
Conoce tus derechos como inquilino (y como casero)
Tienes que tener muy claro a qué te da derecho alquilar un piso y qué es lo que no puedes hacer. El propietario, por supuesto, también está amparado
Redactora especializada en economía y finanzas en la sección Extras de EL PAÍS y en especiales de CincoDías. Comenzó en la investigación periodística y después se orientó hacia la asesoría de comunicación y gestión de redes sociales. Licenciada en Periodismo por la Complutense y posgrado en Dirección de Comunicación y Marketing Online por la UOC.
Tienes que tener muy claro a qué te da derecho alquilar un piso y qué es lo que no puedes hacer. El propietario, por supuesto, también está amparado
Antes de hacer una oferta, estudia bien el mercado y hazte con el máximo de información posible sobre el piso y las necesidades del propietario
Realizar varias visitas a una posible adquisición, revisar la eficiencia energética o prestar atención al barrio pueden ahorrar sorpresas no deseadas
Repasamos las principales subvenciones a la adquisición de vivienda por comunidades autónomas, muchas centradas en frenar la despoblación rural
La compañía aseguradora Zurich enseña a los jóvenes a entender y protegerse de los riesgos que enfrentan cada día, les forma en la búsqueda de trabajo o el emprendimiento y hace hincapié en los colectivos más desfavorecidos
Las principales entidades reconocen su interés por arañar cuota en un segmento de negocio que el Santander pasa a dominar tras la absorción, con el 25%
Comisiones reducidas y una inversión mínima son las principales bazas para la gestión automatizada
Estudiantes de de Ingeniería o Arquitectura buscan en las academias ayuda para superar los exámenes más difíciles
Sin préstamos públicos y con los bancos financiando los posgrados a cuentagotas, los centros optan por fraccionar y diferir al máximo los pagos