
A mí que no me despierten
En este punto de la historia en el que ya no parece haber nada nuevo que decir, quizás haya llegado el momento de explicar a Messi sin recurrir a Messi
Nacido en Campelo (Pontevedra), lleva publicando columnas de opinión en EL PAÍS desde el año 2015. Colaborador habitual del Diario AS y la Cadena SER, donde cada lunes compone la mitad de La Dupla en el magazín del Hoy por hoy. Autor de 'Alienación Indebida' (Círculo de Tiza, 2018) y canterano, orgulloso, del Diario de Pontevedra.
En este punto de la historia en el que ya no parece haber nada nuevo que decir, quizás haya llegado el momento de explicar a Messi sin recurrir a Messi
Con Tiger Woods sucede algo similar a lo que ocurre con Pep Guardiola: se han convertido en un fenómeno que trasciende al propio individuo
Haga lo que haga, al portero le espera una carrera en la que sus méritos nunca estarán acorde con las expectativas. Parece todo el mundo tan convencido de su fracaso que lo más probable es que triunfe
A menudo, el fútbol nos devuelve una imagen un tanto distorsionada de lo que deberíamos entender como un hincha pata negra, representado por figuras amables como la del fallecido Bernard Halford
Muy poco le ha faltado al alemán para alcanzar la meta más ambiciosa de un jugador de baloncesto, que Larry Bird se trague sus propias palabras
Existe una parte folclórica en los discursos sencillos y directos de entrenadores como El Cholo y Bilardo, que se incrustan en el ánimo de la hinchada
Su ejemplo servirá de acicate para todas esas niñas que ya se atreven a soñar con nuevos roles en una sociedad cambiante pero lenta, insegura ante la llegada del ciclón feminista
Se topó el Madrid con la horma perfecta para su histórico zapato: un Barça que le ganó sin jugar a nada, con un portero casillesco que bien merecería una oda
Al uruguayo se le ve tan incómodo con el balón que en Lyon le cayó una pelota en la cabeza y, extrañado, simuló una agresión.
El estadounidense ha terminado seis veces segundo en el US Open, que este verano se disputa en Pebble Beach, donde acaba de ganar un torneo
A Solari, que dio sus primeros pasos en el banquillo del Bernabéu con la sombra de Mourinho planeando sobre su cabeza, no le duelen prendas a la hora de imitar los tics más famosos del otrora contramaestre
Para su fortuna, los hechos la pelea tras el Valencia-Getafe sucedió en un campo de fútbol, esa especie de aguas internacionales en las que todo está permitido, y no en un restaurante
Se presentó Cristiano Ronaldo ante la Audiencia Provincial como Ryan Gosling en el Dolby Theatre de Los Ángeles dos años antes: saboreando el momento, dispuesto a regalar su mejor sonrisa
La tibieza de los clubes españoles contra la homofobia adquiere un nuevo cariz con la irrupción de Vox y la adhesión pública de Javier Tebas
El Bernabéu le exigirá que se comporte como un hombre, un reto mayúsculo para el futbolista español más prometedor desde Iniesta
Solo pueden ser abreviados desde un punto de vista sentimental: se puede querer más a uno que al otro, se puede incluso odiar a uno por encima del otro, pero nada más
Pese a contar con referentes mundiales, desde 2010 la caída de practicantes de golf en España es constante año tras año
La única duda sobre el futuro del portugués podría residir en saber si todavía acumula el apetito necesario para fagocitar un nuevo club
El francés no es el primer futbolista de la historia con un desapego patológico por el régimen interno que suele ordenar cualquier vestuario profesional
Los radicales del Barça volvieron a aparecer para despedir al que todavía consideran su único y legítimo presidente
Conviene marcar distancias entre el hincha más desaforado y un simple criminal: nos va a todos demasiado en ello
El fútbol sigue siendo de los futbolistas: los únicos que, por fortuna, todavía son capaces de dar órdenes al balón
Alemania, como antes España, encontraron un camino hacia el éxito que con el paso de los años no han sabido reasfaltar
Viendo los pitos a Ramos y la poca paciencia con Dembélé, el aficionado también forma parte de ese pozo en el que cada poco tiempo vemos sumergirse a uno de nuestros héroes
El club acostumbra a devorarse a sí mismo cada cierto tiempo y el madridismo parece no entenderse durante largos tramos del camino, pero la historia habla de un rompecabezas que parece resolverse solo
El Barça mira a Messi porque no debe mirar a ningún otro sitio, en contraposición a un Real Madrid que todavía no sabe a dónde mirar desde la espantada de Zidane y Cristiano
Desde que nos dejó Andrés Montes cada nuevo curso baloncestístico que se inicia nos obliga a echar la mirada atrás con una gran dosis de nostalgia
Al técnico del Tottenham le molesta que el aficionado no se conforme con el papel de animador impávido y reclame su derecho a divertirse
El fútbol formativo lleva años convertido en un gran agujero negro por el que, demasiado a menudo, se cuela lo más nefasto de una sociedad desnortada
El croata es el único futbolista visitante que juega entre silencios en el Camp Nou
Picó el delantero francés del plato propuesto porque su ego no desmerece en nada a su calidad como futbolista
El golfista estadounidense ha tenido una irrupción tan meteórica como pintoresca en el panorama profesional
El rencor no es un sentimiento infinito en un entrenador como Luis Enrique, que tiene alma de ciclista
Benzema pasará a la historia del club como el perfecto mayordomo: la figura servicial y silenciosa que pasa la bandeja, aquí y allá, para que todo fluya y no falte de nada
No es escenario Old Trafford, la casa del club más poderoso del mundo, para ir presumiendo de pobre
En Inglaterra, Gerard sería recibido con honores en cualquier campo del país pero en España se ve obligado a convivir con el silbido, el insulto y los complejos de sus detractores
Ese chico menudo al que Gennaro Gattuso compara ya con la poesía, precisamente él que como jugador fue mascarón de proa del fútbol bélico, encorsetado, cronometrado…
Aquest noi baixet a qui Gennaro Gattuso compara ja amb la poesia, precisament ell, que com a jugador va ser mascaró de proa del futbol bèl·lic, encotillat, cronometrat…
Ens costarà molt evocar Leo quan ja no hi sigui perquè ja fa, sense saber-ho, tota una vida que el recordem
Nos costará mucho evocar a Leo cuando ya no esté porque llevamos, sin saberlo, toda una vida recordándolo