Ir al contenido
_
_
_
_
Clasificación Mundial 2022 - Europa - primera_ronda_grupos - jornada 1
España
España
Morata 32'
1 1
Finalizado
Grecia
Grecia
Bakasetas 56'

España no pasa del empate ante Grecia en Los Cármenes

Morata adelantó a la Roja en la primera parte pero los helenos aprovecharon un penalti inocente de Iñigo Martínez. Pedri y Bryan Gil debutaron con la selección absoluta

Canales controla el balón ante la presión de los defensas griegos.
Luis Villaescusa

La selección española comienza con un traspiés su camino hacia el Mundial de Qatar 2022 después de empatar el primer partido de la fase de clasificación ante Grecia este jueves en Los Cármenes. La Roja se adelantó en la primera parte pero los helenos aprovecharon un penalti para conseguir la igualada. Luis Enrique, cuyo último partido había sido la goleada a Alemania en noviembre, repitió con la mayoría de los jugadores de aquel encuentro y colocó a Marcos Llorente en el lateral derecho.

ESPEspaña
España
1
Unai Simón, Gayá, Sergio Ramos (Íñigo Martínez, min. 45), Marcos Llorente, Eric Garcia, Canales (Bryan Gil Salvatierra, min. 64), Rodrigo, Koke (Thiago, min. 71), Ferrán Torres (Oyarzabal, min. 71), Dani Olmo (Pedri, min. 64) y Morata
GRE Grecia
1
Grecia
Vlachodimos, Konstantinos Tsimikas (Kyriakopoulos, min. 80), Papadopoulos, Michalis Bakakis, Tzavelas, Zeca, Bouchalakis, Giorgos Masouras (Fortounis, min. 65), Dimitris Limnios (Manolis Siopis, min. 45), Petros Mandalos (Christos Tzolis, min. 45) y Bakasetas (Georgios Giakoumakis, min. 77)
Goles 1-0 min. 32: Morata. 1-1 min. 56: Bakasetas.
Árbitro Marco Guida
Tarjetas amarillas Íñigo Martínez (min. 55), Zeca (min. 80) y Georgios Giakoumakis (min. 82)

Grecia no intentó disputar el dominio a la Roja durante toda el primer tiempo, encerrados en torno al área. A pesar de llevar el peso del juego, España no conseguía crear ocasiones claras. Hasta que Dani Olmo se sacó un potente disparo desde la frontal que se estrelló en el larguero, causando estupor en la defensa helena. A la jugada siguiente, Koke encontró a su excompañero Morata con un buen pase picado y el delantero controlo con el pecho para disparar de primeras y abrir la lata del partido a la media hora.

Nada parecía presagiar que el partido podría complicársele a España, que comenzó la segunda parte con el mismo control del juego. Pero en una jugada inesperada, Iñigo Martínez, que había entrado por Ramos tras el descanso, cometió un penalti inocente que metió a los helenos en el partido. Luis Enrique buscó algo de aire fresco e hizo debutar a Bryan Gil y Pedri. El extremo demostró su talento para regatear y centrar desde la banda, pero los griegos consiguieron evitar cualquier remate. España jugará su siguiente partido el domingo en Tiflis ante Georgia, para terminar el próximo miércoles ante Kosovo en La Cartuja de Sevilla. Así hemos contado el minuto a minuto del partido en directo:

Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
Luis Villaescusa

Buenas tardes. España arranca su camino hacia el Mundial de Qatar 2022 y esta noche recibe a Grecia en Los Cármenes en el primer partido de la fase de clasificación. Los de Luis Enrique, después de conseguir el pase a la fase final de la Liga de las Naciones, confían en no pasar apuros para cerrar el pase al Mundial. Por su parte, los helenos persiguen volver a un gran torneo después de perderse la Eurocopa 2016 y el Mundial 2018.

Luis Villaescusa
Luis Villaescusa

Ya conocemos las alineaciones. Marcos Llorente jugará de lateral derecho y Ramos hará apreja con Eric García en el centro de la zaga. Luis Enrique insiste con Unai Simón en portería. El once de España es: Unai Simón; Marcos Llorente, Eric García, Sergio Ramos, Gayá; Rodri, Koke, Canales; Dani Olmo, Ferrán Torres y Morata.

Luis Villaescusa
Luis Villaescusa

Once de Grecia. Los helenos también jugarán con una formación de 4-3-3, con Bakasetas en punta. El equipo completo de Grecia es: Vlachodimos; Bakakis, Papadopoulos, Tzavellas, Tsimikas; Zeca, Mantalos, Bouchalakis; Limios, Masouras y Bakasetas.

Luis Villaescusa
Luis Villaescusa

Luis Enrique encuentra el equipo. España repite del centro del campo para adelante al mismo once que arrasó a Alemania en el último partido de la selección. Con Morata como referencia, la profundidad de Ferrán y Dani Olmo es vital para aprovechar los espacios que genera el delantero, tal y como lo hizo aquella noche el extremo del City, que anotó tres goles. Rodri, Koke y Canales volverán a formar el centro del campo que tan buen rendimiento ofreció. Marcos Llorente es la mayor novedad con respecto a aquel partido. El rojiblanco partirá desde el lateral derecho, posición que conoce de sobra en su club.

