius, listo o poco deportivo -cada uno que interprete-, se queja de rampas en las piernas. Justo le cambia Ancelotti, que pone a Asensio en su lugar.

Jordi Quixano

M. 85. Cambio en el Barcelona. Entra Luuk de Jong por Gavi. Koeman pretende poner centímetros en el área rival para poder rematar los centros laterales. Antes, primer disparo del Kun (con la cabeza), que se marcha alto.

Jordi Quixano

M. 83. El Barça aplica ese refrán de Vísteme despacio que tengo prisa porque toca el balón en campo ajeno con la idea de encontrar la fisura. Por el momento, el Madrid no palidece, excelente en las dos áreas durante todo el encuentro.

Ahora Piqué y Valverde chocan de cabezas al pelear por un balón aéreo. Ambos se quedan en el suelo. El azulgrana con dolor en la cabeza; el blanco con molestias en la rodilla por la forma en la que ha caído.

Jordi Quixano

M. 80. Tarjeta amarilla a Mendy al retrasar un saque de banda.

Jordi Quixano

M. 78. Frenkie de Jong está en un momento bastante justito. No se ha visto apenas durante el partido por más que nunca negocie con el esfuerzo. Ahora le cambia Koeman por Sergi Roberto.

Jordi Quixano

M. 73. Cambio en el Barcelona. Se marcha Ansu Fati y entra el Kun Agüero. Partido discreto de Ansu, quizá más inspirado en el segundo tiempo.

Jordi Quixano

Ahora es Dest quien responde con un recorte desde el vértice del área grande y con un disparo con la zurda que se marcha alto.

Jordi Quixano

M. 72. Cambio en el Madrid. Se marcha Rodrygo y entra Fede Valverde. Acto seguido, en otra contra, por poco no emboca Benzema tras un centro lateral de Mendy. Tampoco atina Valverde en la continuación.

Jordi Quixano

El Barça ha perdido fuelle y empieza a notar el cansancio en las piernas (porque no ha parado de correr y porque va por debajo en el marcador).

Jordi Quixano

M. 69. El Madrid vuela en las contras, sobre todo refugiado en las carreras de Vinicius. En esta ocasión Ter Stegen atrapa el balón sin apuros. El Barça replica con un centro de Alba que Courtois atrapa a tiempo.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_