
Boric entra al debate por el Mundial 2030: “Con el nombre de Chile no se juega”
El presidente chileno defiende a su Gobierno de las críticas del republicano Kast y anuncia acciones tras la “exclusión” del país como sede de la competición
Es jefa de información de EL PAÍS en Chile. Empezó a trabajar en 2011 como corresponsal en Santiago. Especializada en información política, es coautora del libro 'La historia oculta de la década socialista', sobre los gobiernos de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet. La Academia Chilena de la Lengua la ha premiado por su buen uso del castellano.
El presidente chileno defiende a su Gobierno de las críticas del republicano Kast y anuncia acciones tras la “exclusión” del país como sede de la competición
El Comité de Expertos recibe el sábado 7 de octubre el texto trabajado por el pleno de consejeros. Arrancan días cruciales de negociación
El Partido Republicano, de la derecha radical, transparenta por primera vez su posición ante el proceso constitucional
La presidenta de Evópoli, de la derecha liberal chilena, forma parte del Consejo redactor dominado por los republicanos de la derecha radical. Dice que si se despejan los elementos confesionales, la Constitución podría quedar resuelta en temas de aplicación general
La abogada de centroizquierda forma parte del Comité de Expertos que redactó el primer borrador en este proceso. Sostiene que el Partido Republicano “se ha dado cuenta de que, si quiere gobernar, debe tener resuelto el tema constitucional”
Un 59% de los votantes se muestra en contra y solo un 21% está a favor de una nueva Constitución, el dato más bajo en seis meses
El actual presidente, Gabriel Boric, le responde a su antecesor: “Me parece muy importante no confundir actos violentos con movilizaciones”
Un carabinero activo y uno en retiro se hallan entre los arrestados vinculados a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), una organización criminal que se atribuye numerosos ataques
La escritora chilena, reciente ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, publica el ensayo autobiográfico ‘Señales de nosotros’
El órgano encargado de redactar una nueva Constitución inicia las votaciones de las enmiendas. Los expresidentes Bachelet y Piñera llaman a acercar posiciones ante el riesgo de un rechazo en el referendo de diciembre
El presidente chileno, que ha criticado públicamente los regímenes de Nicaragua y Venezuela, instruye a su Cancillería a enviar una nota de protesta a Managua
La insólita historia del escultor chileno Juan Antonio Santis, que fabricó a mediados de los noventa una figura del dictador que se vendió ‘como pan caliente’
A medio siglo del bombardeo militar a La Moneda de Allende, el país austral sigue con las heridas abiertas. Un 60% piensa que el autoritarismo se justifica ante la corrupción, si los políticos no cumplen las leyes o cuando hay mucha delincuencia
El mandatario inicia su viaje oficial en Chile y comparece con su homólogo, el presidente Gabriel Boric, para conmemorar los 50 años del golpe de Estado de Pinochet
Los encapuchados atacan el palacio presidencial de Chile durante una marcha autorizada por el Gobierno y que Boric llegó a encabezar
Antes de dejar La Moneda en marzo de 1990, el general proyectó un monumento con su figura en un espacio público de Santiago. Obra del escultor Galvarino Ponce, la escultura de tres metros se fundió en París y viajó a Chile, pero no llegó a instalarse: está escondida
La prima de Hernán Chacón (86), Alicia Chacón González, escribe una carta donde se refiere a las palabras del mandatario chileno que habló de cobardía, en alusión al exmilitar
La sentencia del caso Víctor Jara a medio siglo de su homicidio y el suicidio de uno de los exmilitares condenados desvelan las fracturas de un país donde no hay consenso en condenar el golpe de septiembre del 1973
La psicóloga infantil, sobreviviente de incesto, analiza la crisis múltiple que enfrenta la niñez y habla sobre la mesa de reparación para las víctimas de abuso infantil institucional que promueve
