Correa trata de superar a Witsel.OSCAR DEL POZO (AFP)
Doloridos por la contundente derrota en el Signal Iduna Park de Dortmund (4-0), el Atlético de Madrid le devolvió el golpe al Borussia Dortmund en el Wanda Metropolitano (2-0) en un partido que dominó de principio a fin. El conjunto rojiblanco completó un encuentro muy serio, en el que se impuso en todas las facetas del duelo. Especialmente reseñable fue el papel de su centro del campo, donde Saúl, Thomas y Rodri destacaron por igual. Si acaso el medio zurdo acaparó algún flash más al anotar el primer gol del Atlético con un disparo desde dentro del área pequeña. Aun así, el trabajo de sus compañeros generó múltiples ocasiones en ataque para un equipo que pasó por encima a su rival por momentos.
Apenas tuvo trabajo Oblak, que permaneció muy bien resguardado por una defensa que anuló todos los intentos de un Dortmund gris. Ni rastro de Reus, un poco de Sancho y nada de Alcácer en el conjunto alemán. El partido quedó resuelto con el gol de Griezmann, que puso el colofón a un gran contragolpe con un disparo cruzado con la pierna izquierda. Con esta victoria el Atlético empata con el Dortmund en el liderato del Grupo A, con nueve puntos ambos, lo que le coloca virtualmente en los octavos de final de la Liga de Campeones.
Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.
¡Buenas tardes a todos! Bienvenidos a la retransmisión en directo del Atlético y el Borussia Dortmund correspondiente a la cuarta jornada de la Liga de Campeones.
Tras los primeros tres partidos el Atlético es segundo del Grupo A, precisamente por detrás de su rival de esta noche, ante el que cosechó una dura derrota en la última jornada (4-0).
Una victoria le daría la clasificación automática para los octavos de final, por lo que Simeone saldrá con todo ante el Dortmund, que le propinó la mayor goleada en su trayectoria como entrenador del Atlético.
El peligro principal del Dortmund recae en Marco Reus. El centrocampista alemán, tras superar una lista interminable de lesiones ha recuperado su forma y gracias al apoyo de su entrenador, Lucien Favre, vuelve a ser una de las figuras más destacadas del panorama europeo. Ladislao J. Moñino lo explica en este artículo: http://cort.as/-Buc5
Uno de los grandes fichajes del Dortmund para esta temporada es el centrocampista belga Axel Witsel, que abandonó la liga china por 20 millones de euros. Titular en la selección de Bélgica de Robert Martínez, será el encargado de dar equilibrio al centro del campo del Dortmund. Foto: GETTY
En el lado del Atlético, uno de los jugadores que dispondrá esta noche de una gran oportunidad para reinvindicarse y ganar peso en el equipo es el croata Nikola Kalinic. Con tan solo 279 minutos disputados esta temporada (6 partidos de Liga y uno de Copa) y sin ningún gol en su casillero, Simeone le entrega hoy un partido para dar un golpe sobre la mesa. Foto: GTRES
Otra de las perlas del Dortmund es el estadounidese Christian Pulisic. A los 20 años disputa su tercera temporada en el primer equipo del Dortmund en la que suma tres goles y cuatro asistencias en 11 partidos. En este perfil se resume la figura de un futbolista de futuro: "El niño que no quería ser prodigio". Foto: AP http://cort.as/zwml
Noche fría la que se espera en Madrid. 9 grados marcan los termómetros, pero la sensación térmica es algo menor. Durante toda la tarde el cielo ha amenazado con descargar lluvia, pero hasta el momento solo ha sido una advertencia. A pesar de estas condiciones se espera una buena entrada en el Wanda Metropolitano. Foto: REUTERS
Griezmann, de nuevo el jugador más peligroso en el ataque del Atlético. Muchas miradas puestas en el francés, que ha arrancado la temporada algo fojo: suma cinco goles y tres asistencias en los 15 partidos que ha disputado hasta el momento. Foto: AFP
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.