Luis Villaescusa

España enfoca a Qatar. El camino de la selección hacia el Mundial es asequible en principio, aunque Luis Enrique en estos días de concentración les ha recordado a sus internacionales que no hay Mundial en el que alguna selección de nivel similar al de España no se haya quedado fuera. Ladislao Moñino te cuenta como encara España su clasificación en este artículo:

http://cort.as/-X3hf

Luis Villaescusa

Feliz recuerdo de Alemania. El último partido de la selección fue hace cinco meses, en La Cartuja de Sevilla, ante Alemania con el pase a la fase final de la Liga de las Naciones en juego. Los de Luis Enrique jugaron el mejor partido de la Roja en mucho tiempo y doblegaron a los germanos con un contundente 6-0, hat-trick de Ferrán Torres incluido. El técnico espera dar continuidad al juego mostrado por la selección aquella noche y por eso repite la mayoría del equipo, aunque advirtió que no será el pan de cada día. “El que piense que por ganar 6-0 a Alemania vamos a ganar a Grecia por goleada, no sabe nada de fútbol”, afirmó el asturiano en rueda de prensa.

Luis Villaescusa
Luis Villaescusa

El gol de LaLiga no alimenta a la selección. Si se mira la tabla de realizadores del campeonato, seis de los 10 primeros son extranjeros. Solo pesan los 16 tantos de Gerard Moreno —siete de penalti—, que se encuentra entre algodones. Lo que a Luis Enrique le sobra en otras posiciones le falta cuando suena la corneta del gol. Lee el Ojeador de Enrique Ortego:

http://cort.as/-X3hj

Luis Villaescusa

Morata referencia. El delantero de la Juventus es el 9 escogido por Luis Enrique y cuenta con muchas opciones de ser titular en la Eurocopa. Su máximo rival por el puesto, Gerard Moreno, sufre unas molestias y se pierde este encuentro, aunque sí que estará disponible para los partidos ante Georgia y Kosovo. Ferrán Torres y Dani Olmo escoltarán al punta madrileño esta noche, aprovechando los huecos que pueda generar en la defensa griega. En los próximos partidos podremos comprobar si Gerard y Morata compiten realmente por el puesto o Luis Enrique planea alinear a los dos a la vez.

Luis Villaescusa

El giro de Pedri. El joven centrocampista se asienta en el Barça y llega a La Roja gracias a la combinación de aprendizaje en la calle y de academia, como Messi e Iniesta. A Pedri, Messi e Iniesta les une la calle y la academia, el juego y el método, la crianza desordenada y la formación reglada. De momento, habrá que esperar a que Luis Enrique le haga debutar en la segunda parte. Su historia te la cuenta Ramón Besa en este artículo:

http://cort.as/-X3GO

Luis Villaescusa
Luis Villaescusa

Gran racha. La selección española acumula 6 fases de clasificación para mundiales sin haber perdido ni un solo partido. En total, han sido 63 encuentros sin conocer la derrota desde 1993, hace 28 años. En aquella ocasión, fue Dinamarca la que se impuso a la Roja en la fase de clasificación para el Mundial de EEUU 1994. Desde entonces, España ha estado presente en Francia 1998, Korea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

Luis Villaescusa

De Tonono a Silva, la magia del fútbol canario. Toque y gambeta. Instinto y genialidad. La pelota pegada al pie. Estas son las características que han destacado de los grandes futbolistas provenientes de las Islas Canarias que han triunfado en el fútbol español. Pedri es el último de una serie jugadores provenientes de las islas que han puesto su talento al servicio de la selección española. Repasa las grandes figuras del fútbol canario en este reportaje:

http://cort.as/-X3R0

Luis Villaescusa
Luis Villaescusa

Sequía griega. Al contrario que España, los helenos han caído eliminados en la clasificación de los dos últimos grandes torneos internacionales, la Eurocopa de 2016 y el Mundial de 2018. En su balance de encuentros contra la Roja, Grecia está bastante por debajo, con un solo triunfo en los siete encuentros que ambos combinados han disputado en toda su historia. España se ha impuesto en cinco ocasiones, concediendo un único empate, en 2004, cuando los dos equipos coincidieron en la fase de grupos de la Eurocopa que más tarde acabaría levantando Grecia en Atentas.

Luis Villaescusa

“Jugaba con Cruyff en el jardín de su casa”. John van’t Schip, seleccionador de Grecia reflexiona sobre sus años de formación en el Ajax y su misión al frente Grecia, rival de España en el grupo de clasificación. “Debemos aceptar que la selección griega en los últimos años sufrió un declive muy severo en su juego. Nosotros desde hace tres años intentamos devolverles la confianza para jugar de un modo distinto”. Lee la entrevista completa de Diego Torres:

http://cort.as/-X3hd

Luis Villaescusa

Puedes seguir a DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Luis Villaescusa
Periodista de EL PAÍS desde 2020, especializado en información deportiva. Ha cubierto la Eurocopa 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y se centra en la información de baloncesto y fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es un apasionado de los datos y las infografías para explicar el deporte.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_