Chile expropia ‘Colonia Dignidad’ para convertirlo en un centro de memoria
Las instalaciones de lo que alguna vez fue un sitio de detención, tortura y exterminio serán transformadas en un espacio dedicado a la protección de los derechos humanos

Este lunes, el Gobierno chileno ha firmado un decreto para expropiar las propiedades del enclave alemán Colonia Dignidad, una secta fundada por alemanes en el sur de Chile en el que se produjeron violaciones de los derechos humanos durante la segunda mitad del siglo XX, incluidos abusos sexuales a menores.
El acto fue formalizado en Santiago por Jaime Gajardo, Francisco Figueroa y Carlos Montes; ministros de Justicia, Bienes Nacionales y Vivienda respectivamente, quienes firmaron el decreto de expropiación de las 117 hectáreas de Colonia Dignidad, también conocida como Villa Baviera. Las instalaciones, vinculadas a violaciones de los derechos humanos contra colonos y opositores a la dictadura chilena, pasarán a ser un sitio de memoria.
Colonia Dignidad fue fundada en 1961 por Paul Schäfer, exmédico del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. La comunidad, que abrazaba valores ultratradicionales, funcionaba como una secta aislada bajo el mando de Schäfer, quien abusó sexualmente y torturó a decenas de jóvenes. Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), la comunidad también sirvió como centro de detención y tortura para los enemigos del régimen.
Sobrevivientes que nacieron y crecieron en la comuna de Schäfer, han denunciado que el Gobierno no les ha considerado en este proceso. Los habitantes que aún residen en Villa Baviera han declarado que, aunque no se oponen a la conmemoración de las víctimas de la dictadura que sufrieron en la entonces Colonia Dignidad, esta expropiación dejará sin hogar ni sustento a decenas de personas de su comunidad.
Las autoridades, que subrayan la importancia de preservar el lugar como sitio de reflexión sobre los crímenes cometidos allí durante la dictadura, pretenden completar el proceso antes de que Boric deje el cargo.
Sobre la firma
