

El Barça vence al Nápoles y no se pierde Lisboa
Los goles de Lenglet, Messi y Suárez, de penalti, dejan sin valor el tanto de Insigne, también desde los once metros, y clasifican a Barça para los cuartos de final de la Champions


Aunque comenzó el encuentro desnortado, pues fue el Nápoles el que gestionó el balón y el juego, el Barcelona hizo diana en su primer intento, en un saque de esquina lanzado por Messi y rematado por Lenglet en el segundo palo. Todo un mazazo para el conjunto de Gattuso, exigido de igual manera a marcar un gol para no quedarse apeados (1-1 firmaron en la ida). Y alas para el Barça, que recuperó la pelota y la rabia, también el fútbol. Lo constató Messi con un eslalon y un gol a chute cruzado, lejos de las manos de Ospina. Incluso hizo un tercero La Pulga, pero el VAR lo anuló por unas manos más que discutibles en la recepción del argentino. Sin embargo, después el VAR le devolvió el gesto porque concedió un penalti que le hizo Koulibaly y que el colegiado no atendió. Chut y diana de Suárez, regalo de Messi.


Con otro penalti recuperó el Nápoles distancias, con un golpeo de Insigne que descolocó a Ter Stegen. Pero con el regreso del entreacto se instaló la nana, pues el Barcelona abrió el campo pero no lo dotó de profundidad para guardar el balón, para adormilar una eliminatoria que ya tenía en el saco. Se salió con la suya el equipo de Setién, que no hizo cambios hasta que el duelo llegó a los últimos compases –debutó el interior Monchu, sensación en el filial- y que ya sabe que en cuartos se medirá con el Bayern de Múnich.

¡¡Hola a todos!!
Un placer estar con vosotros para comentar este emocionante encuentro de la Champions, el duelo de vuelta de los octavos de final entre el Barcelona (1) y el Nápoles (1).
¡Vamos allá!

El Barça se juega algo más que un pase a octavos de la Champions, después de un curso en el que no ha funcionado, descabalgado de la Liga por el Madrid y sin cetro que defender en la Copa. El duelo ante el Nápoles es la última bala para el equipo y con probabilidad también para el técnico Quique Setién, que debe firmar una Champions más que notable para seguir en el banquillo el año próximo, por más que su contrato expire en 2022. Pero el encuentro no llega en el mejor de los momentos...

1. El equipo ha perdido la Liga con empates ante equipos menores, inapaz de gobernar los encuentros a través del estilo. El sprint final del Madrid fue demasiado para el equipo de Setién. Curiosamente, la directiva cambió de entrenador en navidades -destituyó a Valverde, con el equipo líder- y la apuesta, a la carrera, ha salido rana por el momento.

2.- La tensión entre el vestuario y los demás estamentos del club, pues se las ha tenido con la directiva en un par de ocasiones, con el director deportivo Abidal y también con el técnico Setién, pues jugadores como Messi, Suárez y Arturo Vidal le han enviado dardos públicos. Luego limados por Messi en un mensaje que hicieron común: "El descanso servirá para limpiar la cabeza".

Y 3. Precisamente, el descanso tras acabar la Liga no es buena señal para el Barcelona. Por muy profesionales que sean los jugadores, no harán lo mismo que en entrenamientos colctivos, cerca del balón. Y delante tendrán un rival que no ha parado, que apenas ha terminado la Serie A. La otra lectura, sin embargo, es que el conjunto italiano puede acusar antes el cansancio. En poco más de una hora lo sabremos...

Ya tenemos la alineación oficial del Barcelona: Ter Stegen, Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Rakitic, De Jong, Sergi Roberto; Messi, Suárez y Griezmann.

Es la alineación conservadora y no la vanguardista que había utilizado en los últimos encuentros el técnico azulgrana, pues había dado cabida a Riqui Puig y Ansu Fati con tino y recompensa. para medirse al Nápoles, eliminatoria europea que no permite errores, Setién apuesta más por la veteranía, por un equipo de más galones. La duda, en realidad, estribaba en si jugaría Sergi Roberto de lateral y Riqui de interior o el portugués en la retaguardia derecha y Sergi Roberto de volante, tal y como a él le gusta.

