

El Bayern castiga al Barcelona (0-3)
El equipo azulgrana cae derrotado de forma clara ante el campeón alemán


Mal estreno del Barcelona en esta edición de la Champions League. El conjunto catalán cayó con justicia ante el Bayern Múnich en el Camp Nou (0-3). El conjunto azulgrana ya perdía por 0-1 al descanso tras un gol de rebote de Müller. Los alemanes fueron los grandes dominadores en el primer tiempo.


El dominio del Bayern se acentuó en la segunda parte, en la que el conjunto visitante aumentó su ventaja en el marcador con los goles anotados por Lewandowski, el segundo después de una gran acción en el área y remate seco que tocó en Araujo para entrar en la meta local. El problema para los azulgrana es que tienen en la enfermería a Ansu Fati, Agüero, Dembélé y Braithwaite. La última vez que se midió ante el conjunto alemán, el Barça cayó por 2-8 en los cuartos de final de la Champions en Lisboa. Ahora ha vuelto a perder, ofreciendo una sensación de inferioridad.

¡¡Muy buenas noches a todos!! Sean bienvenidos a la retransmisión de este partido entre el Fútbol Club Barcelona y el FC Bayern de Munich, correspondiente a la primera jornada del Grupo E de la fase de grupos de la UEFA Liga de Campeones. ¡Comenzamos con la previa del encuentro (21:00h)!

Con el 2-8 cosechado en el Estadio da Luz en el horizonte más cercano, el Barça revive esta noche otra vez los viejos fantasmas del pasado con su duelo frente al Bayern de Munich. Aquel 14 de agosto de 2020 fue el punto de partida de un proceso de cambio en el que todavía anda inmerso la entidad culé y que ha traído consigo un nuevo nombramiento de entrenador, la marcha del mejor jugador de toda su historia hacia París y una reestructuración completa en todo el organigrama para afrontar una crisis económica que ha condicionado severamente la planificación deportiva e institucional.

En el Camp Nou arranca una nueva etapa en la que el equipo azulgrana pondrá a prueba lo que es competir sin Leo Messi en la Champions League, algo que no hace desde la temporada 2003/04, y su capacidad de igualar las fuerzas contra las mejores potencias del panorama europeo. El Bayern de Munich, campeón de la edición 2019/20, será la primera piedra de toque, contra el que querrá ajustar cuentas un año después.

Tras suspenderse su partido contra el Sevilla a causa de las fechas internacionales, el conjunto dirigido por Ronald Koeman regresa a la competición oficial en busca de las sensaciones que no tuvo contra el Athletic Club (1-1) y Getafe (2-1) en las dos últimas jornadas ligueras.

El que sí ha empezado con buen ritmo es un Bayern de Munich que viene de pegar un puñetazo encima de la mesa contra el RB Leipzig (1-4 a domicilio) y de arrasar al Hertha BSC en su feudo (5-0). El triunfo frente al Borussia Dortmund en la Supercopa (1-3) fue el impulso que necesitaba un equipo que arranca un nuevo proyecto tras la exitosa etapa de Hansi Flick, ahora seleccionador de Alemania.

Julian Nagelsmann es el elegido por la directiva bávara para recuperar el esplendor en Europa. Eliminados por el Paris Saint Germain en los cuartos de final de la pasada edición, el extécnico del RB Leipzig lidera una plantilla que se ha reforzado en verano con las contrataciones de Upamecano y Sabitzer, entre otros, en busca de ese salto de nivel que le haga destacar más allá de la Bundesliga.

¡¡Ya tenemos los onces iniciales confirmados!! Ronald Koeman pone en liza la siguiente alineación (5-3-2): Marc-André ter Stegen - Sergi Roberto, Ronald Araújo, Gerard Piqué, Eric García, Jordi Alba - Frenkie de Jong, Sergio Busquets, Pedri - Luuk de Jong y Memphis Depay.

