Seis escritores reflexionan sobre el mundo digital y su influencia en la creación literaria y su relación con los lectores
El sector editorial español sigue en su proceso de recuperar el tiempo perdido
En el ecuador de la Feria las ventas suben y el sector busca asegurar el futuro
Repasamos la cita madrileña en cinco claves. Lectores, edición digital, libreros, firmas y premios
Más de 200 expertos de 22 países se reunirán en Ciudad de Panamá del 20 al 23 de octubre
Simultáneamente se realizará un congreso virtual para seguir a través de la Red
La cita coincide con la celebración del quinto centenario del avistamiento del Pacífico
La tendencia de las editoriales a no publicar óperas primas de escritores en español se agudiza con la crisis económica a favor de `pelotazos´ literarios
La edición 72 de la Feria del Libro de Madrid empieza hoy rodeada de las incertidumbres del mundo editorial
Doce organizadores, editores y escritores analizan el presente del sector y cuentan cómo lo afrontan
EL PAÍS ha preparado un especial para estos 17 días de fiesta literaria con vídeos, entrevistas, recomendaciones, reportajes...
José Ovejero recibe esta tarde el premio Alfaguara de Novela por 'La invención del amor'
La obra crea una parte del tapiz de esta época en lo íntimo, personal y social
El escritor colombiano William Ospina cierra con ‘La serpiente sin ojos’ su trilogía sobre la colisión de las culturas indígena e hispana en torno al mito de El Dorado
Una veintena de escritores opina sobre la supuesta crisis o muerte lenta del género, evocada por Luis Goytisolo en el reciente libro ganador del Anagrama de Ensayo
El escritor madrileño es distinguido con este galardón internacional en su tercera edición de esta segunda etapa
Entre los motivos del jurado está el hecho de que Marías ha contribuido a definir la gran literatura europea
El español José Manuel Caballero Bonald recibe hoy el máximo galardón de las letras hispanohablantes
El poeta, narrador, memorialista y ensayista dialoga sobre sus raíces literarias con el joven autor Joaquín Pérez Azaústre
Askildsen, Wassmo, Solstad, Loe, Petterson... Nombres de un pujante grupo de autores del país nórdico leídos en 60 lenguas
Kjartan Flogstad retrata en ‘Gran Manila’ la debacle de dos siglos de derechos adquiridos en Europa
Una entrevista con este escritor nos sirve de invitación a una serie de reportajes en torno al Día del Libro el 23 de abril
Margaret Atwood inaugura el Festival Internacional de las Letras Gutun Zuria de Bilbao (del 11 al 21 de abril)
La escritora canadiense desanda su vida de lectora y escritora
Se publican fragmentos de sus diarios en una edición facsimilar como ella quería
Los usaba como un laboratorio para su poesía y prosa. El libro muestra su evolución creativa
"Hay abstracción permanente y pura, el modelo Kafka", dice Ana Becciú
José Ovejero relata el origen y el proceso de la novela ganadora del premio Alfaguara: 'La invención del amor'
El escritor reflexiona sobre los temas que trata: el amor y la realidad social española
El autor español obtiene el galardón con una historia en la que el amor funciona como reinvención
Entre amores inventados y búsquedas personales, Ovejero reflexiona sobre la situación social del país
La diversidad y la riqueza de la lírica española se reflejan en un cuarto de siglo de premios Loewe
Un acto en el Instituto Cervantes reúne a los galardonados
Filósofos, poetas, novelistas y académicos reflexionan sobre el enmascaramiento interesado con el que el poder tergiversa y degrada el lenguaje cotidiano
El último premio Cervantes reconstruye su biografía lectora en Oficio del lector
Artículos, reflexiones y discursos en los que da claves de sus autores preferidos y la evolución del gusto
El autor mexicano ratifica su prestigio con La transmigración de los cuerpos
A su paso por Madrid dio sus claves: “Creo más en la precisión de las palabras que en la originalidad”
Toni Morrison emprende con éxito una nueva exploración: más contundencia con menos palabras sin perder su voz intemporal.
En 'Volver', la Nobel sigue rastreando la historia de los afroamericanos y mostrando las cicatrices de la sociedad.
El número de títulos cayó un 8%, según el informe del gremio de editores basado en los datos del ISBN
La mayor oferta digital legal (ya del 22% del total) no ha frenado las descargas ilegales
Varios editores creen que la caída ha podido ser peor teniendo en cuenta la coyuntura de crisis del sector y la económica global
El año pasado se registraron 88.349 títulos, frente a los 103.000 de 2011.
El formato digital creció un 13% y ya representa el 22% del total de obras.
Según la Federación de Gremios de Editores el sector movió 3.000 millones de euros
Anna Funder disecciona en 'Todo lo que soy' el dilema humano durante el nazismo
La autora australiana rinde homenaje a quienes vislumbraron el peligro de Hitler
Cuatro poetas recuerdan al autor chileno en los cien años de ‘La gruta del silencio’, el poemario que lo confirmó como un gran renovador de la poesía hispanohablante