
El nuevo desorden económico global
La hegemonía de EE UU pierde fuerza y los inversores buscan nuevas oportunidades, especialmente en Europa y Asia

La hegemonía de EE UU pierde fuerza y los inversores buscan nuevas oportunidades, especialmente en Europa y Asia

El escenario que se abre ante Europa es complejo, pero también lleno de oportunidades como se empieza a reflejar en el precio de las acciones de muchas empresas continentales

Las valoraciones son relativamente altas, pero los inversores no hablan de burbuja

Las perspectivas de una intensa reducción de los tipos de interés parecen haberse disipado

Esta nueva tecnología está generando una oportunidad de creación de valor para muchas compañías

Llegamos a 2024 con visiones opuestas: la esperanza de un aterrizaje suave frente al peligro de una recesión

El conflicto en Gaza ha puesto a los inversores en modo conservador, huyendo hacia activos de menor riesgo

La decisión de Fitch de rebajar la nota a la deuda de EE UU pone en entredicho el optimismo de los mercados financieros

Todo parece indicar que las subidas de tipos de interés están agotadas

Ucrania puede pasar de cisne negro a cisne blanco para los mercados si se alcanzara un acuerdo de paz

La subida de los tipos de interés y el miedo a la iliquidez han desencadenado un fenómeno de desconfianza

Es posible que el conflicto acabe ralentizando la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales

El crecimiento sostenible e inclusivo puede ser una combinación dinámica que se refuerza a sí misma

Tenemos una oportunidad única de modernización y transformación de nuestra economía

Las nuevas variantes del coronavirus y la vacunación dictarán el futuro de las Bolsas mundiales

Sin duda, la pandemia ha aumentado la conciencia medioambiental en los inversores

El acuerdo al que han llegado los 27 países de la Unión Europea es el hecho histórico más importante desde el euro

Las medidas del BCE están muy agotadas mientras que la toma de decisiones en la Fed es menos compleja

Si China abandonase la negociación, las consecuencias a largo plazo podrían ser catastróficas

Los mercados europeos se ven afectados por la incertidumbre política del Brexit, Italia y el auge de los nacionalismos

España aún está 10 puntos por debajo del número de mujeres que deberían estar en un consejo

El ciclo económico global puede haber tocado techo, pero todavía mantiene expectativas de fortaleza

El exceso de liquidez ha producido una mentalidad inversora mucho más complaciente con el riesgo


El final de la expansión cuantitativa reducirá las inyecciones de liquidez a escala global
En medio de una gran agitación política, el principal riesgo es una subida de tipos

La demanda de crédito no se recupera y el crecimiento se está ralentizando

El inversor tiene que ser muy selectivo, invirtiendo en compañías que velen por un equilibrio que persiga la creación de valor a largo plazo