
Boye: “Hoy, Shakespeare rapearía en los parques”
Actor de teatro, cine y televisión, David Menéndez creó en 2020 un ‘alter ego’ musical entre el rap y el funk con aires de folclórica
Periodista en EL PAÍS Audio. Ha publicado en los principales medios españoles, colaboradora en RNE o CADENA SER y ha sido jefa de Actualidad en Vanity Fair Licenciada en Periodismo, es autora del libro 'Crónica jonda', y de su podcast homónimo publicado en Podium Podcast, así como de la biografía de la boxeadora Lady Tyger.
Actor de teatro, cine y televisión, David Menéndez creó en 2020 un ‘alter ego’ musical entre el rap y el funk con aires de folclórica
El gran apagón del 28 de abril está marcando el inicio de un mes de mayo que también trae novedades un tanto inusuales de la sección de Cultura del periódico
Muchos tildaron al papa Francisco de “antipapa” e incluso de comunista, debido a las medidas de su pontificado. Pero, ¿qué buscará la Iglesia en su sucesor? ¿Continuidad o ruptura?
Moteros sin casco o autobuses con exceso de pasaje son estampas de un paseo por la capital de Kenia, uno de los países donde más han aumentado estos incidentes
Los expertos ya no tienen duda de que la primavera, el verano, el otoño y el invierno, tal como los conocemos, están mutando
El corresponsal de Asuntos Globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, detalla cómo se cocinó el caldo de cultivo que permitió al magnate llegar por segunda vez a la Casa Blanca
De Pablo Casado a Alberto Núñez Feijóo, los populares han ido asimilando el discurso anti-inmigración de la extrema derecha y extendiéndolo a sus barones
Una vez al mes, la sección de Cultura se asomará a ‘Hoy en EL PAÍS’ para hacer sugerencias que no debes perderte
Ucrania forma una nueva unidad de asalto formada por militares de otras brigadas y de la reserva por el miedo a que Putin pueda romper el alto al fuego
La periodista de EL PAÍS, Lola Hierro, analiza cómo han recibido los habitantes de Ucrania el alto al fuego acordado este martes
Los metrosexuales solo fueron atrevidos en su aspecto, pero abrieron paso a otro tipo de futbolista. El cambio en el discurso tardó más en llegar y lo hace lentamente
Sólo en la última década han muerto más de 15.000 personas en este tipo de luchas
Preguntamos a los corresponsales en los países en guerra cómo están viviendo rusos y ucranios el anuncio de una negociación que pretende acabar con la invasión de Rusia a Ucrania sin contar con Europa
En la Facultad de Filosofía de Novi Sad, los estudiantes están listos para sostener su lucha contra el Gobierno, la oposición y todo el sistema. Y no están solos: pensionistas, artistas y agricultores les apoyan
Santiago Abascal preside la organización europea ultraderechista y su sede será Madrid este fin de semana. Como modelo, Donald Trump y la red social de Elon Musk
Los aranceles que quiere imponer a México, Colombia o China ya fueron un arma del republicano en su primer mandato, pero ahora acumula cuatro años de experiencia y otros cuatro de ansias de revancha
Analizamos la primera fase del alto al fuego en el conflicto
Analizamos el contexto del caso que ha concluido con la destitución de María Blasco, hasta ahora, máxima responsable del centro
Analizamos la acusación que pesa sobre Álvaro García Ortiz por revelación de secretos
Analizamos la historia del foro económico, los intereses y quiénes y qué debaten allí cada año
Según las últimas encuestas, un 45% de los ucranios cree que el magnate puede contribuir a acortar la guerra, pero muy de cerca, un 40%, cree que nada va a cambiar. La sensación en el frente y en la calle es muy parecida
El Gobierno acaba de celebrar los primeros actos preparados con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador
Reconocidos por la ONU desde 1948 y equiparables a derechos como el del trabajo, son el objeto de un plan que el Ministerio de Cultura pretende aprobar en 2025
Rafael Louzán, ganador de las elecciones de la RFEF, se convierte en el primer presidente condenado de la institución, pendiente de un recurso en el Supremo
Entre nuevas ofensivas y antiguos traumas, millones de sirios continúan luchando por sobrevivir y reconstruir sus vidas en un país devastado por años de conflicto
El último homenaje del año en el que se cumplen 10 de la muerte del genio flamenco será este sábado en Torrelodones, donde grabó la obra de Joaquín Rodrigo. EL PAÍS publica fotos inéditas de esa noche
Miles de civiles ya han iniciado el regreso a casa tras el alto el fuego, un camino que no parece que vayan a poder tomar los gazatíes
Después de que Joe Biden diera permiso a Volodímir Zelenski para usar misiles de largo alcance, la respuesta de Rusia no se ha hecho esperar
Hablamos con la defensora del lector de EL PAÍS sobre la asimetría en el lenguaje, es decir, el distinto tratamiento que se da a los hombres y a las mujeres en ese ámbito
Es un peso pesado de la industria musical que desde Barack Obama ha participado en actos del Partido Demócrata pero, como en esas ocasiones, la autora de ‘Freedom se está haciendo esperar
La copropietaria del tablao Las Carboneras estrena su primera obra en solitario a los 56 años en la Suma Flamenca de Madrid
Hace 24 años, la entrada del FPÖ en el Gobierno le costó al país alpino un boicot de la Unión Europea. Ahora, ese partido podría ganar las elecciones generales por primera vez
Libros y documentales reflexionan sobre el material más usado en el mundo después del agua y cuya producción genera el 7% de las emisiones de CO2 del planeta
La disparidad en las tarifas eléctricas provoca que el coste de usar electrodomésticos pueda variar hasta cinco veces en España
Las ideologías extremas calan más en la región oriental del país, donde el partido ultraderechista Alternativa para Alemania avanza a la vez que irrumpe la formación populista de izquierda Alianza Sahra Wagenknecht
La velocidad de las noticias, la sobreinformación y los bulos hacen que cada vez más gente se despegue de la actualidad: una tendencia global que implica a los protagonistas, a los ciudadanos y a los medios y que afecta a la democracia
Una década después de la muerte del guitarrista, hablamos con sus segundos, ‘tocaores’, que ni pueden ni quieren ser los sucesores del autor de ‘Entre dos aguas’
El juez Peinado cita al presidente por el ‘caso Begoña’, la candidata demócrata suma fuerza en la carrera electoral, el Gobierno promueve frenar la proliferación de casas vacacionales y la red de trenes francesa queda paralizada como boicot a los JJOO
El TAD impone dos años de sanción al dirigente de la RFEF, el presidente del Gobierno expone sus propuestas sobre la regeneración democrática y la conservadora alemana continuará cinco años al frente de la Comisión Europea
Canarias y el Gobierno central buscan una solución para 6.000 niños, la formación de extrema derecha finaliza sus pactos en cinco comunidades autónomas, y se cierra el procedimiento que acusaba de terrorismo a los políticos independentistas