
Que quienes lo han perdido todo con la dana puedan conservar sus recuerdos
Las pertenencias personales, y muy especialmente las fotografías, siguen siendo memoria e identidad, historia de la propia vida

Las pertenencias personales, y muy especialmente las fotografías, siguen siendo memoria e identidad, historia de la propia vida

Estaría bien dejar de hacer aspavientos sobre la baja calidad del actual debate político y exigir a nuestros representantes que, frente a los insultos, aprendan a escuchar y a respetar a sus adversarios

Que la progresiva popularidad de este deporte entre las mujeres no logre romper con el marco de mercado en el que nuestras sociedades se manejan no debe ensombrecer los efectos tan positivos que su crecimiento entraña

Hay muchas cosas que no podemos dejarnos arrebatar, y la idea de España, secuestrada en pulseras y extremismos, es una de ellas. Tomarse en serio la pluralidad territorial y cultural no es algo menor

Resulta tentador pensar que el riesgo de los feroces nacionalismos quedó atrás pero conviene que en el siglo XXI no nos desentendiésemos de lo que nos enseñó el mundo de ayer al venirse abajo

Aquello que vemos y cómo se nos muestra tiene la capacidad de convertirse en ‘normal’. Y en una especie tan simbólica como la nuestra, lo ‘normal’ suele percibirse como lo legítimo y lo deseable frente a lo que queda como extraño y amenazante

Más allá de la literalidad de la ley de libertad sexual, que se popularice entre las jóvenes el concepto de que “solo sí es sí” es suficiente para poner en marcha el cambio de paradigma en las relaciones

En estos tiempos de individualismo atroz que vivimos quizá uno de los gestos más modestamente revolucionarios, pero todavía a nuestro alcance, sea no caer en la trampa de la descontextualización

Quizá empiece a merecer la pena reflexionar sobre si aquello que nos vemos forzados a omitir o cambiar para adaptarnos a ‘lo políticamente correcto’ nos ayuda a convertirnos en una sociedad consecuente con su pluralidad

La sociología, la historia, la ciencia política o la antropología muestran que el origen social condiciona nuestra vida y aportan datos que estaría bien no negar dentro de la legítima discusión ideológica sobre la búsqueda de soluciones

He aprendido a tener deseos de una forma de españolidad más plural que redujese extremismos y que aplacase banderas