Ir al contenido
_
_
_
_

Sebastian Vettel también vence en el GP de Bahréin

El piloto alemán, que partía desde la pole, logra su segunda victoria, por delante de Bottas y Hamilton, que remontó hasta la tercera plaza; Alonso acabó séptimo y Sainz, undécimo

La carrera del GP de Bahréin de F1 en el circuito de Sakhir

Dos de dos. El alemán Sebastian Vettel también se ha llevado con su Ferrari la victoria en la segunda carrera de la temporada de F1, el GP de Bahréin, donde partía desde la pole. Se ha impuesto en la meta a Bottas y Hamilton, que consiguió remontar hasta alcanzar el tercer lugar del podio después de su sanción en la clasificación. Fernando Alonso terminó en séptima posición, y se coloca cuarto en la clasificación del Mundial. Carlos Sainz cruzó la meta en undécima posición con su Renault.

EL PAÍS
Buenas tardes. Bienvenidos a la narración de la segunda carrera de la temporada de F1, el GP de Bahréin, en el que Vettel parte desde la pole, por delante de Raikkonen. Carlos Sainz sale desde la 10ª plaza y Fernando Alonso, desde la 13ª.
Narrador deportivo
Hola muy buenas tardes a todos los amantes y seguidores de la Fórmula 1. A continuación, ofreceremos en directa la segunda prueba del Mundial de 2018. Sean bienvenidos al Gran Premio del Desierto. Hoy, como sucederá en Abu Dhabi, veremos anochecer.
Narrador deportivo
Cambio condiciones pista: El asfalto está seco y en perfecto estado.
Narrador deportivo
Comienza la primera parte de la temporada en Asia. Continente donde Sebastian Vettel es el rey indiscutible de la historia de este deporte con 26 triunfos, seis de ellos en la península arábiga (también el que más). Hoy se presenta como líder de Mundial y como poleman.
Narrador deportivo
Nuevo Pronóstico del tiempo: Los pronósticos no prevén lluvia durante la prueba.
Narrador deportivo
Para más inri, el tetracampeón está de enhorabuena. Cumple 200 Grandes Premios en la Fórmula 1 con 48 victorias, 51 poles position y 100 podios en su haber. Ayer no solo logró para Ferrari su primera pole desde 2007 (Felipe Massa) sino que además se convirtió en el piloto ha sido primero en parrilla en la historia de este circuito emir.
Narrador deportivo
Y lo hizo enseñando los dientes en la Q2 y no apareciendo hasta el último intento lanzado de la jornada. Desde los entrenos libres se presumían los Ferrari como los principales favoritos para la pole con los Red Bull muy cerca para ser la alternativa de un Mercedes GP con muchos problemas, especialmente de blistering.
Narrador deportivo
El Cavallino no dio pie a sus rivales. Si bien Kimi Raikkonen fue casi siempre por delante de su compañero pero, en el último instante, el alemán le metió décima y media al finés, que por 23 milésimas superó a Valtteri Bottas (pole en 2017) tercero. Lewis Hamilton, a tres décimas, fue cuarto pero saldrá desde la novena posición.
Narrador deportivo
El británico arrastraba cinco puestos de sanción por modificar la caja de cambios. Su figura en la novena plaza y la de Max Verstappen en la última suponen los principales alicientes en una carrera donde el adelantamiento es sencillo, y en el que predominarán el motor y la potencia por encima de todas las cosas.
Narrador deportivo
El holandés de Red Bull en la Q1 fue el gran protagonista al estampar en uno de los muros del circuito al perder la estabilidad del coche al pisar el piano de la curva dos. Entró en los 15 primeros pero los arreglos en el monoplaza hacen que por delante se acoja a la heróica.
Narrador deportivo
La estadística no está en absoluto a su favor: su mayor remontada en la Fórmula 1 han sido como mucho 13 puestos. Aparte, Bahrein es uno de los dos circuitos donde ha abandonado más veces (entre ellas su único participación con Red Bull, el año pasado).
Narrador deportivo
Y por delante tendrá una zona media muy igualada que no harán más que pegarse por los puntos. No será Williams, que ayer demostró a pesar de tener motor Mercedes, que le espera un Vía Crucis de temporada. Pero sí los demás donde se hallan los españoles Carlos Sainz y Fernando Alonso.
Narrador deportivo
El madrileño concluyó décimo, detrás de Nico Hulkenberg (octavo en parrilla), tras una mala Q3 aunque demostró que con usados viajó mejor que con nuevos (importante para carrera). Algún Renault aspira a estar entre los cinco primeros y a ser la principal alternativa alTop 3de las escuderías de F1.
Narrador deportivo
El asturiano se metió por los pelos en Q1. Igualó el tiempo de Romain Grosjean que cayó eliminado en una parte de final de turno lastrada por la bandera roja motivada por Max Verstappen que dejó 5:25. En la Q2, la falta de velocidad punta en el McLaren (el peor de la parrilla) le castigó a él (13º) como a su compañero Stoffel Vandoorne (14º).
Narrador deportivo
Un piloto ovetense que ayer recibió la buena noticia que su equipo en el Mundial de Resistencia (Toyota Gazoo) fue el mejor en The Prologue en el circuito Paul Ricard. Hoy, y centrándonos en F1, intentará ampliar su mejor racha en los puntos desde que está por segunda vez en McLaren (ahora encadena cuatro Grandes Premios).
Narrador deportivo
No podemos olvidar del motor Honda ayer superior a McLaren con un genial Pierre Gasly quinto en parrilla (veremos hoy la estabilidad del Toro Rosso). Tampoco del gran estado de forma de Haas con Kevin Magnussen sexto (ojo que ha tenido problemas eléctricos en la previa). Aparte de los Force India que, tras su mal paso por Australia, tendrán algo que decir en Sakhir con su motor Mercedes
Narrador deportivo
Porque Bahrein está diseñado por Hermann Tilke para correr. Cuatro rectas asolan el diseño de este trazado donde se alcanzan velocidades superiores a 300 km/h: la de meta, la del primer sector, la del último y la contrarrecta, que es la más corta.
Narrador deportivo
Precisamente ésta última está antecedida por el punto más técnico, lento (80 km/h) y traicionero del circuito. Una curva 10 que pone fin al único tramo aerodinámico para saber trazarla bien y volver a lanzar el coche para pisar el acelerador.
Narrador deportivo
Como hemos dicho anteriormente, el adelantamiento es muy fácil por diferentes razones: por el empleo del DRS, las rectas largas, el asfalto ancho, poca peligrosidad por la gran escapatoria. Hoy las escuderías con mucha carga aerodinámica como Red Bull, Toro Rosso o McLaren no lo tendrán fácil.
Narrador deportivo
Hay tres grandes hándicaps en el circuito de Sakhir: el asfalto es abrasivo para los neumáticos por lo que los frenos suelen resentirse (el asfalto se enfriará a medida que transcurra el Gran Premio), la oscilación en el viento puede provocar variaciones en el punto de frenada de cara recta, y la suciedad en pista si ese viento es fuerte (aunque hoy parece no darse el caso).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_