Castilla-La Mancha sancionará los comentarios machistas de cargos públicos
El PSOE cree que Cospedal no puede dar lecciones de igualdad cuando no ha reprobado las palabras sexistas de Cañete y el alcalde de Valladolid
Jefa de sección de Cultura de EL PAÍS. Redactora especializada en artes escénicas y crítica de teatro, empezó a trabajar en este periódico en 2007 y pasó por varias secciones del diario hasta incorporarse al área de Cultura. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
El PSOE cree que Cospedal no puede dar lecciones de igualdad cuando no ha reprobado las palabras sexistas de Cañete y el alcalde de Valladolid
La organización insta a los países a elaborar planes estratégicos de prevención
El PSOE lanza una ofensiva parlamentaria para pedir explicaciones al Gobierno
Los jueces solo suspenden las visitas a los niños en el 3% de los casos de maltrato
Industria da a Repsol un permiso de tres años pese a la oposición del Gobierno autonómico
Sanidad ha comprado en Ginebra el medicamento que se está usando también en EE UU
La mujer que logró que la ONU condene a España por no proteger a la niña exige una disculpa oficial
El Estado debe indemnizar a una madre que denunció 30 veces a su maltratador hace 11 años
El Congreso debatirá una proposición de CiU para combatir este fraude
La Administración tarda un año en ordenar la cancelación de los números engañosos
Interpol y Europol destapan la globalización de las redes que distribuyen alimentos ilegales
Los nuevos análisis encuentran trazas de equino en solo el 0,61% de las muestras
El producto está prohibido en Europa por su relación con el mal de las ‘vacas locas’
El protocolo para enviarlas a casas de acogida de otras comunidades fija un plazo de 15 días
El pulso en el Ejecutivo retrasa de nuevo la ley, que se deja para agosto
El porcentaje de investigadoras no ha variado en los últimos años y ocupan puestos más bajos
Es el primer país que veta totalmente el producto y en otros 18 ya está prohibida su producción
El sector más duro del PP apoya el proyecto de ley de Gallardón
El organismo pide a la Fiscalía que investigue esta práctica detectada en Baleares
El sector denuncia la proliferación de ‘centros pirata’ que utilizan reclamos engañosos
Las defunciones también se tramitarán desde los centros en los que haya fallecido la persona
Cinco de sus miembros discrepan del informe final y reclaman un supuesto por malformación
El 92% rechaza la violencia fisíca contra la pareja, pero no la verbal
La prenda se anuncia en un catálogo de Carrefour con una menor que simula tomar un cóctel
Nueva campaña de control tras el escándalo del año pasado
La organización se ha inflitrado en más de 70 explotaciones para documentar estas prácticas
Políticos, famosos y ciudadanos anónimos contratan a empresas para ocultar datos personales o informaciones negativas que aparecen en los buscadores y que pueden dañar su imagen
Una conocida marca que comercializa este tipo de calzado devolverá el dinero a sus clientes en EE UU para poner fin a un juicio por publicidad engañosa
España e Italia destapan una red que vendía pescado congelado como fresco La colaboración internacional confiscó 1.200 toneladas de comida ilegal en 2013
Desde la entrada de España en la UE, el sector ha tenido que hacer grandes inversiones Se ha adaptado a los reglamentos comunitarios Ahora tienen más facilidades para exportar sus productos
Toxicología pide que se garantice la inviolabilidad de los cartuchos recargables Aumentan los casos de intoxicaciones relacionadas con esta sustancia
La industria rechaza etiquetar como no perecedero el producto aunque la nueva norma se lo permite El riesgo de intoxicación es mínimo
La OCU lanza una nueva iniciativa colectiva para conseguir rebajas en las tarifas telefónicas
Cada vez son más los consumidores que deciden, sin diagnóstico médico, dejar de comer algunos nutrientes. Los alimentos para celiacos o con reclamos saludables son más caros
La cumbre de consumo de la UE debate medidas para mejorar la seguridad en el comercio electrónico
Una de cada siete personas vive en áreas urbanas con infraestructuras muy vulnerables Aumentan las noches de calor extremo en las grandes ciudades
David Moronta pasó un mes comiendo hamburguesas y haciendo ejercicio
Encarna Contreras se conecta a una máquina cuando duerme porque padece apnea Su vida depende de la electricidad
La tasa de familias que destinan más del 10% de su renta a la luz y el gas alcanza el 16,6% El 9% no puede mantener una temperatura adecuada
La patronal de autobuses denuncia a una web que reúne a personas para viajar Dice que le roban clientes El consumo colaborativo, que moverá este año 2.600 millones, está en un limbo