Hay que recordar, en cualquier caso, que Setién no puede contar con la plantilla al completo. Nada más lejos de la realidad. El parte es extenso: Dembélé y Umtiti están lesionados; Busquets y Arturo Vidal están sancionados después de ser amonestados en la ida y acumular tarjetas; Arthur mirará el partido desde la grada después de borrarse del equipo tras no aceptar quedar en el ostracismo tras firmar por la Juve; y Braitwaite, inscrito en invierno como bola extra, no está inscrito en la Champions. Por lo que Setién cuenta con 13 fichas del primer equipo, circunstancia que le llevó a citar a nueve jugadores del filial, el equipo que se jugó el ascenso a Segunda A precisamente con nueve juveniles.

También tenemos la alineación oficial del Nápoles: Ospina; Di Lorenzo, Manolas, Koulibaly, Mário Rui; Zielinski, Demme, Fabián; Callejón, Mertens e Insigne.

En la previa del encuentro, Gattuso fue diáfano. "Insigne hizo medio entrenamiento con el grupo el jueves y este viernes hizo todo el entrenamiento. Mañana quiero escuchar desde su boca que está al 100%. Es una decisión mía, de los médicos, del jugador y si no está al 100% no jugará", afirmó. Pues parece que el delantero está listo, capital en el ataque napolitano.

Aunque hay un delantero que tiene gol y alma, uno que se ha ganado a la efervesciente hinchada napolitana. Te lo explica Juan Irigoyen. Mertens, el goleador que reparte pizzas: http://cort.as/-Vr1F

La previa del encuentro ha corrido por parte de Ramon Besa. Barça-Nápoles, la última oportunidad: http://cort.as/-Vr1G

Y además, está historia para contextualizar las compañías del 10 por Juan Irigoyen. Careca y Luis Suárez, la conquista del 10: http://cort.as/-Vr1H

Antes hablaron Setién (http://cort.as/-Vr1J que no se plantea la eliminación de su equipo; e Ivan Rakitic (http://cort.as/-Vr1K que articula un discurso positivo para afrontar lo que resta de temporada.

Esta noche queda por ver qué lado de la historia está a favor del Barcelona; por un lado está el factor campo, pues el equipo suna 35 partidos sin perder en Europa -ante el Bayern el 1 de mayo de 2013 (0-3)- en el Camp Nou; y por el otro están las últimas pifias del equipo que han hecho de Europa un territorio hostil desde 2015 con crueles derrotas ante Liverpool, Roma y Juventus, también Atlético.

No parece que será en un encuentro sencillo para el Barcelona, pues Gattuso ha dotado al Nápoles de su personalidad. Todo un mérito que recuperara el espíritu colectivo en un bloque que estaba enfrentado con la propiedad no hace tanto y que acabó en el despido del técnico Ancelloti. Este Napoli es capaz de cambiar de registro, con posesiones largas, pausado pero con recursos ante rivales menores y defensivo, esforzado y acompasado cuando el contrario le gana la partida del balón. No ha acabado, en cualquier caso, de la mejor de las maneras la temporada.

Pero Gattuso, jugador que ganaba en lo físico pero también en lo verbal, se deshizo en elogios hacia el Barcelona antes de disputar esta vuelta de los octavos de la Champions. "El hecho de no haber ganado nada, todavía le da más fuerza al Barcelona. Por la mentalidad que tienen, la costumbre de ganar que tienen, para mí les da más fuerza. Mañana tenemos que escalar el Everest. Oí muchos chistes, como que el Barcelona está fuera de forma, que le falta medio equipo. Al final solo les faltan los dos sancionados", expuso Gattuso.

También dejó un piropo para Riqui Puig, a quien ya le tenía echado el ojo hace tiempo. "Puig no es un joven, es un joven campeón, que hace parecer normales unas grandes jugadas. Es un espectáculo verle jugar, hace bien al fútbol. Mérito del Barcelona, no es casualidad que salgan jugadores de estas características", resolvió. Pero Puig no saldrá de la partida y sí lo harán De Jong y Griezmann, que han estado tocados en las últimas fechas.

Hay un detalle que no debería influir, pues el presente es lo importante, pero que podría condicionar al Barcelona en el futuro. Es decir, Messi, Griezmann y Semedo se perderían los cuartos de final en caso de ver una cartulina amarilla por acumulación. Si no la ven, sin embargo, se borrarían las tarjetas y pasarían limpios a la siguiente eliminatoria.

El Barcelona y el Nápoles pelean por una plaza en la Final a 8 que se celebrará en Lisboa del 12 al 23 de agosto. De momento ya hay tres eliminatorias cerradas: Atlético-Leipzig; PSG-Atalanta; y Manchester City-Lyon.
Queda por resolver el duelo azulgrana y también el Bayern-Chelsea (0-3 ganó en la ida el conjunto alemán).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