La mujer de 47 años, que habría sufrido depresión, se suicidó
La académica aborda la encuesta Chile Dice 2023, de la Universidad Alberto Hurtado y Criteria, y asegura: “En las prácticas sociales chilenas hay espacios de igualdad y participación que ya no estamos dispuestos a transar”
El presidente Chile recibe críticas por sus palabras que aludían a la muerte del brigadier Hernán Chacón Soto, de 86 años, en el momento en el que iba a ser detenido
Hernán Chacón Soto, de 86 años, brigadier de Ejército de Chile en retiro, había sido condenado a 15 años de cárcel por homicidio calificado y 10 años por secuestro calificado del cantautor. La policía encontró muerto en su casa cuando fue a arrestarlo
El líder del PC, piedra angular del Gobierno de Gabriel Boric, ha fallecido hoy a los 79 años en Santiago de Chile
A 50 años del golpe de Estado, la entrega 2023 del sondeo de la Universidad Alberto Hurtado-Criteria muestra una crítica velada al actuar de la justicia en la resolución pacífica de los conflictos
Los culpables de los delitos de secuestro y homicidio calificado del cantautor tienen entre 73 y 86 años
Casado por 30 años con la primogénita del presidente, Carmen Paz, Héctor Sepúlveda regresó a Chile tras el exilio en 1991 y se recluyó en las montañas de la Región del Biobío, donde ha fallecido. “Para mí la muerte no es tan terrible como para la gente de ciudad”, decía en 2012
En medio del ‘caso Convenios’, la trama de corrupción que sacude al oficialismo chileno, el Ministerio de Relaciones Exteriores informa de la “renuncia voluntaria” de Susana Herrera tras 10 meses en el cargo
El ministerio de Relaciones Exteriores frena una iniciativa de Susana Herrera en medio del ‘caso Convenios’, la trama de corrupción que sacude al oficialismo chileno
El presidente chileno cambia cinco ministerios, pero no toca a su equipo político, en medio de un complejo momento para el Ejecutivo, golpeado por la trama de corrupción del ‘caso Convenios’
La Moneda convoca para este jueves a los partidos de la derecha tradicional para avanzar en las reformas tributaria y de pensiones. El presidente afina un nuevo cambio de Gabinete
El presidente Gabriel Boric, la vocera Camila Vallejo y Giorgio Jackson forman parte de una misma generación política que llegó al poder tras irrumpir en las calles en 2011
El ministro de Desarrollo Social presenta su dimisión en medio del escándalo de corrupción del ‘caso Convenios’
El partido de extrema derecha de José Antonio Kast anuncia que interpondrá una acusación constitucional que busca destituir al ministro, el principal aliado de Boric. La UDI y RN, de la derecha histórica, respaldan la arremetida
El analista político asegura que este aniversario de los 50 años del golpe de Estado “dejará a Chile más confrontado no sólo respecto del pasado, sino también sobre el presente y el futuro”
Diego Ancalao, profesor de 42 años, en 2021 fue presidenciable de la Lista del Pueblo, la extinta agrupación de independientes de izquierda que marcó el fracasado primer proceso constitucional chileno
El que era representante legal de la fundación Democracia Viva -la causa original de la trama de corrupción- apunta al ministerio de Vivienda del Gobierno de Gabriel Boric, liderado por el ministro socialista Carlos Montes
Según un sondeo de Panel Ciudadano-UDD, un 61% de chilenos considera que el robo de 23 computadores y una caja fuerte de su ministerio “fue un montaje para eliminar evidencias” en medio del ‘caso Convenios’
Irina Karamanos, que lideró en 2022 la Coordinación Sociocultural de La Moneda, se refiere a la renuncia de Andrea Gutiérrez luego de que el propio mandatario ordenara un sumario administrativo en su contra
El director social del Hogar de Cristo en Chile deja el cargo luego de 37 años. Tras la encuesta Casen, que mostró una bajada de la pobreza hasta el 6,5%, asegura que la solución no está en las ayudas del Estado