
Una mujer muere baleada por el Ejército de Colombia en plena crisis de las fuerzas de seguridad
El presidente Iván Duque condena el “repudiable” hecho, que ocurre en medio del acalorado debate sobre la brutalidad de los uniformados
Corresponsal de EL PAÍS en Colombia, donde cubre temas de política, posconflicto y la migración venezolana en la región. Periodista de la Universidad Javeriana y becario del Programa Balboa, ha trabajado con AP y AFP. Ha cubierto eventos y elecciones sobre el terreno en México, Brasil, Venezuela, Ecuador y Haití, así como el Mundial de Fútbol 2014.
El presidente Iván Duque condena el “repudiable” hecho, que ocurre en medio del acalorado debate sobre la brutalidad de los uniformados
La Corte Suprema había instado a pedir perdón al ministro de Defensa, que opta por solicitar una revisión constitucional del fallo
En su discurso de apertura de la 75ª Asamblea General de la ONU, el presidente brasileño afirma que su Gobierno es víctima de una campaña de desinformación
Al menos seis personas fueron asesinadas en el departamento del Cauca y otras cuatro en Nariño, las más recientes de una serie de matanzas
La aerolínea alerta de que podría desaparecer de no recibir el crédito de 370 millones de dólares, que ha agitado un intenso debate público
El secretario de Estado elogia al Gobierno de Iván Duque por acoger a los refugiados venezolanos al final de una gira para incrementar la presión sobre Nicolás Maduro
Su muerte bajo custodia policial detonó dos caóticas jornadas de protestas y disturbios en Bogotá
Los manifestantes piden reformas en Colombia tras la muerte de un ciudadano bajo custodia policial
La imagen de las fuerzas de seguridad se ha resquebrajado en medio del clamor por reformas en la formación de los uniformados
El abogado Javier Ordóñez fallece en un episodio de uso excesivo de la fuerza de los uniformados en Bogotá
La policía carga contra manifestantes que se enfrentaron a los uniformados y quemaron instalaciones, vehículos y contenedores en la capital colombiana
La expresidenta de Brasil defiende los avances de los gobiernos progresistas y esquiva la crítica plena a la crisis venezolana
“Esto no es ninguna falta de garantías, es una actitud de ataque a las instituciones”, sostiene el congresista del Polo Democrático sobre el proceso que tiene al exmandatario en detención domicliaria
El alto tribunal envía a la Fiscalía el proceso por presunta manipulación de testigos que tiene al expresidente en arresto domiciliario
El jefe del ministerio público asegura que hay que “volcar este Estado céntrico en los territorios” y que le “preocupa muchísimo” los ataques a la independencia de la justicia
Margarita Cabello estuvo al frente de la cartera de Justicia hasta hace menos de dos semanas
Colombia reafirma su respaldo al estadounidense Mauricio Claver-Carone e ignora el frente de resistencia liderado por Argentina, México, Chile y Costa Rica, y el apoyo externo de la UE
El presidente trata de paliar la ola de críticas tras las cinco masacres que han dejado 30 muertos en 11 días
Los crímenes se perpetraron entre la noche del viernes y la mañana del sábado en distintos puntos del país
La académica y columnista lanza ‘Parar para avanzar’, una crónica del movimiento estudiantil que impulsó la oleada de protestas contra el Gobierno de Iván Duque
El expresidente colombiano está procesado por la Corte Suprema de Justicia por presunto soborno a testigos y fraude procesal
Pese al aumento súbito del recelo nacional, los datos no muestran una mayor incidencia del contagio entre el colectivo
Estudios oficiales indican 5.000 decesos de más respecto a la media de años anteriores en la región que contiene a Barranquilla y Cartagena de Indias, epicentro de la epidemia en mayo y junio
La Procuraduría sanciona a cinco militares por el crimen de Dimar Torres que revivió el fantasma de las ejecuciones extrajudiciales
Diego Cadena es una pieza clave en el caso de manipulación de testigos que provocó el arresto domiciliario del expresidente
El partido del expresidente va más allá y pide una Asamblea Constituyente. La postura del Gobierno aviva las críticas de la oposición
El presidente de Colombia llega a la mitad de su mandato en medio de una crisis judicial sin precedentes que afecta al líder del partido de Gobierno
El tribunal concede al exmandatario arresto domiciliario en un caso de soborno y manipulación de testigos
La regidora de Bogotá defiende su gestión de la pandemia, explica sus desencuentros con el presidente Iván Duque y promueve la renta básica de la capital colombiana
Felipe Muñoz, el saliente gerente del Gobierno de Colombia para atender la frontera con Venezuela, señala que las condiciones en las que la gente huye del país vecino son cada vez son peores
América Latina, la región más mortífera del planeta para los defensores de la tierra, concentra más de dos tercios de los crímenes
El país andino organiza un transporte especial Bogotá-Madrid para que sus ciclistas puedan correr el Tour
El puente internacional Tienditas ha pasado de sueño de integración a escenario de las tensiones entre los Gobiernos de Iván Duque y Nicolás Maduro
El jefe de la Defensoría del Pueblo de Colombia, a punto de cumplir su período, señala que los abusos de militares a niñas indígenas no pueden tratarse como hechos aislados
Una jueza considera que el estricto aislamiento de las personas mayores de 70 años es exagerado y deben gozar de más tiempo al aire libre
El presidente Iván Duque debe remitir al Senado toda la información sobre los militares extranjeros que asesoran al Ejército en operaciones antinarcóticos
La cifra ya había rozado el 20% en abril, el primer mes completo de confinamiento
El nuevo caso, que ocurrió el año pasado en Guaviare, se suma a la violación colectiva de una menor la semana pasada en Risaralda y eleva la indignación en el país
La primera jornada sin el impuesto se saldó con alarmantes imágenes de avalanchas de compradores en momentos en que la covid-19 acelera su avance en el país sudamericano
ONU Mujeres, la Embajada de Noruega en el país y la Defensoría del Pueblo lanzan una iniciativa de 5,5 millones de dólares para proteger a las defensoras de derechos humanos en sus territorios