Preguntant-me quins fets embolcallats en anècdota portarà el corrent de la història a Catalunya, me’n venen dos al cap: el contrast poblacional que afecta Catalunya dins d’Espanya i la pertinença de Catalunya a Europa.
Puigdemont quiere ser, junto con Wifredo el Velloso y Jaime I, uno de los tres grandes personajes de la historia de Cataluña
Puigdemont ambiciona ser, amb Guifré el Pilós i Jaume I el Conqueridor, un dels tres grans personatges de la plurisecular història de Catalunya
El cambio que necesitamos debe llevar a los catalanes a creer que ganarán más dentro que fuera del país
La realidad española exigía seguir el modelo yugoslavo y no el suizo. Lo que allí fracasó no tiene por qué fracasar aquí
Los intentos de réplica al nacionalismo catalán desde el ámbito académico o el que propone Pedro Sánchez desde el político adolecen de comprensión
Els intents de rèplica al nacionalisme català des de l'àmbit acadèmic o el que proposa Pedro Sánchez des del polític emmalalteixen de comprensió
Este año electoral debería ser un año de la cultura y del saber hablar
El problema de Cataluña debe abordarse como único y antes de discutir una reforma federal para España
El problema de Catalunya s'ha d'abordar com a únic i abans de discutir una reforma federal per a Espanya
La clave está en tener una grandeza de ánimo que lleve al diálogo y a la escucha
Hay todo un abanico de posibilidades que puede ofrecérsele a Cataluña
Cataluña debe percibir que tiene más posibilidades en España que fuera
Las universidades madrileñas polemizan sobre si debe permitirse a Cataluña dejar España
Montar un concierto fiscal solo frenaría el independentismo en algunos sectores
El caos de la desunión económica nos ha llevado a la dictadura de los mercados
La perspectiva catalana de España es una perspectiva de poder y de intereses
Jean Monnet es un desconocido para muchos. Habría que editar un compendio asequible de sus 'Memorias' para que su pensamiento forme parte del tejido social y político, como ya pasa con Maquiavelo y Churchill
Los líderes europeos han renunciado a construir una Comunidad de ciudadanos, optando por una asociación de Estados. Olvidado el sueño primigenio, el proyecto ha perdido su atractivo para la gente
Las autonomías españolas, sin límites entre ellas y con grandes y ampliables competencias, son un modelo para todo el continente. Sintetizan el respeto a lo particular y la construcción de lo común