
Marruecos: hasta cuatro años de cárcel por criticar a Mohamed VI en Facebook
Tribunales marroquíes condenan con penas de prisión a activistas por cuestionar al monarca y a las instituciones marroquíes en las redes sociales

Periodista de Internacional. Fue corresponsal en el Magreb y en África Subsahariana durante una década. Cubrió las primaveras árabes y las guerras en la República Centroafricana y Congo. Ha informado, como enviada especial, del conflicto en Oriente Próximo y la ofensiva de Israel en Gaza y Líbano. Se ocupa de Irán, Afganistán y el Golfo Pérsico.

Tribunales marroquíes condenan con penas de prisión a activistas por cuestionar al monarca y a las instituciones marroquíes en las redes sociales

Las competencias que Rabat propone dar al territorio quedan desvirtuadas por el poder casi omnímodo que ejerce el rey, según avisan algunos expertos. Otros consideran que la vía autonómica, apoyada ahora por España, podría cerrar el conflicto

El exalcalde de Bucaramanga alcanza un sorprendente tercer puesto en intención de voto para las presidenciales de mayo con una exitosa campaña en redes sociales

Parte de la población originaria de la excolonia española vive refugiada en condiciones de gran precariedad en los campamentos de Tinduf

Bombardeos como el del hospital de Mariupol y otras tácticas para aterrorizar a la población apuntan a la comisión de crímenes de guerra por parte de Moscú

Solo unos miles de personas logran huir de las localidades de Sumi e Irpin, mientras Kiev denuncia el ataque a un convoy con ayuda en Mariupol

Meseret Hailu, una empleada de hogar etíope que denuncia graves abusos, logra que se juzgue a su empleadora y la agencia que la contrató, en un caso inédito en el país

El dramaturgo convertido en voz de la oposición cubana relata sus dos meses de exilio en España, donde se plantea pedir asilo. Teme pasar “30 años en la cárcel” si regresa a su país

La menor, de cuatro años, se separó de sus padres cuando fueron expulsados a Bielorrusia el lunes. Desde entonces se desconoce su paradero, según ONG polacas

Seis de los nueve parques eólicos construidos o proyectados en la excolonia española estarán gestionados por Nareva, filial del consorcio controlado por el monarca

La pandemia ha acentuado el papel de la agricultura tradicional de Bolonia en la preservación del medio ambiente y el paisaje, la biodiversidad y la solidaridad social

La pandemia ha puesto de relieve el círculo virtuoso entre agricultura tradicional, preservación de la biodiversidad, recuperación del paisaje y solidaridad social

Las negociaciones entre Malí y la compañía de mercenarios Wagner confirman la expansión en África de la empresa considerada como el brazo paramilitar del Kremlin

La organización eleva la cifra al menos a 1.000 millones de euros y advierte de que la revocación de los acuerdos la faculta para pedir la “incautación” de las capturas pesqueras

La congelación de los fondos de la ayuda internacional y el riesgo de desabastecimiento comprometen una ya frágil atención, advierten las organizaciones médicas

El director de rehabilitación de la Cruz Roja en Afganistán, Alberto Cairo, describe el “miedo y la incertidumbre” que atenazan Kabul tras el ataque del jueves

Los juristas advierten de que la independencia de los jueces resulta clave para el Estado de derecho

El Rey entrega un galardón en memoria de la magistrada del Tribunal Supremo de los EE UU a ocho destacadas juristas

La hija de la magistrada, icono de la igualdad entre sexos en EE UU, participa en un homenaje internacional a su figura organizado por la Asociación Mundial de Juristas

Nasser Kamel, secretario general de la Unión por el Mediterráneo, aboga por la contratación en origen de trabajadores o “el sueño de crear un Erasmus” entre la UE y sus vecinos del sur

Las sucesivas guerras y el bloqueo israelí han llevado al límite la situación económica y social en la Franja, donde el paro alcanza al 48% de la población

Los civiles de la Franja, indefensos entre el fuego cruzado de Israel y Hamás, sufren la mayor escalada desde 2014