Ir al contenido
_
_
_
_

Directo | Mas: “Utilizaré todos los mecanismos democráticos y legales para la consulta en 2014”

Mas: “Cataluña quiere a España pero no confía en el Estado español” El presidente catalán busca hoy un acuerdo de mínimos sobre el “derecho a decidir” La Generalitat restituirá la paga doble si el Estado le compensa por el impuesto de depósitos bancarios, asegura el líder de CiU

Artur Mas afronta el primer debate de política general de la legislatura con el objetivo de tapar, o como mínimo disimular, las grietas que le están saliendo a su plan soberanista. Cuestionado por su propio socio de federación, Josep Antoni Duran Lleida, y duramente advertido por parte de la Unión Europea sobre las consecuencias de una hipotética independencia, Mas intenta mostrar fortaleza en el debate más complicado. 

Ana Pantaleoni
"La consulta la convocaré justo después de aprobar la ley", ha dicho Artur Mas, presidente de la Generalitat, desde el Born en Barcelona. "En este momento no hablaré de otro escenario que no sea el 9N", informa Miquel Noguer. Arranca la Diada.
Ana Pantaleoni
Artur Mas, presidente de la Generalitat, ha acusado de inmovilismo al Gobierno de Mariano Rajoy por no permitir la votación y ha reiterado que lo tiene "todo a punto" para convocar la consulta, informa Miquel Noguer desde el Born.
Ana Pantaleoni
Trescientos violonchelistas abren la Diada con el Tricentenario de fondo en el Born. Imagen de Albert Garcia.
Ana Pantaleoni
Mas advierte a Rajoy de que aún está a tiempo de “escuchar” a Cataluña http://cort.as/GdXN arranca la Diada Por M. Noguer y M. Roger
EL PAÍS
Mas ha pedido unidad en la celebración de la consulta: "Hemos transitado hasta el día de hoy con una mayoría política que, desde la diversidad ideológica, ha tomado todas las decisiones necesarias para llegar hasta aquí". Más información: http://cort.as/GdXN
EL PAÍS
“Queremos ser tratados como las otras naciones del mundo y, por lo tanto, decidir nosotros mismos sobre nuestra economía, nuestro bienestar, nuestros servicios públicos”, ha explicado el presidente de la Generalitat: http://cort.as/GdXN
EL PAÍS
En su discurso, Mas ha asegurado que “El Gobierno y las instituciones del Estado aún están a tiempo de escuchar el clamor pacífico y democrático del pueblo catalán”, en referencia a la consulta: http://cort.as/GdXN
EL PAÍS
Tras los actos de la Llotja de Mar, la conmemoración de la Diada continúa con el discurso del presidente de la Generalitat, Artur Mas: http://cort.as/GdXN
EL PAÍS
El artista Jordi Savall interpreta El Cant dels Ocells, del violonchelista Pau Casals.
EL PAÍS
El actor Pere Arquillué prosigue el acto con el poema Oda a Barcelona de Pere Quart.
EL PAÍS
El cuarteto de cuerda Casals continúa el homenaje con la Sinfonía número tres de Dimitri Xostakovitx.
EL PAÍS
Tras la actuación de María del Mar Bonet, la actriz Clara Segura pronuncia el poema Carta a la meva neboda. Se trata de un texto anónimo publicado en el diario local El Eco de Sitges en la Diada de 1976.
EL PAÍS
El acto contínua con el canto de María del Mar Bonet, con piano de Lluís Vidal.
EL PAÍS
Poema de Josep María de Segarra, 11 de setembre, a cargo de Emma Vilarasau.
EL PAÍS
Continúa el homenaje a la Diada con un espectáculo de canto flamenco a cargo de Pere Martínez.
EL PAÍS
Arranca el acto con música de Jordi Savall i la Capella Reial.
EL PAÍS
El acto institucional de la Diada está a punto de empezar en la Llotja de Mar de Barcelona. Se trata de la antigua sede de la Bolsa y un edificio emblemático, de estilo gótico catalán. Las convocatorias anteriores se habían celebrado en el Parque de la Ciutadella de la ciudad.
EL PAÍS
Las autoridades asistentes se dirigen ahora a La Llotja de Mar, donde en unos minutos tendrá lugar un espectáculo conmemorativo sobre los hechos de 1714, principal novedad de este año.
EL PAÍS
Finaliza la ofrenda floral, con aplausos de los asistentes. El acto institucional continúa en la Llotja de Mar de Barcelona.
EL PAÍS
Los Mossos d'Esquadra presentan armas, al tiempo que se canta el himno nacional de Cataluña, Els Segadors.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_