
El régimen de Ortega consuma el retiro de Nicaragua de la OEA
El aparato sandinista, señalado por múltiples violaciones a derechos humanos, arremete contra el organismo por considerarlo en la órbita de Estados Unidos
Periodista nicaragüense. Colaborador de EL PAÍS basado en Costa Rica, donde está exiliado. Ha cubierto temas políticos, en especial sobre violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal de tierras indígenas, medio ambiente y ejecuciones extrajudiciales en Centroamérica. Ha ganado el premio Ortega y Gasset y el Rey de España.
El aparato sandinista, señalado por múltiples violaciones a derechos humanos, arremete contra el organismo por considerarlo en la órbita de Estados Unidos
La Fiscalía abre antejuicio al presidente electo, su vicepresidenta y diputados del Movimiento Semilla para despojarlos de su inmunidad, Estados Unidos advierte con nuevas sanciones
Desde la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, pasando por magistrados, jueces, personal administrativo y hasta el primogénito de Daniel Ortega han sido defenestrados por la “copresidenta”
El régimen sandinista ha encontrado en el éxodo masivo una forma de recabar efectivo al abrir las fronteras a decenas de miles de haitianos que usan Nicaragua como trampolín para llegar a Estados Unidos
Distintas organizaciones sociales e indígenas han anunciado que continuarán con las protestas y medidas de presión “en defensa” de la democracia
El traslado de “doña Violeta”, en estado frágil de salud, ocurre un día antes de cumplir 94 años y supone el reencuentro de una de las familias más influyentes del país y emblemática por su defensa de la libertad de expresión y prensa
Las detenciones se aceleran tras las excarcelaciones y los destierros de los últimos meses mientras el país centroamericano se hunde en una represión sin freno
El instituto, fundado en Nicaragua en 1964, acogió en 2019 el intento de diálogo entre el sandinismo y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
El régimen retiró a inicios de año la nacionalidad a más de 300 opositores, activistas y periodistas
El Gobierno sandinista le decomisó su pasaporte en 2021, lo que le impidió salir del país para tratarse del cáncer que padecía. Pese a su enfermedad, no dejó de exigir la liberación de sus familiares
El Ministerio de Gobernación cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús de Nicaragua después confiscar la Universidad Centroamericana (UCA)
La pareja presidencial ha usado el nombre del mártir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar la represión contra la UCA
La UCA, administrada por la Compañía de Jesús, califica los señalamientos sandinistas de infundados y suspende actividades tras más de 60 años de funcionamiento
Un informe de la Fundación para el Debido Proceso identifica y denuncia ante Naciones Unidas “tres patrones” de “desapariciones forzadas de corto tiempo”, como la de Henry Joya, capturado con vida por policías y luego encontrado en una fosa común
Se trata de una represalia que había venido escalando dede 2018, cuando el recinto apoyó a los jóvenes que protestaban contra el régimen
Nicaragua se apresta a firmar un nuevo acuerdo de libre comercio con su socio asiático tras la ruptura con Taiwán en diciembre de 2021
El régimen sandinista intenta paliar el aluvión de reclamos por la liberación del líder católico convocando a Nicaragua a Cash Luna, un pastor con nexos con el narcotráfico
La pareja presidencial promueve celebraciones en todo Nicaragua mientras los ataques contra la Iglesia católica persisten
Los ingresos por remesas familiares en 2022 superaron los 3.200 millones de dólares
La medida, según el investigador Manuel Orozco, “no tiene mucho significado, funcionalidad y utilidad para un país con una economía dolarizada como la de Nicaragua”
La reforma oficializa una práctica que la justicia salvadoreña ya venía realizando ‘de facto’: enjuiciamientos masivos que, según Naciones Unidas, “atentan contra las garantías del debido proceso”
La exguerrillera Ana Julia Guido, que durante nueve años manejó con puño de hierro el Ministerio Público, despeja su camino hacia la Corte Suprema en Nicaragua
El Gobierno de Nicaragua no logra dos desembolsos del Banco Centroamericano y del Fondo Verde de Naciones Unidas por casi 500 millones de dólares
La pareja presidencial celebra la efeméride con un acto reducido sin los habituales invitados internacionales, salvo el primer ministro de Burkina Faso
El Departamento de Estado advierte de que “considerará todas las herramientas disponibles para disuadir e interrumpir la actividad antidemocrática en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua”
Los números de la más reciente encuesta de Gallup describen a un país sumido en un estado “de pesimismo y desesperanza”, mientras el apoyo al sandinismo registra su nivel “histórico más bajo en las últimas dos décadas”
El régimen de Ortega y Murillo no ha podido sacudirse al preso político más incómodo y la voz pastoral más crítica con el sandinismo, que pidió su liberación sin condiciones y la de todos los sacerdotes condenados
El religioso, de 56 años, es la voz de la Iglesia católica más crítica con el aparato sandinista en Nicaragua
El régimen sandinista envía al Parlamento una iniciativa de reforma que elimina la dimensión “profesional, apolítica, apartidista” de la Policía Nacional e impone cárcel a los oficiales desertores
La grave crisis sociopolítica que arrastra el país y la percepción de la mala gestión de Ortega impacta en su liderazgo: solo un 16% de los nicaragüenses se declaran sandinistas, según Gallup
En la vivienda funcionaba la Fundación Luisa Mercado, una institución cultural y educativa fundada en 2007 en memoria de la madre del Premio Cervantes
El Grupo de Monteverde, conformado en el exilio, persigue superar las diferencias ideológicas internas y lograr “una salida pacífica a la dictadura”
El periodista y escritor murió este viernes a los 80 años en su casa de Madrid después de luchar contra una rara enfermedad neurodegenerativa
La policía sandinista expropia los bienes a Piero Coen Ubilla, director ejecutivo del Grupo Coen, uno de los principales del país
Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua
El presidente de Brasil revela, tras reunirse con el Papa en el Vaticano, la iniciativa en favor del prelado condenado a 26 años que se negó al destierro
“Las propuestas presentadas pretenden poner en duda la brutalidad sin precedentes aplicada por la dictadura de Ortega y Murillo”, reclaman opositores nicaragüenses desnacionalizados
El reportero fue capturado tras cubrir una procesión de Semana Santa prohibida por el aparato sandinista
La tesis del analista Eliseo Núñez es que el mandatario sandinista busca convertirse en “un estorbo” insostenible para Washington y forzar una negociación
La embestida sin precedentes del Gobierno sandinista ha hecho de la Iglesia un bastión de resistencia mientras cunde el miedo en el clero y entre los devotos