
Chéjov, antes y después del coronavirus
Àlex Rigola rehace ‘La gaviota’ que no pudo estrenar en marzo por la pandemia
Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Àlex Rigola rehace ‘La gaviota’ que no pudo estrenar en marzo por la pandemia
La nueva temporada empieza marcada por el rescate de obras canceladas en primavera por el coronavirus y la experimentación con nuevas temáticas y formatos digitales
El creciente uso de la inteligencia artificial en numerosas disciplinas como herramienta creativa abre caminos a nuevas formas de expresión y plantea debates sobre la autoría, la inspiración o la originalidad
Un ensayo indaga en los paralelismos del cine de ambos países en los cincuenta y sesenta partiendo del parecido entre el guion de 'El milagro' y la novela 'Flor de santidad'
El sector esgrime la eficacia de sus protocolos sanitarios y batalla para que no se le meta en el mismo saco que a los locales de ocio nocturno como ha ocurrido en Cataluña
El circuito de festivales de verano se inaugura con una obra que mezcla textos de Lope de Vega con otros escritos durante el confinamiento
Solo los festivales y espacios públicos pueden sostener la actividad con los aforos reducidos y los nuevos protocolos
La formación retoma sus conciertos presenciales en Granada como preludio a una nueva temporada que arrancará en septiembre con Beethoven
Destacados creadores reflexionan sobre los formatos surgidos en la cuarentena, mezcla de artes escénicas y audiovisuales. El CDN apuesta por el ‘streaming’ y HBO anuncia una serie híbrida
El nuevo espectáculo de la compañía La Tristura fue concebido antes del confinamiento, pero parece haber sido escrito después
La gran plataforma pública de conciertos programa más de dos centenares de recitales para la próxima temporada y concede su residencia al joven Joan Magrané
La designación de un nuevo organista titular desata la polémica por haberse antepuesto el criterio religioso a los méritos artísticos
El coliseo madrileño estrena ‘La traviata’ tras un intenso periodo de adaptación a las nuevas normas sanitarias. Este es un viaje a las entrañas de la ópera en una temporada marcada por la pandemia
El coreógrafo recibirá el Premio Max de Honor en septiembre de 2020
El Centro Dramático Nacional inaugura hoy viernes un ciclo de representaciones a puerta cerrada con representaciones en directo y una canción que EL PAÍS avanza en exclusiva
El director teatral británico, uno de los grandes especialistas en Shakespeare, vuelca todo su saber sobre las obras del dramaturgo en un libro de edición española
El coliseo ha encargado una versión de cámara de 'La vida breve', de Falla, para que puedan entrar todos los músicos en su foso manteniendo la distancia de seguridad
El coliseo madrileño ha invertido 340.000 euros en medidas de seguridad para reanudar sus funciones el 1 de julio
Se publica por primera vez en español una obra teatral de juventud del autor de 'Lolita', inédita durante casi un siglo, con gran influencia del dramaturgo inglés
El Inaem consensúa con el sector una guía de buenas prácticas para unificar criterios en toda España
El teatro romano abrirá inicialmente con una reducción del 50% de aforo, unas 1.500 butacas al aire libre
El festival Madrid en Danza convoca a figuras como Israel Galván, Rocío Molina y Olga Pericet para reabrir el espacio al público el miércoles próximo
La cita se desarrollará del 14 al 26 de julio con una programación vertebrada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y la Comunidad Valenciana como invitada de honor
Babelia ofrece un extracto de los 'podcasts' que el autor de la aclamada obra teatral 'Incendios' grabó como diario de confinamiento, traducidos ahora al español tras su gran repercusión en francés
La nueva edición se celebrará del 22 de julio al 23 de agosto y presentará cinco espectáculos
El laboratorio teatral de José Sanchis Sinisterra crea una 'oniroteca' y el colectivo multidisciplinar El Instante traduce visualmente las vivencias oníricas de ciudadanos anónimos durante el confinamiento
La edición en 2020 recorta las funciones en un 70% y contará solo con 20 compañías, todas españolas
Joaquín de Luz retoma su nueva producción de ‘Giselle’ con los bailarines divididos en cuatro grupos y bajo estrictos protocolos sanitarios
La crisis vírica aflora la endeble situación financiera del imperio escénico canadiense. Estudiada durante años como modelo de gestión, la compañía arrastra una deuda de 815 millones
El coliseo de ópera madrileño presenta una ambiciosa programación para el curso que viene en un acto presencial celebrado simbólicamente en su escenario
La última gran estrella del Paralelo de Barcelona narra sus recuerdos en un audiolibro que es también un retrato de la España de finales del siglo XX. 'Babelia' ofrece una selección de su relato
El director de escena Roger Bernat invita a dialogar en el Teatre Lliure con un programa informático para crear después una obra con ello
Las citas de junio se aplazan, mientras que el Grec, Mérida y Almagro mantienen su intención de celebrarse con formatos reducidos en julio o agosto
La companyia catalana, que va començar a fer servir internet als escenaris als noranta, bolca ara la seva experiència en una adaptació de ‘Macbeth’ creada durant el confinament
La compañía catalana, que empezó a usar Internet en los escenarios en los noventa, vuelca ahora su experiencia en una adaptación de 'Macbeth' creada durante el confinamiento
La gran gala anual del teatro se aplaza a septiembre y se celebrará en Málaga
Las salas se volcarán en el apoyo a la creación en los próximos meses mientras se preparan para adaptar sus espacios a las nuevas condiciones de exhibición
Miles de artistas dieron sus primeros pasos gracias a un plan de Roosevelt, que fue clausurado en 1939, pero cuyo legado ha trascendido como ejemplo de lo que un Gobierno puede hacer por el desarrollo cultural de un país
El ciclo de obras por videollamada que ha ideado La Abadía abre la vía a explorar formatos que incorporen nuevas herramientas digitales
Los creadores trasladan la fiesta a Internet publicando vídeos de coreografías interpretadas desde sus casas, pero advierten en un manifiesto de la fragilidad del sector en España