
La turbia mano del Kremlin en Crimea
Serguéi Axiónov, el político elegido por Moscú para dirigir la península, es un dirigente decidido y con un pasado opaco que reduce su margen de maniobra

Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Serguéi Axiónov, el político elegido por Moscú para dirigir la península, es un dirigente decidido y con un pasado opaco que reduce su margen de maniobra

Un soldado ucranio ha muerto y otro ha resultado herido en un tiroteo en una base de Simferópol, según un portavoz militar El Ministerio de Defensa ucranio ha autorizado el uso de sus armas a los militares deplegados en la región

El Parlamento de la península declara la independencia tras la consulta popular Putin dicta un decreto en el que reconoce el territorio como Estado soberano

Un exdirigente ultra catalán y un militante del PP supervisan la votación

El 96,77% de los crimeos votan unirse a Rusia, según la comisión electoral local El Parlamento de la república autónoma ucrania solicita la incorporación oficial

Un choque de activistas prorrusos y proucranios deja dos muertos en la localidad de Járkov

Moscú maniobra para establecer un cinturón de seguridad en las zonas de rusohablantes El Kremlin advierte que defenderá los derechos de la minoría


El proyecto separatista de la región alimenta la incertidumbre sobre su futuro económico

El Parlamento invoca el modelo de Kosovo, que se escindió de Serbia en 2008

Los refuerzos llegan a través del estrecho de Kerch, en el este de la península, con el objetivo de detener un supuesto avance en el norte de las fuerzas ucranias

Los rusos de la península ucrania expresan su deseo de incorporarse al territorio controlado por Moscú, pero temen por su futuro económico

Los nuevos dirigentes de la región adelantan al 16 de marzo la convocatoria de un referéndum sobre el futuro de esta zona de Ucrania

“Somos la garantía de la integridad territorial de Ucrania”, dice un dirigente

El líder de la importante comunidad griega de la península afirma que el Parlamento de la región no es legítimo y que ha sido cómplice de Yanukóvich

En este reportaje, publicado el 21 de agosto de 2005, la corresponsal de EL PAÍS recorre de norte a sur Crimea, un codiciado territorio en el que aún resuenan ecos de Chéjov, los zares y Stalin

El nuevo líder de la península anima a convocar referendos de autonomía

Kiev asegura que nunca entregarán Crimea. El rublo ruso alcanza mínimos históricos y las bolsas europeas se desploman

Moscú ya empezó a extender su influencia en agosto de 2008 en el territorio de Osetia del Sur

Retenes de soldados rusos cercan instalaciones militares en la península El Ejército ucranio se agrieta con la deserción del almirante de la Armada

Kiev retira embarcaciones de guardacostas de Crimea y las traslada a otra zona del Mar Negro Militares ucranios se niegan a pasarse al bando ruso y reafirman su lealtad a Kiev El Ejecutivo de Ucrania moviliza a los reservistas
Viacheslav Surkov puede estar desempeñando un papel clave en una nueva estrategia del Kremlin

Los rusos de Crimea festejan la decisión del presidente Vladímir Putin de utilizar tropas para defender a la comunidad y las instalaciones de la flota del mar Negro

El nuevo líder de Crimea pide ayuda a Putin para restablecer la paz El gobernador de Crimea pone bajo su control todas las instituciones armadas El referéndum sobre el futuro de la región se adelanta del 25 de mayo al 30 de marzo Kiev declara "ilegal" el Gobierno de Crimea y denuncia la "provocación" rusa

La bielorrusa Svetlana Alexiyévich, una de las más lúcidas escritoras europeas, reflexiona sobre la pervivencia del espítitu soviético en la actualidad

Grupos armados ocupan el Parlamento, el Gobierno y el aeropuerto de la región prorrusa Los diputados convocan una consulta para crear una confederación

Una gigantesca estatua de Lenin centra los enfrentamientos en Járkov, la antigua capital Las tensiones entre las comunidades se disparan

Los manifestantes de la céntrica plaza de Kiev desconfían de las nuevas autoridades y temen ser traicionados como en 2004 durante la revolución naranja

El primer ministro, Dimitri Medvedev, cuestiona la legitimidad de las nuevas autoridades de Kiev Ucrania vuelve a convertirse en objeto de tensión entre Moscú y Occidente

El presidente destituido y otros cargos ucranios son acusados de “asesinatos masivos de ciudadanos pacíficos”

Los activistas pretenden seguir en la plaza hasta que se confirme el giro proeuropeo Toda la comunidad internacional alerta contra el peligro de división del país

Una cadena de televisión difunde un vídeo en el que se ve supuestamente al presidente saliendo en helicóptero desde su casa Sus acólitos reniegan de él

Miles de ciudadanos esperan horas de atascos para visitar el espectacular domicilio del presidente, en el que proponen crear un museo de la corrupción

El presidente Yanukóvich abandona Kiev, pero se niega a dimitir Desde el Esta del país denuncia un "golpe de Estado" Grupos de opositores ocupan la sede la Presidencia La ex primera ministra Timoshenko se dirige a la multitud tras ser liberada El Parlamento nombra todos los cargos de poder del país

La crisis, de dimensiones políticas, económicas y culturales, se incubaba desde hace años

Yanukóvich acepta formar un gobierno de unidad nacional y convocar comicios presidenciales este año La ex primera ministra Timoshenko puede ser liberada

Activistas y ciudadanos consideran que el pacto es un paso necesario pero insuficiente “Estaremos aquí hasta que Yanukóvich se vaya”, advierten

El Parlamento ucranio acaba de respaldar el plan para desbloquear la crisis por 386 votos a favor