
Miguel de Cervantes, anfitrión de las casas-museo de España y Portugal
Un congreso reunirá a sus 60 asociadas el próximo septiembre en Madrid

Un congreso reunirá a sus 60 asociadas el próximo septiembre en Madrid

Robert Harding Pittman lleva a La Casa Encendida su mirada sobre los efectos de la construcción desorbitada

Gerald Martin, biógrafo del Nobel colombiano, Jaime Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo, y el periodista Juan Cruz homenajean al escritor
Raúl Morodo ingresa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas El politólogo evoca la colaboración de progresistas y moderados en la Constitución de Cádiz

Primera Jornada sobre buenas prácticas en Patrimonio Cultural

El periodista Fernando Cohnen reconstruye y recorre en su obra los edificios que alojaron a los protagonistas de la Guerra Civil en el casco de una ciudad herida por la sangre y el fuego

El español Juan Carlos Monedero, profesor de Ciencia Política de la Complutense, ha sido su asesor presidencial durante nueve años

El intelectual gallego cede a la Biblioteca Nacional su colección de cartas de Aleixandre, Gil de Biedma, Goytisolo, Valente, Dieste, Henze y Traberg
Un libro recoge los proyectos de Indalecio Prieto para la expansión de Madrid y sus vías de comunicación

El político alemán, que fue ministro federal de Hacienda en 1999, visita Madrid para participar en la formación de una alternativa al PSOE e IU

José Luis Abellán, que dirigió la institución nueve años, recela de la venta del patrimonio, pero pide generosidad con el presidente

La institución no ha podido vender dos series de Goya por el veto de la Comunidad Lissavetzky propone integrar el Ateneo en los circuitos del eje museístico-cultural del Prado

Entiende que son "parte esencial" de los fondos protegidos de la institución

El parque histórico vivió jornadas cruciales durante la Guerra Civil

La presentación de la biografía del presidente socialista, un homenaje a él y a su biógrafo

El Gobierno regional condiciona la subasta a la supervisión del Consejo de Patrimonio

Dos colecciones de aguafuertes de Goya figuraban en el lote que se iba a vender

La institución cultural madrileña subasta obras de su patrimonio y donadas Entre los donantes, Antonio López, Martín Chirino, Alberto Corazón y Carmen Laffon

La historiografía oficial die que el gobernante murió tres días después de ser herido por bala

Espacio Telefónica expone lo mejor de la obra del fotógrafo Virxilio Vieitez, que inmoratalizó la vida cotidiana gallega

El Centro Cultural La Corrala recobra las tradiciones indumentarias de los enclaves altoaragones de los valles de Ansó y de Echo

Un documental revela testimonios inéditos sobre el jefe de la Aviación republicana en la Guerra Civil

El Plan de Yacimientos Visitables integra por primera vez arqueología contemporánea con la apertura al público, en Colmenar del Arroyo, de un baluarte de la Guerra Civil casi incólume

Un espacio rectangular sellado en un lateral del recinto oculta un vestigio de la Guerra Civil

Ricardo Aroca, exdecano de los arquitectos, describe en su libro la historia de la ciudad

Una placa de bronce marca el arranque del bicentenario del general asesinado

Un grupo de escritores resucitó ayer la tradición de evocar la memoria del escritor Benito Pérez

Una sentencia reconoce la titularidad parcial de la histórica espada a favor de las legatarias de un marqués que desheredó a sus parientes quienes, no obstante, la vendieron en Burgos

La Fundición Codina festeja su 120 aniversario con una exposición de sus mejores obras La Fundación Diario Madrid acoge este recorrido por la historia monumental de la capital
El palacio de los Duques de Fernán Núñez acoge hasta el 5 de enero la exposición de escultura Ferrocarriles imaginarios

El exjuez acude a la presentación del libro del diputado de IU y dirigente de Izquierda Abierta

El Museo Arqueológico Regional viaja desde Alcalá al arte en el Paleolítico

Una exposición recorre en la Casa Encendida la agricultura vecinal de los barrios

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando dedica una exposición a los notarios para conmemorar los 150 años de la Ley del Notariado de 1862

Una exposición evoca la tragedia de la perla mediterránea sepultada bajo la ceniza del Vesubio
Emilio Alonso Manglano, socio de honor de la Asociación de Antiguos Miembros del Servicio de Inteligencia Español

1,7 millones para proteger las cubiertas y los claustros del monasterio

Un litigio entre dos familias que se consideran herederas de la ‘Tizona’ del Cid queda visto para sentencia a pesar de que la pieza ya fue vendida en 2007
Rodolfo Martín Villa presenta “El oficio de unir”, de Antonio Sáenz de Miera

Embajador por el mundo de la cultura ecuatoguineana