Thorpe: "No creo que Phelps consiga ocho medallas de oro"
El ex nadador australiano confiesa que añora la competición pero que ahora lleva "una buena vida"
El ex nadador australiano Ian Thorpe, ganador de cinco oros y 11 títulos mundiales, no cree que el estadounidense Michael Phelps consiga la marca de ocho medallas de oro que se ha establecido para los Juegos Olímpicos de Pekín. "Si lo hace –precisa Thorpe- sería el resultado más extraordinario jamás visto", ha declarado el ex nadador durante la presentación de la serie televisiva "One World, One Dream" ("Un Mundo, Un Sueño") en Pekín. "Le deseo todo lo mejor", ha añadido.
El campeón australiano cree que la presión de las distintas pruebas y la calidad de sus rivales serán sus principales impedimentos. "No es cuestión de ocho (los finalistas), es cuestión de todos y cada uno de ellos", ha declarado el plusmarquista, que cree que Phelps "no tiene realmente nada especial" salvo que "entrena extremadamente duro" y es "muy flexible".
Además, cree que las condiciones de Pekín no favorecerán la consecución de nuevos récords. Las pruebas en la capital china serán siempre por la mañana, y "todos sabemos que al levantarnos por la mañana no funcionamos también como por la tarde. Entonces, los nadadores deberán entrenar por la mañana y eso es difícil porque supone cambiar un hábito", opina el oceánico. La polución china será, según Thorpe, otro hándicap. "Obviamente, la natación se celebra en un recinto cubierto, pero en los trayectos puede afectar y eso no es bueno. La polución jugará un pequeño papel"
Ian Thorpe ha señalado también las diferencias en la forma de concebir la natación. "No me reflejo en él. Nos parecemos más fuera de la piscina que dentro. Nos diferenciamos mentalmente. Él siempre dice los objetivos que tiene antes de conseguirlos, y los consigue. Yo me quedaba los objetivos para mí. Pensaba que no era asunto de nadie lo que yo quería conseguir. Y luego hay una suma de muchas cosas pequeñas que nos diferencian", señala.
El nadador australiano puso fin a su carrera deportiva en noviembre de 2006, con tan sólo 24 años de edad, para "probar otras cosas" y no dedicarse exclusivamente a la natación. Algo más de un año después, confiesa que echa de menos dos cosas de la competición. "Una es el momento del trayecto hasta la calle desde la que voy a salir, justo antes de empezar la carrera. También echo de menos la sensación que me produce el hecho de dar el máximo hasta que todo se acaba y relajas el cuerpo. Ésas serían las únicas razones por las que volvería a nadar", ha sentenciado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.