Economista de 53 años, formó parte del Gobierno autonómico de Juan Vicente Herrera y apoyó en las primarias al rival del actual presidente regional
El PP analizará cualquier vía para frenar una norma a la que le esperan meses de tramitación y recursos ante el Constitucional
La manifestación reúne a 170.000 personas en Cibeles, según la Delegación del Gobierno. Feijóo y Abascal, que pide una reunión al líder del PP, asisten a la concentración. Un grupo llega hasta el muro exterior de La Moncloa cortando la autopista A6
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
La mayoría absoluta del PP saca adelante la modificación del artículo, que el PSOE anuncia que recurrirá al Constitucional
Los mensajes y cánticos en apoyo a la huelga general convocada para el día 24 por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, centran la undécima noche de concentraciones. La Delegación del Gobierno cifra la asistencia en 1.200 personas
La norma, que será aprobada el martes y que incluye un mecanismo para ralentizar la ley de amnistía, será recurrida por el PSOE ante el Constitucional
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas
Decenas de compromisos acordados tras negociaciones a varias bandas con ERC, Junts, BNG, EAJ-PNV y Coalición Canaria abren paso a la legislatura de Sánchez por mayoría absoluta
Unas 8.000 personas acuden a la concentración en Madrid, al final de la cual la policía ha cargado para disolver a grupúsculos violentos, que han atacado a periodistas. 24 personas han sido detenidas y siete policías han resultado heridos, ninguno de gravedad
Ayuso se adelanta a la reacción del líder del PP y asegura que el pacto supone “entrar en una dictadura”. Abascal llama a los españoles a la “resistencia civil”
La dirección popular y los presidentes autonómicos del PP que gobiernan con la extrema derecha condenan la violencia, mientras los ultras critican que se “criminalicen” las concentraciones que han derivado en disturbios
La Cámara alta aprueba la toma en consideración de la reforma del Reglamento de la Cámara alta para ralentizar la tramitación de la ley
Unas 7.000 personas han participado en la concentración en la capital. Abascal había pedido a los agentes por la mañana que no obedecieran “órdenes ilegales”. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a Ferraz
El líder popular insta a los socialistas críticos contra las cesiones a los partidos independentistas que “lo demuestren con hechos”
Los barones populares piden igualdad de trato con Cataluña y una negociación multilateral, mientras algunos amenazan con recursos a los tribunales
Los populares reformarán el Reglamento de la Cámara alta para demorar la aprobación definitiva de esa ley
Los barones populares salen en tromba a criticar el acuerdo de PSOE y ERC que contempla que el Estado asuma el 20% del adeudo contraído por la Generalitat
Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez
Los pactos alcanzados atropellan el calendario fijado para las consultas de PSOE, Junts y ERC
Los populares acusan a Pedro Sánchez de anunciar el acuerdo con ERC de la ley para la medida de gracia a los encausados por el ‘procés’ con “nocturnidad” y “alevosía”
La reunión de Santos Cerdán y Carles Puigdemont protagoniza los corrillos del acto. Emiliano García-Page augura que habrá fotos “todavía más graves en el futuro” y Felipe González afirma que no se la habría hecho: “¿Por quién me toma?”
Los centros de acogida están gestionados por el Ministerio de Migraciones dentro de las competencias que tiene en materia migratoria. Es el Gobierno central el que decide el reparto por los distintos territorios, según las necesidades concretas
Bendodo ningunea las cifras de la manifestación secundada por los ultras en Colón y Abascal tacha a los populares de “partidismo incomprensible”
Feijóo permite la entrada de la extrema derecha en el Ayuntamiento de Valencia después de haber cedido desde el 28-M a sus postulados en 140 municipios y cuatro Ejecutivos autonómicos
Once dardos de los barones populares contra Sánchez en el Senado: “Si esta indignidad triunfa, pronto no habrá españoles”
Las asistencia de los mandatarios a estas citas de la Cámara alta estuvo relacionada con el Estatuto o con el debate territorial que se “celebrará” anualmente según el Reglamento, aunque lleva sin convocarse desde 2005
Hurtado descendió con la bandera el 12 de octubre. Cuando se cumplen 35 años de su entrada a las fuerzas armadas, la mujer ocupa el 13% de los efectivos militares. Su incorporación se ha ralentizado en las últimas dos décadas, con un aumento del 2%
La crisis de Baleares se suma a otros episodios registrados en consistorios como los de Valencia y Sevilla
Los barones territoriales populares con poder trasladarán al Senado las proclamas ya lanzadas desde sus respectivas instituciones autonómicas y en intervenciones en público
El popular Javier Maroto se reunió en 2015 con la alcaldable al Ayuntamiento de Vitoria de EH Bildu, Miren Larrion
Los populares justifican los posibles pitidos al presidente en funciones mientras le acusan de “hacer daño” a España
Los populares utilizan su mayoría absoluta en la Cámara alta para invitar a los dirigentes territoriales a a la Comisión General de Comunidades Autónomas. García-Page, Chivite y Barbón descartan asistir
Feijóo considera que España queda “fuera de las democracias occidentales” por las diferentes manifestaciones de miembros del Ejecutivo sobre el conflicto. Errejón pide “algún mínimo límite ético en la discusión política” tras las críticas de Sémper a Sumar
INVESTIDURA PARLAMENTARIAEl PP y Vox, unidos este domingo en Barcelona contra la amnistía, discrepan en su estrategia; el primero reclama autonomía para pactar y el segundo quiere atarlo corto a una “alternativa nacional”
El PSOE y la Embajada de Colombia en la capital belga desmienten categóricamente que se haya producido el encuentro
El presidente popular alega que pactó con Vox en Extremadura y en la Comunidad Valenciana para evitar nuevas elecciones y acusa a Armengol de haber llamado a La Moncloa para fijar la fecha de su investidura
El líder del PP respeta la decisión del Rey y carga contra un eventual Gobierno encabezado por el actual presidente en funciones: “Es una coalición de intereses”
Los socialistas desbancaron a los populares del Consistorio en marzo de 2021 gracias a una moción de censura conjunta con Cs, pero perdieron el Gobierno tras las elecciones municipales del 28-M
Feijóo acudirá a la manifestación del próximo domingo en Barcelona convocada por Sociedad Civil Catalana contra una eventual amnistía, que los populares consideran se “está negociando bajo cuerda”