
La intimidad en el escenario
Aitor Saraiba ha triunfado con tres novelas gráficas que ahora se han convertido en una obra autobiográfica
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.
Aitor Saraiba ha triunfado con tres novelas gráficas que ahora se han convertido en una obra autobiográfica
El propio sistema laboral está viciado: ascienden los mejores hasta que dejan de serlo. Se llama 'El principio de Peter'
El etanol es una molécula que hace malabares en el cerebro
Este jueves se celebra un evento TEDx en el Real Observatorio Astronómico. El lugar no puede ser más adecuado porque la sesión tratará sobre el cosmos
Las jornadas ‘Madrid, Madrid, Madrid, muchas veces Madrid’, en La Casa Encendida, han cartografiado el arte oculto, la arquitectura emergente, la innovación social o las nuevas artesanías en la capital
La pinacoteca conmemoró el jueves su aniversario con una jornada de acceso gratuito
Kiko Herrero recuerda en ‘Arde Madrid’, novela finalista del Goncourt, su infancia y juventud en la capital
Tras la última reforma educativa, Aristóteles y compañía se quedan fuera del currículo de Bachillerato. ¿Cómo afectará esta decisión a los españoles del futuro?
El jueves 19 es el Día Mundial de la Filosofía y desde este hasta el sábado se celebra en Madrid el ciclo +Filosofía
Recorrido por los escenarios de la película 'El bueno, el feo y el malo', rodada en varios escenarios de la provincia castellana
El festival Typomad es “la fiesta madrileña de la tipografía” durante noviembre y diciembre
La primera vanguardia del siglo XXI tiene que ver con la cultura francesa, los clásicos, la canción popular....y el Atleti
'Año tres. AzulPeroRosa', la tercera muestra individual de Borja Bonafuente, le confirma como exponente del nuevo hiperrealismo madrileño
Hasta el 15 de noviembre, la semana de la Ciencia programa un millar de actividades gratuitas
Poemad trata de abarcar todos los estilos, juntar poetas jóvenes con senior y traer algunos de Latinoamérica
Abre una sala de exposiciones en Lavapiés que muestra objetos o <CJ4>personas en vez de cuadros o esculturas
Open house, que se celebra este fin de semana, permite visitar el interior de edificios habitualmente cerrados al público y cotillear la arquitectura singular de la ciudad
La compañía canadiense Les 7 doigts de la main trae al Price un espectáculo basado en la comida
Una artista madrileña pinta a 30 vecinos de una de las calles más deterioradas del distrito Centro
El festival Getafe Negro celebra su octava edición con Alemania como país invitado
El Español trata de aprovechar algunos espacios accesorios para divulgar la cultura
Ni cíborgs ni replicantes de 'Blade Runner'. Lo que está por venir es mucho más inquietante
La iniciativa Madrid Otra Mirada permite a los ciudadanos conocer más de cerca el patrimonio cultural madrileño
El Museo ABC recoge cien trabajos de ilustradores modernizadores de los años setenta
La web mispicaderos.net se ha convertido en una especie de Trip Advisor del hedonismo a la intemperie. Hablamos con su creador
La obra del madrileño Suso33, uno de los grandes del arte urbano madrileño se plasma en el libro ‘ONe line’
El ciclo 'De Mata-Hari a Snowden' se celebra en CaixaForum hasta el 25 de noviembre
Los fabricantes artesanos de bicis seducen a los paladares ciclistas más exquisitos, sin renunciar a la funcionalidad
Aldo Linares es periodista y DJ, pero también miembro del colectivo Hepta.
Una nueva adaptación de la obra de Ibsen ‘El enemigo del pueblo’ llega al Teatro Fernán Gómez
Los locales de la ciudad se inundan de currantes parapetados tras sus portátiles: escritores, arquitectos, guionistas, periodistas y todo tipo de profesiones liberales que puedan realizarse en una cafetería
Este otoño la ciencia vive buenos momentos, al menos en lo que se refiere a su divulgación
Una muestra con más de 200 objetos originales reconstruye la historia del barco
Un ciclo de conferencias y mesas redondas reivindica a los poetas nacidos en los ochenta
Algunas universidades concentran un buen número de laureados. Eso conlleva prestigio, atrae alumnado y financiación
Una vez asimilado el sobresalto de que los insectos se comen, toca dirimir si están ricos. Y resulta que dan un gusto único al 'brownie'
La Noche de los Investigadores explica con talleres y coloquios en qué consiste la ciencia
Incluso seguir con vida o experimentar nuevas mutaciones. Hablamos con varios fans que mantienen viva la llama madelmaniana
Andy Puddicombe es uno de los máximos responsables de la fiebre del ‘mindfulness’, una técnica de meditación budista
La proyección de 'The Room' hoy en Madrid anticipa la nueva edición de la Cutrecon, el festival que recupera de lo malo lo peor