
Las últimas 600 páginas de rebeldía de Wole Soyinka
‘Crónicas desde el país de la gente más feliz de la tierra’, la más reciente novela del nigeriano, nos devuelve un autor con la genialidad para la ironía intacta

‘Crónicas desde el país de la gente más feliz de la tierra’, la más reciente novela del nigeriano, nos devuelve un autor con la genialidad para la ironía intacta

La pionera mozambiqueña, una de las autoras lusófanas más relevantes, se sumerge en la cuestión identitaria que oscila entre la negritud, la asimilación y el mestizaje y hace de las mujeres fuertes sus protagonistas

El libro del bosque de los pigmeos baka nos enseña la manera que tiene este pueblo ancestral de habitar la tierra con sostenibilidad y cómo basan su existencia en el cuidado y la escucha

‘Los trozos de madera de Dios’, de Ousmane Sembène, la obra capital de la literatura africana y universal, acaba de ser reeditada y narra las revoluciones sociales en el continente para exigir igualdad

Con ‘Cuaderno de memorias coloniales’, la escritora Isabela Figueiredo impactó al reconstruir en 2009 un pasado nunca contado a través de la figura de su padre y de años ahondando en sus propias experiencias. Ahora se puede leer en castellano

Un avance de las primeras novedades en libros para este año que se presenta cargado de buenos títulos, nombres y proyectos editoriales africanos

La covid-19 no ha podido detener el avance imparable de las literaturas africanas, que en este año que se va han ofrecido un variado y apasionante panorama. Algunas claves

Bellaterra junto con Casa África publican la revisión y actualización de una obra seminal, considerada un clásico: ‘Historia y tragedia de Guinea Ecuatorial’

El escritor angoleño habla en esta entrevista sobre 'También los blancos saben bailar', su primera “novela musical”, traducida ya al castellano

El confinamiento nos hace descubrir que los libros digitales abren otras oportunidades de acceso a las literaturas africanas que nunca antes habíamos imaginado

La periodista y escritora Lucía Mbomío ofrece algunas claves para entendernos más y mejor a través de una serie de citas elegidas de su último libro, 'Hija del camino'

La traducción al castellano de obras de mujeres africanas acerca los viajes personales, las identidades sexuales, las inquietudes o las fantasías de sus protagonistas

Repasamos en esta lista las novedades que nos trajo el año, tal como hemos venido haciendo desde 2016. Hay más, mucho más; lo sabéis, lo sabemos, pero el número elegido marca las reglas del juego

El libro 'Las mentiras que nos unen' invita a más de una reflexión sobre quiénes somos, una cuestión central y muy viva en el mundo global

Desde novela, poesía o relato pasando por el ensayo, la filosofía o la ciencia ficción. Hay de todo y para (casi) todos los gustos

La profesora de Filología francesa Inmaculada Díaz Narbona dedica su vida a enseñar, transmitir y contagiar las letras africanas

La directora de la editorial Huza Press quiere narrar otra Ruanda con textos de calidad

Desde ficción a ensayo pasando por poesía, hay para todos los gustos en esta lista anual necesariamente incompleta porque faltan grandes obras en otras lenguas. La literatura de y sobre África está en alza

El escritor marroquí presenta en Madrid su último libro, un relato autobiográfico traducido por Malika Embarek

Felwine Sarr propone en 'Afrotopía' una “utopía activa” de palabra y acción, de la que emanará un continente que vuelva a ser el pulmón espiritual del mundo

El periodista Karlos Zurutuza publica 'Tierra adentro. Vida y muerte en la ruta libia hacia Europa', un libro que muestra facetas desconocidas del país

La producción literaria del país africano ha sido invisible para España durante décadas pese a tener el castellano como lengua oficial

Progenitores de libro: efímeros, intermitentes, desaparecidos, luminosos, amados e inolvidables

La editorial Wanafrica publica en castellano la segunda novela del autor congoleño, titulada 'El silencio de los espíritus'

Leila Slimani cuenta en su último libro cómo se viven las relaciones en un país rehén de leyes arcaicas y del patriarcado

El país asiático refuerza sus vínculos y desentierra su trayectoria por el continente

La escritora presenta la reedición de su primera novela 'El baobab loco', donde narra un viaje exorcizante en la tierra que creía de sus antepasados

13 africanos y afrodescendientes recomiendan sus lecturas favoritas por el Día de África. 'Todo se desmorona', de Chinua Achebe, se posiciona como la más aconsejada y Chimamanda Ngozi Adichie como la autora más citada

Junto a la visión mayoritaria de un lugar que fue excesivo y lleno de lujos, hoy diferentes escrituras nos revelan otros recorridos por la ciudad-mito

Hablamos con uno de los escritores angoleños más importantes y que acaba de ser traducido al castellano y al catalán. En 'Teoría general del olvido' muestra cómo "los otros somos nosotros"

Un proyecto de ACNUR traduce por primera vez a la ruandesa Scholastique Mukasonga y ofrece un catálogo de mujeres africanas publicadas en España

Las casas editoriales aumentan en África pese a las dificultades y buscan vías alternativas para atraer a los lectores

El autor completa su tercera trilogía con la publicación de 'Huesos cruzados'

El evento francés acoge la presentación de Africacomics, un catálogo con más de 2.500 ilustraciones del continente

El empuje de las escritoras y el aumento de producción literaria han marcado este 2017

Los grupos que promueven la literatura del continente aumentan de manera lenta pero significativa

10 títulos para entender el país presidido durante 37 años por Robert Mugabe

Un repaso a las primicias de las casas editoriales en la recta final del año

Cheikh Fayé acaba de publicar 'Ser Modou Modou' una recopilación de opiniones y visiones sobre Senegal y Galicia

Casa África y Baile del Sol publican la primera antología en castellano de autoras de habla inglesa. Hablamos con el editor Federico Vivanco