Ir al contenido
_
_
_
_

Nadal marca territorio ante Djokovic en el Masters de Roma

El tenista balear se impone al serbio (7-5, 1-6 y 6-3) en la tierra del Foro Itálico en la previa de Roland Garros

Nadal, durante la final ante Djokovic este domingo.
Jordi Quixano
Masters 1000 Roma - final -
Novak Djokovic
563
Rafael Nadal
716

Con el Roland Garros a la vuelta de la esquina, Rafael Nadal ajustó bien las tuercas y derrotó en la final del Foro Itálico a Novak Djokovic, el número uno que había vuelto a coger su mejor nivel. El balear doblegó al serbio 7-5, 1-6 y 6-3 y dejó el global entre ambos en 29-28 a favor del balcánico. Fue su décimo título en Roma y su Masters 1.000 número 36, igual que Nole.

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Jordi Quixano

¡Buenas tardes a todos!

Un placer estar con vosotros para contaros el partido, la finalísima, del Masters 1.000 de Roma entre Rafa Nadal y Novak Djokovic.

¡Vamos allá!

Jordi Quixano

Puede que en estos momentos -y ya son varios años con permiso del gran Roger Federer- sea el partido más atractivo posible en el planeta tenis. Novak defiende el número uno y se mide con Rafa, ahora el tercero en el ránking Atp. Entre medio se sitúa Medvedev, que en este curso ha dado un gran salto de calidad, pues pocos son los que le han tosido.

Jordi Quixano

Nadal llega a la cita en buena forma, tenista que ha ido de menos a más después de superar sus molestias, ya casi en forma para intentar asaltar su 14º Roland Garros. "Llego con los deberes hecho", apuntó el tenista, feliz por la progresión que ha tenido en el torneo.

Partiendo como cabeza de serie número dos, este ha sido el recorrido de Nadal en el Masters 1.000 de Roma;

- A Jannik Sinner (6-2 y 6-4). 

- A Denis Shapovalov (7-5y 6-4)

- A Alexander Zverev (4-6, 6-3 y 6-4)

- A Reilly Opelka (6-4 y 6-4)

Jordi Quixano

Por su parte, Djokovic partió el torneo desde la parte más alta (cabeza de serie número 1) y así ha transcurrido su torneo para llegar a la final:

- A Taylor Fritz (6-3 y 7-5)

- A Alejandro Dadivodich (6-2 y 6-1)

- A Stefanos Tsitsipas (4-6, 7-5 y 7-5)

- A Lorenzo Sonego (6-3, 6-7 y 6-2).

Jordi Quixano

Vamos a hacer un repaso de lo publicado por nuestro compañero Alejandro Ciriza alrededor del torneo; 

- Nadal se marca un partidazo ante Sinner: http://cort.as/-XLm_

- Nadal escapa de Shapovalov: http://cort.as/-XM6g

- Nadal y una travesía de todos los colores: http://cort.as/-XMFx

- Nadal, costalada y a semifinales: http://cort.as/-XMSN

- Nadal, 500 citas en tierra y una torre de 2,11m: http://cort.as/-XMd2

- Nadal reduce a Opelka hacia la final: http://cort.as/-XMo4

- Nadal y Djokovic, aperitivo en Roma: http://cort.as/-XMvH

Jordi Quixano

Recordar que, además del mejor duelo posible que se puede ver en estos momentos, también es el más repetido porque la competitividad de estos dos tenistas -junto a Federer- les ha mantenido en el zénit del tenis por más de una década. Por algo entre los dos suman 169 títulos (87 para Rafa y 82 para Novak).

Así, Djokovic ha vencido 29 duelos sobre Nadal, que se queda con 27 triunfos. Ocurre, sin embargo, que sobre tierra Nadal es el mejor de la historia y ahí tiene la corona. En el Foro Itálico, sin ir más lejos, han disputado 5 finales y Rafa vence por el momento 3 a 2.

Jordi Quixano

Djokovic lo resumió, por ejemplo, después de caer en la final del Roland Garros último. "Rafa es el rey de la tierra". Veremos si se cumple hoy la tésis del serbio. 

