Ana López-Terradas / Ágata Timón García-Longoria / Jon Gurutz Arranz|
La industria adopta estas formas geométricas, imaginadas en 1970 por un científico de la NASA y observadas décadas después en el interior de las alas de mariposas y otras estructuras biológicas ultraligeras
John Maynard Smith revolucionó el estudio de la evolución y del comportamiento animal aplicando la teoría de juegos a los sistemas dinámicos. Sus ideas se usan en múltiples problemas en economía, filosofía y ciencias sociales
La teoría de grupos permite estudiar este juego inventado en 1974, que tiene más de 43 trillones de estados válidos, desde los que se puede completar siempre en un máximo de 20 movimientos
El teorema de Euler permite optimizar la estructura de las aeronaves; el de Gauss, analizar la interacción de fuerzas en su superficie; las transformadas integrales son clave para su manejo; y el teorema de Bayes para mejorar su seguridad
Marjorie Rice y Aubrey de Grey, ambos sin formación superior en ciencias exactas, realizaron contribuciones a famosos problemas de geometría plana y de teoría de grafos
Un análisis del sencillo juego de lanzar una moneda permite reflexionar sobre aleatoriedad y diferentes enfoques de la probabilidad: el frecuentista y el bayesiano
Dos matemáticos británicos demostraron que, comprando 27 billetes, es posible asegurar un premio en la Lotería Nacional del Reino Unido. Para ello usan los llamados “diseños de lotería”
Los trabajos de Harish-Chandra, nacido el 11 de octubre de 1923, originalmente inspirados en la física, han tenido gran impacto en las matemáticas puras
Hace 100 años nacía en Francia René Thom, ganador de la Medalla Fields por su revolucionario trabajo en geometría y creador de la influyente teoría de catástrofes