¡¡Ya tenemos los onces iniciales confirmados!! Ronald Koeman pone en liza la siguiente alineación (5-3-2): Marc-André ter Stegen - Sergi Roberto, Ronald Araújo, Gerard Piqué, Eric García, Jordi Alba - Frenkie de Jong, Sergio Busquets, Pedri - Luuk de Jong y Memphis Depay.

Por su parte, Julian Nagelsmann sale con los siguientes once jugadores (4-2-3-1): Manuel Neuer - Benjamin Pavard, Dayot Upamecano, Niklas Süle, Alphonso Davies - Leon Goretzka, Joshua Kimmich - Leroy Sané, Thomas Müller, Jamal Musiala - Robert Lewandowski.

En todas las competiciones mayores de UEFA, el Barcelona ha perdido siete partidos contra el 'gigante de Baviera', tres más que contra cualquier otro rival (2V 2E 7D). Sus dos victorias fueron en casa en la ida de la fase final de la Champions League: 4-0 en abril 2009 y 3-0 en mayo 2015.

La última ocasión en la que los dos equipos midieron sus fuerzas en una fase de grupos de la Champions League fue en la edición de 1998/99. Los azulgranas salieron derrotados en ambos partidos, acabando terceros de grupo.

Los 'Die Roten' permanecen invictos en sus últimos 18 partidos fuera de casa en UEFA Champions League (14V 4E), la mayor racha en la historia de la Copa de Europa / Champions League. El último rival que le ganó a domicilio en esta competición fue el Paris Saint Germain (3-0), en septiembre de 2017.

Los culés no pierden su partido inaugural de Liga de Campeones desde el triunfo del Newcastle United (3-2) en St James' Park en la edición 1997/98. Aquel Barça estaba dirigido por otro técnico neerlandés: Louis Van Gaal.

En ese sentido, el cuadro bávaro también maneja buenos registros al empezar la temporada en la Champions League, ganando su partido inaugural durante sus últimas 17 temporadas, remontándose a 2003-04.

Esta será la primera temporada desde 2003/04 en la que Leo Messi no jugará con el Barcelona en la UEFA Champions League. Los blaugranas ganaron nueve de sus últimos 10 partidos en los que no jugó el astro argentino para el equipo en la competición (1E). No consiguieron marcar en uno de sus últimos 23 partidos de Champions League sin 'La Pulga', la derrota por 3-0 en casa contra el Bayern Munich en mayo 2013.

Ese hueco que deja vacío Messi tiene que ser rellenado por Memphis Depay, que hace hoy su debut con la camiseta azulgrana en la Liga de Campeones. El internacional neerlandés ha estado directamente involucrado en 11 goles durante sus 14 titularidades en la competición en la fase de grupos (siete goles y cuatro asistencias) y ha marcado en cada uno de sus últimos cinco en fase de grupos, todos con el Olympique de Lyon en 2019/20.

Con solo una diana en los cuatro partidos de la Bundesliga, Thomas Müller busca redimirse contra el Barcelona. El veterano delantero le ha marcado seis goles en cinco partidos de UEFA Champions League, el máximo que ha anotado ante un oponente en la competición, y más que cualquier jugador que haya marcado al Barça en la historia de la Copa de Europa / Champions League.

El colegiado Michael Oliver, asistido en las bandas por sus compatriotas Stuart Burt y Simon Bennett, será el encargado de impartir justicia. El inglés, árbitro internacional de la FIFA desde el año 2012, acumula más de 70 partidos en competición UEFA, de los cuales más de 20 han sido en Liga de Campeones. Estará asistido en el VAR por Stuart Attwell.

¡Ya tenemos a los dos equipos sobre el césped! ¡Esto está a punto de arrancar! ¿Os lo vais a perder?

¡¡¡ARRANCA EL PARTIDO EN EL CAMP NOU!!! ¡¡Lrewandowski pone a rodar la pelota de este partidazo!! ¡Vamos con ello!
Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.