
Matemáticas alrededor de la tabla periódica
Este año se conmemora el 150 aniversario de la primera versión de ordenamiento de los elementos químico planteada por el ruso Dmitri Mendeléyev
Este año se conmemora el 150 aniversario de la primera versión de ordenamiento de los elementos químico planteada por el ruso Dmitri Mendeléyev
La primera bandera de Chile contiene un fuerte simbolismo geométrico, que pasó inadvertido durante casi dos siglos
Investigadores de la Universidad de Duke han desarrollado un método que detecta el fraude electoral producido al redibujar circunscripciones electorales
El uso de modelos matemáticos basados en información de cada paciente podría establecer una estrategia terapéutica para neutralizar la infección de manera personalizada
Un día como hoy moría Ada Lovelace, creadora de la computación abstracta
Las dimensiones adicionales parece ser la única forma plausible para disponer de una comprensión completa de nuestro universo
Los métodos utilizados por Poincaré están planteados para sistemas concretos de mecánica celeste, pero son muy efectivos en muchas otras situaciones
Estas anomalías pueden respaldar la teoría de la cosmogonía cíclica de Roger Penrose
Los algoritmos de aprendizaje automático se entrenan con grandes cantidades de datos (ya resueltos) para después predecir ciertas características de datos nuevos
Uno de los conjuntos fractales más representados lleva el nombre de Benoit Mandelbrot, fallecido hace ahora ocho años
Explicar la sincronización neuronal es uno de los grandes retos de la neurociencia computacional, en las que las matemáticas son clave
La llamada Banda de Möbius, cuyo creador murió hoy hace 150 años, tiene extrañas propiedades topológicas que la hacen especialmente interesante
Existen algunas fórmulas que rastrean los números naturales y localizan automáticamente los únicamente divisibles entre sí mismos y la unidad
Es apasionante observar el poder de predicción de las matemáticas cuando éstas se asientan en principios biológicos sólidos
La matemática y científica espacial cumple 100 años este domingo
Maryna Viazovska opta a ser la segunda mujer en ser distinguida en el Congreso Internacional de Matemáticos
El Nesin Mathematics Village, en Turquía, y el Instituto Oberwolfach, en Alemania, invitan a estudiar y debatir sobre matemáticas, en un verano diferente
En los primeros años del premio, en la década de 1950, los comités decidieron directamente evitar a los mejores matemáticos
Las matemáticas que estudiamos hoy en día son solo una entre muchas opciones, condicionada por la elección de unas definiciones u otras a lo largo de la historia
Las ecuaciones diferenciales son claves en los modelos de poblaciones empleados para estudiar y comprender los procesos de enfermedades autoinmunes
La matemática iraní, única mujer ganadora de la medalla Fields, murió el 14 de julio de 2017
Tres aspectos en los que intervienen distintos campos de investigación: análisis armónico, ecuaciones en derivadas parciales y geometría
El doble grado en esta ciencia y Física cuenta con la nota de corte más alta en España
Luis Caffarelli, distinguido con el prestigioso premio Shaw 2018
Es muy difícil saber si la órbita terrestre está confinada dentro de un toro invariante o por el contrario sigue un curso caótico
André Weil, uno de los mejores matemáticos de la historia, huyó de Francia para no luchar en la Segunda Guerra Mundial
El proceso de estandarización se completará a partir de 2025 y se comenzará una migración a los nuevos sistemas criptográficos