Sucede que Novak debería estar un poco cargado porque ayer tuvo que rematar el duelo de cuartos y también superar el envite de las semifinales. "Tengo que descansar", rogó el serbio en la rueda de prensa, consciente de que enfrente tendrá a un rival que no tiene prisa por ganar y que no hay pelota que deje de luchar. "Llego con los deberes hechos", resolvió Nadal, feliz porque quizá está en su mejor momento de la temporada como demostró, por ejemplo, ante Zverev.

Jordi Quixano

Los tenistas ya aguardan en la casa club. Las imágenes muestran a Djokovic calentando, tirando reveses imaginarios. Nadal se atusa los calcetines, da los saltitos de rigos y se encaminan a la pista al tiempo que reciben una calurosa ovación del público. 

Ya está todo listo para que empiecen a calentar, para que empiecen a medirse. 

Jordi Quixano

Recordar que en la gira de tierra, Nadal ya ha vencido el Godó en Barcelona, aunque cayó en Madrid frente a Zverev. Rival al que volvió a superar en este torneo. En Montecarlo perdió frente a Rublev en cuartos de final.

Una preparación que le llevará, independientemente de lo que ocurra en esta final, de nuevo a ser el gran favorito en su segunda casa, en el Roland Garros, donde ya suma 13 entorchados.

Jordi Quixano
Jordi Quixano

¡Buf! Pues si el primer punto va a ser el reflejo del encuentro... Enorme punto de Djokovic, que mueve a Rafa de lado a lado de la pista y acaba el punto con un revés paralelo que limpia la línea.

Jordi Quixano

Djokovic se hace fuerte con el primer servicio y domina el ritmo para llevarse el primer juego. Rafa, en cualquier caso, le explica que cuando le atacan con el segundo servicio, se mete sobre la línea y pronto coge la iniciativa. 1-0 para Djokovic.

Jordi Quixano

Rafa toma las riendas con su servicio y se ve que Djokovic todavía no ha cogido el ritmo del encuentro, posiblemente fatigado por el esfuerzo de ayer. Dos errores al resto (30-15).

Jordi Quixano

¡Espectacular punto de Djokovic! El serbio aguanta la embestida de Nadal sobre su revés y cuando se le queda corta, intuye el drive de Rafa al lado opuesto y resuelve el punto con una volea desde el fondo de la pista. Y le pilla de nuevo con el resto. (30-40). Primer punto de break.

Sin nervios, Rafa saca duro y le hace una dejada a la que Novak ni persigue. Deuce.

Jordi Quixano

Djokovic comete un error no forzado con un drive desde el fondo de la pista, pero después replica con otra dejada de revés. Estupendo tenis como aperitivo y de nuevo Deuce.

Jordi Quixano

No le entran los primeros a Rafa, lo que permite que Djokovic se vaya hacia delante para atacar con el resto. El serbio está fino y trata de romper el ritmo de los puntos para dosificar su esfuerzo. Le sale bien porque pone una dejada a la que llega Rafa y después un globo para ponerse en ventaja. No se preocupa Rafa que ahora si mete el saque y salva el segundo punto de break

Pero Djokovic está fuerte. Dispone de la tercera oportunidad...

Jordi Quixano

¡Error de Rafa!

Djokovic empieza como un ciclón y a la tercera le rompe el servicio. 2-0 para el serbio.

Jordi Quixano

Djokovic se mantiene firme con el servicio. Fuerza a Nadal con el primer saque y después le mueve. Pero cuando juega con segundos la alternativa la coge Rafa. Suficiente para ponerse con ventaja. Punto de break.

Jordi Quixano

¡Y Nadal equilibra el partido!

Error no forzado de Novak y 2-1 para el servicio. Ahora servirá Nadal, por lo que ha recuperado la desventaja.

Jordi Quixano

Después del paso por las sillas, Nadal vuelve a intentar imponerse con su servicio. Djokovic no se lo pone fácil, pero de momento está cometiendo demasiados errores no forzados porque intenta acabar los puntos antes de tiempo. Pero exige el mejor tenis de Rafa. Pocos jugadores tan inteligentes en lo táctico como Novak (15-15).

Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_