Daren Tang, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, defiende que creadores e intermediarios deben trabajar juntos o el modelo “no será sostenible”
El escritor pasó del ‘underground’ en los años setenta a relatar la historia de su hija autista con una obra que transformó el cómic español
La historietista traza en la novela gráfica ‘Túneles’ una enorme sátira de la sociedad y los conflictos de su país
‘El buen patrón’ es la vencedora de la 36ª edición de los galardones de la Academia de Cine. Ha ganado seis, entre ellos a Mejor película, Dirección, Guion original y Actor protagonista a Javier Bardem. Blanca Portillo ha ganado su primer premio, Actriz protagonista, por ‘Maixabel’.- En una plomiza gala ha destacado la interpretación de ‘Tan joven y tan viejo’ por Joaquín Sabina y Leiva
El anteproyecto de la reforma abre la puerta a crear subvenciones para la producción, distribución y exhibición de obras más de autor. Plataformas como Netflix o HBO Max estarán obligadas a comunicar al Gobierno sus cifras de visionados, hasta ahora ocultas
El Consejo de Ministros prevé aprobar el próximo martes el borrador de la reforma, que quiere introducir ayudas públicas para filmes que no pasen por las salas y producciones para televisión
La doble candidatura a las estatuillas en el mismo año refuerza el vínculo de la pareja de actores españoles con la industria del cine más conocida del mundo
Personajes femeninos de edades y perfiles muy distintos protagonizan la mayoría de las películas nominadas a los premios más relevantes
Un informe del organismo advierte de que los ingresos de las industrias culturales y creativas se redujeron entre un 20% y un 40% en 2020
La literatura infantil se atreve cada vez más a tratar sin tabúes los temas más complejos. Editores, autores y profesorado reflexionan sobre los límites, los riesgos y el tono más adecuado
El proyecto del Real Decreto que regulará la iniciativa detalla que cada beneficiario podrá invertir hasta la mitad del dinero en muestras, proyecciones de cine o espectáculos en directo. Toros, deporte, moda y gastronomía quedan excluidos
La asamblea de socios vota el 9 de febrero un cambio, impulsado por el presidente, Antonio Onetti, para minimizar los ingresos de la música televisada de madrugada. Célebres artistas flamencos denuncian que la decisión castiga a los géneros menos visibles y premia a las multinacionales
La nueva entrega, que se publica este jueves, supone el adiós del dibujante Jan, de 82 años, al mítico personaje que creó en 1973 como parodia de Superman
El traslado cada vez más rápido a otros formatos de cualquier obra que fascine al público alimenta el debate sobre su creatividad: ¿se enriquece el material original o solo se aumenta la repetición?
La Audiencia de Madrid responde a los nietos del dictador que el reportaje emitido en el programa ‘En el punto de mira’ se encuadra en el “periodismo de denuncia” y está amparado por la Constitución
El organismo investiga las “posibles prácticas restrictivas de la competencia” por parte de la entidad de gestión de derechos de autor en la aplicación de sus tarifas a radios y televisiones, según un comunicado
‘Cortar por la línea de puntos’ (Netflix), la primera serie de animación del dibujante italiano, proyecta su fama y su reconocimiento más allá de su país
Las nuevas leyes del cine y el patrimonio histórico o la oficina del derecho de autor son otras cuestiones que el departamento dirigido por Miquel Iceta se comprometió a impulsar este año
La intérprete presenta el filme por el que fue elegida como mejor actriz del festival de Venecia, ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, que se estrena este viernes en salas españolas
Los nacionalistas catalanes, varias plataformas, los productores independientes e incluso la Comisión Europea atacan planteamiento y retrasos de una normativa que debió transponer una directiva de Bruselas hace un año y todavía no ha llegado siquiera al Consejo de Ministros
El exbanquero fue condenado a tres años de cárcel por sacar de España ‘Cabeza de una mujer joven’ pese a no contar con la autorización imprescindible del Ministerio de Cultura
Los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido publican en octubre la novela gráfica ‘Todo cae’, sexta entrega de su exitosa serie de novelas gráficas, mezcla de “fábula y novela negra”
El cineasta estrena su adaptación de la novela de Frank Herbert y relata su amor por el libro desde que era un adolescente
Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías
La intérprete es la primera española en lograr el reconocimiento de la Mostra. ‘El acontecimiento’, el crudo filme sobre el aborto de Audrey Diwan, obtiene el León de Oro
‘El último duelo’, de Ridley Scott, reconstruye un suceso real del siglo XIV con evidentes ecos en el presente, mientras que asesinatos en Filipinas y despidos en Francia centran los relatos que cierran la competición del festival
La Mostra acoge el estreno del documental que Giuseppe Tornatore preparaba desde hacía años sobre el compositor y que ahora sirve como homenaje póstumo a su mito
‘Leave No Traces’, del polaco Jan P. Matuszynski, y ‘America Latina’, de los gemelos italianos D’Innocenzo, complican las quinielas de cara al palmarés
Gabriele Mainetti demuestra con ‘Freaks Out’, sobre la invasión nazi de Roma, que Europa también puede filmar superproducciones, mientras que ‘Captain Volkonogov Escaped’ recupera el terror de las purgas. Jamie Lee Curtis recoge el León de Oro de Honor y presenta ‘Halloween Kills’
Un documental en el festival de Venecia recupera al cineasta italiano, prolífico y talentoso creador de todo tipo de filme, pero recordado especialmente por sus excesos y sus películas salvajes
‘Reflection’, de Valentyn Vasyanovych, sobre los horrores de la guerra en Ucrania, y ‘Qui rido io’, de Mario Martone, centrada en la vida del comediógrafo Eduardo Scarpetta, dejan frío al festival, igual que el wéstern ‘Old Henry’, fuera de competición
El director finlandés Teemu Nikki filma un largo fuera de foco para simular la falta de visión de su protagonista. “Es el filme más extraño del festival de Venecia”, afirma su responsable, Alberto Barbera
Tras sumar más de 100 películas entre ambos, Toni Servillo y Silvio Orlando trabajan por primera vez juntos en ‘Ariaferma’ y reflexionan sobre su profesión y sus diferencias
‘El acontecimiento’ sacude el certamen con su cruda filmación de una interrupción voluntaria de embarazo. ‘La caja’, de Lorenzo Vigas, completa un día de competición que deja recuerdos y mal cuerpo
El corto ‘Heltzear’, de Mikel Gurrea, y el largo ‘Eles transportan a morte’, ópera prima de Samuel M. Delgado y Helena Girón, muestran en el festival la riqueza lingüística del cine español
El cineasta Hagai Levi filma con Jessica Chastain y Oscar Isaac una nueva versión de la célebre y demoledora serie de Ingmar Bergman sobre la crisis de una pareja
El mexicano vuelve a la competición de la Mostra con ‘Sundown’, la historia de un hombre indiferente ante la vida
El certamen acoge un encuentro con las directoras Sahraa Karimi y Sahra Mani para reflexionar sobre la tragedia del país y la difícil situación de los artistas
Antonio Banderas, Penélope Cruz y Óscar Martínez se ríen de su profesión y de sí mismos en ‘Competencia oficial’, la nueva comedia de los directores argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat
El ‘thriller’ del español, que se presenta en una sección paralela del festival, juega con el sonido y la desincronización para crear una extraña atmósfera