
La lista de la compra con la letra de un rey
La escritura a mano ya no es un intermediario habitual, inevitable. Pero tampoco deberíamos precipitarnos a firmar su defunción

La escritura a mano ya no es un intermediario habitual, inevitable. Pero tampoco deberíamos precipitarnos a firmar su defunción

Szifrón, Vermut, Goenaga y Garaño y se estrenan en la categoría de mejor dirección

Ante la crisis, los fotógrafos españoles apostaron por la autoedición para dar a conocer su obra. Hoy, sus publicaciones acumulan premios y elogios en la escena internacional

El blog 'Letters of Note' acumula unas 1.200 cartas escritas por personajes históricos. Un nuevo libro recoge 125 de ellas

El artista Jerónimo Elespe solapa vida y trabajo en su estudio del centro de Madrid

El arquitecto se ha desprendido del pudor para mostrar su obra plástica

Lectura se escribe con L de libertad. La mejor forma de estimular al niño: permitirle que elija libros que conecten con sus intereses. Y que los padres aporten el ejemplo de leer

El cine turco celebra un siglo de existencia con la exposición 'One Hundred Years of Love. The Affair between Film and Audience in Turkey' en el museo Istanbul Modern

Un recorrido por alguna de las exposiciones que celebran los 25 años de la caída del Muro
Recorremos la exposición Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Svankmajer y los hermanos Quay

“No es el trabajo, es la imaginación lo que nos diferencia de los animales”, dice Svankmajer

En 2002, José María Lafuente vendió su colección de arte para emprender el Archivo Lafuente Ha reunido un fondo documental de arte moderno y contemporáneo de referencia internacional
El viaje de Shackleton de William Grill, que ahora publica Impedimenta, recuerda la famosa expedición del explorador

Ricardo Cavolo pasó su infancia entre pinceles. Sus dibujos son un estallido de colores primarios

El dibujante Pepe Medina compone su visión del mundo solo con imágenes

'Las lágrimas de las cosas' explora la relación de fotógrafo y espectador con lo inanimado

Sara Ramo, que expone 'Desvelo y trazo' en Matadero, trabaja entre la oscuridad y la claridad

Enriquecer el objeto de papel con una edición cuidada se abre paso ante el imparable 'e-book'

El sudafricano William Kentridge celebra su reconciliación con el dibujo y la influencia de Goya
14 restaurantes, cafés y tiendas para descubrir barrios como Ruzafa o El Cabañal

¿Cómo se hace justicia con las mujeres a las que el arte ha relegado a un papel secundario siglos?

John Banville ha adoptado una tercera personalidad para escribir 'La rubia de ojos negros' La novela la firma su alter ego Benjamin Black y recupera el espíritu de Raymond Chandler

A sorprender, entretener y enseñar. A eso aspiran los 'doodles', esas ilustraciones que casi diariamente animan la página de inicio del motor de búsqueda de Google

En la actual temporada madrileña caben los surrealistas, los creadores de los ochenta y los noventa, y el esplendor velazqueño de la corte

Los espacios independientes se transforman para afianzar su futuro

La creatividad se expande en espacios muy diferentes de la ciudad. De los escenarios de las Naves del Español y la Central de Diseño, en Matadero, al CA2M de Móstoles
Monumentos, carteles, cine, televisión. La propaganda siempre ha adopta las formas culturales más populares de su tiempo.

Una exposición en la Biblioteca Británica nos recuerda que la propaganda no ha perdido vigencia Pese a su mala fama, la propaganda también sirve para difundir mensajes bienintencionados

Las películas en 16 mm de Tacita Dean pertenecen a los fondos de los grandes museos. El fin del celuloide pone en peligro sus reflexivos poemas visuales. En el futuro quizás se vea obligada a escribir una novela o volver a la pintura.

Todo irlandés es un gran contador de historias, asegura el pintor e ilustrador Oliver Jeffers Las suyas, títulos como 'Perdido y encontrado' o 'Este alce es mío', son best sellers internacionales
Repasamos las principales obras del artista Oliver Jeffers, que divide su tiempo entre los álbumes ilustrados y la pintura.

El Palazzo Grassi da carta blanca a Rudolf Stingel para que intervenga en la totalidad de su espacio

La autoedición digital está en plena expansión dentro del universo del libro Las editoriales encuentran nuevas voces y vías de difusión en las plataformas de autopublicación La marca de los sellos tradicionales sigue siendo un referente

Sheila Heti publica '¿Cómo debería ser una persona?', una rara celebración de la amistad femenina La autora ha utilizado transcripciones de conversaciones y correos reales de sus amigos El libro ha sido una sorprendente sensación editorial en Canadá y Estados Unidos

El documental 'Google and the world brain', que compite en Sundance, critica la fe ciega en Internet

El género de los libros ilustrados para adultos vive un auge desconocido en medio de la crisis crónica del sector

El futuro de la lectura ya no será lineal, sino radial Los libros electrónicos permiten saltar a imágenes, música o diccionarios Las ediciones en papel serán un lujo y un placer. Con todo, los expertos animan a no perder la capacidad de leer con atención

La traducción de clásicos universales vive su gran momento Los editores recurren a ellos porque los derechos de autor son de dominio público Se recuperan originales que antes se publicaban mutilados y las versiones son muy rigurosas

Los jóvenes españoles abandonan el país en busca de una oportunidad