
La gran música eleva a una compañía de danza inmadura
Tras el fiasco improductivo de ‘Giselle’, la CND se desenvuelve más cómoda en escena, solvente en lo técnico y lo artístico, bailando con un seductor gesto de disfrute

Tras el fiasco improductivo de ‘Giselle’, la CND se desenvuelve más cómoda en escena, solvente en lo técnico y lo artístico, bailando con un seductor gesto de disfrute

El exitoso dúo presenta en primicia en Madrid su nuevo trabajo, ‘Dystopia’, que sintetiza en un croma la enajenación contemporánea

‘Jungle Book Reimagined’ es un prodigio de técnica y de asociación entre música, efectos tecnológicos, luz y baile

El trabajo de la canadiense Crystal Pite muestra sus amplios recursos en ‘Revisor’, una original y compleja adaptación del clásico de Nikolai Gogol ‘El inspector’

El programa que ha traído el coreógrafo a Madrid es ecléctico y no siempre de trazo fino

La formación española ofreció anoche la primera de las cuatro funciones con las que el coliseo madrileño sustituye este fin de semana las actuaciones del cancelado Bolshói de Moscú

El coreógrafo recupera homenajes a grandes como Kilian y Forsythe que ya había hecho suyos anteriormente
La compañía madrileña 10&10 presenta un trabajo sobre el suicidio lleno de coraje e invención
La bailarina y coreógrafa estrena en Madrid un espectáculo donde despliega todo su talento de madurez en una rica experiencia poética acompañada por Michael Strecker
El particular universo estético y poético de la creadora puede degustarse desde este sábado en una potente exposición retrospectiva en Madrid que recorre su estilo y marca en los diferentes campos artísticos donde explora desde el desnudo contestatario a la política

El creador italiano ha fallecido a los 91 años tras una dilatada carrera como escenógrafo, figurinista y director

El nombramiento de Rojo como directora del Ballet de San Francisco y la concesión del León de Plata de la Bienal de Venecia a Molina reafirman el triunfo internacional de las dos artistas españolas

Es la segunda española galardonada por el prestigioso festival tras La Ribot y la primera del baile flamenco. El León de Oro de la Danza ha recaído en el creador japonés Saburo Teshigawara, figura legendaria del baile contemporáneo nipón

La bailarina española, primera mujer en ocupar este cargo, abandonará a partir de junio la dirección del English National Ballet de Londres

La compañía titular española presenta un cuidado homenaje a Mario Maya y una primera parte fallida de absurdas coreografías recientes

El despliegue corporal y la elasticidad elegante de esta artista influyeron en el cambio de algunas convenciones del repertorio clásico francés

En ‘Transverse Orientation’, el coreógrafo griego Dimitris Papaioannou ofrece al espectador una inmersión en su propia mitología, que no es otra que la desinencia de la gran mitología que rige nuestra civilización desde lo simbólico a lo poético

El centenario del coreógrafo, nombre capital del ballet español, sirve de ocasión para regresar a una figura mitificada, pero tratada con poco rigor por la historia

La compañía del bailarín cubano Carlos Acosta presenta en el Teatro Real un programa derivado hacia la danza contemporánea donde lo mejor fue la serena y equilibrada coreografía del sueco

Un programa alargado en exceso y errores de bulto deslucen el centenario de Antonio Ruiz Soler

‘Igra’ pone en escena a siete bailarines cuidadosamente seleccionados y consigue, en parte a través del vestuario, una ilusoria homogeneidad que ayuda a equilibrar la propuesta

Colaborador cercano de Maurice Béjart y director del ballet de la Ópera de Roma de 2010 a 2014, creó tres coreografías en España, una para el Ballet Nacional Clásico y dos para el Ballet de la Comunidad de Madrid

El festival culmina con éxito su primera edición presencial en pandemia gracias al trabajo de su nuevo director, Wayne McGregor

El director artístico de la Bienal de Danza de Venecia se estrena con una primera edición centrada en los grandes debates sociales, de la ecología al género o el multiculturalismo
El Ballet Nacional de España frustra las expectativas con una costosa producción, mal resuelta, de la biografía de Carolina Otero

La compañía LaMov de Zaragoza estrena una novedosa y estilizada versión del clásico de ‘El lago’ encantado

La milanesa, destacada por su interpretación del ballet ‘Giselle’, compartió el escenario con figuras como Rudolf Nureyev, Erik Bruhn y Vladimir Vasiliev

Referente del baile conceptual, el alemán destacó como asesor escénico de la directora del Teatro de la Danza de Wuppertal, Pina Bausch

Figura legendaria del ballet masculino del siglo XX, fue una de las estrellas del clásico musical ‘Siete novias para siete hermanos’

El artista trabajó para importantes instituciones como The Royal Ballet o el New York City Ballet

El brasileño fue director del sector de la danza de la Bienal de Venecia, del Teatro Nacional Alemán de Weimar y del Ballet del Teatro Municipal de São Paulo

La Compañía Nacional de Danza explora, sin éxito y en un programa mixto, la creación contemporánea con base musical española

El programa asegura buscar al “mejor bailarín de España” pero no juguemos tan alegremente los términos y las categorías: busca al mejor ‘show-dancer’ mesetario

La compañía Elephant in the Black Box incluye en su espectáculo ‘Renaissance’ dos piezas dispares: ‘Nichts’, de Marco Goecke, una repetición sin ton ni son, y una aproximación de Dury a Chaikovski, que se apaña con gallardía

Rebelde, problemático, capricho, lenguaraz y de un enorme talento, falleció a los 61 años

El exbailarín y coreógrafo falleció el viernes 26 de febrero a los 63 años debido a complicaciones de la covid-19

El León de Plata ha recaído en la norirlandesa Oona Doherty, y ambas artistas se presentarán en el festival veneciano este verano

El primer trabajo importante del diseñador fue el vestuario, accesorios y máscaras del filme ‘La bella y la bestia’ (1946), donde ya se dejó sentir en el joven inquieto la influencia del artista Christian Bérard

El ballet está programado hasta el 22 de diciembre con un elenco de alrededor de 45 artistas

Joaquín de Luz presenta su primer trabajo coreográfico de envergadura al frente de la Compañía Nacional de Danza en una obstinada y fallida manipulación del clásico romántico capaz de destrozar la partitura de Adam