Ir al contenido
_
_
_
_

La escritora Margaret Atwood es galardonada por su trayectoria poética con el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía

El jurado destaca la obra de la canadiense por el dominio del lenguaje y la capacidad de abordar temas como el feminismo, la ecología, el amor y el desengaño

El País

La escritora Margaret Atwood (Ottawa, 85 años) ha sido galardonada este miércoles por su trayectoria con el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía, que celebra su tercera edición. Entre las más de 30 candidaturas de poetas de todo el mundo, el jurado ha decidido por unanimidad otorgarle el premio a la canadiense “por su obra poética, que destaca por un dominio del lenguaje capaz de tratar temas como el feminismo, la ecología, el amor o el desengaño”. Después de conocer el fallo, Artwood ha declarado sentirse honrada de poder practicar un arte tan antiguo: “La poesía es el corazón del lenguaje”.

La galardonada autora suma más de 50 libros de ficción, poesía y ensayo. Entre sus novelas destacan: Cat´s Eye, The Robber Bride, Alias Grace, The Blinde Assasin y la trilogía MaddAddam. Su clásico The Handmaid’s Tale (1985) tuvo una secuela 35 años después, The Testaments, que alcanzó el número uno mundial en ventas y ganó el Premio Booker —que desde hace medio siglo reconoce cada año a la mejor novela escrita en inglés. Su colección de relatos más reciente, Old Babes in the Wood, apareció en marzo de 2023. En octubre de 2024 se editó Paper Boat, una antología de poemas nuevos y seleccionados de 1961 a 2023.

Atwood ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Arthur C. Clarke Award for Imagination in Service to Society, el Franz Kafka Prize, el Peace Prize of the German Book Trade, el PEN USA Lifetime Achievement Award y el Dayton Literary Peace Prize. En 2019 fue nombrada miembro de la Orden de los Compañeros de Honor por sus servicios a la literatura. Además, ha trabajado como dibujante, ilustradora, libretista, dramaturga y titiritera. La escritora vive en Toronto (Canadá). Su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas y su influencia se extiende tanto al ámbito literario como al activismo social y medioambiental.

Premio Joan Margarit de Poesía

El galardón, de carácter anual, distingue la obra de poetas extranjeros con una trayectoria consolidada y reconocimiento internacional. Responde al interés que Joan Margarit mantuvo siempre por dar a conocer, en sus dos lenguas —el catalán y el castellano—, a sus poetas preferidos de otras lenguas y países. Margarit tradujo, entre otros, a Thomas Hardy, Rainer Maria Rilke y Elizabeth Bishop.

En su primera edición, el premio reconoció la trayectoria de la poeta estadounidense Sharon Olds que recibió su galardón en el Instituto Cervantes de Nueva York; en la segunda, el galardón fue otorgado al poeta árabe Ali Ahmad Said Esber (Adonis) que recogió su premio en el Instituto Cervantes en París.

En esta tercera edición, el jurado lo conformaron Javier Santiso, fundador de la Editorial La Cama Sol; Luis García Montero, director del Instituto Cervantes y poeta; Héctor Abad Faciolince, escritor; Ana Santos, exdirectora de la Biblioteca Nacional, lugar donde se encuentra el legado de Joan Margarit, y Mònica Margarit, hija del poeta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_