El Tribunal Superior de Justicia de Madrid impide vender en el extranjero 'Fin de jornada' (1900), como querían los herederos del artista, al considerarlo "una obra de particular importancia para el patrimonio español"
Oren Teicher preside una organización con 2.400 librerías y ha pasado por la Feria del Libro de Madrid con la receta para sobrevivir a la nueva industria del entretenimiento
La residencia de la Casa Alba en Madrid mostrará las joyas de la planta baja y primer piso, en grupos de 20 personas cada 65 minutos
Unas jornadas de arqueología reivindican la investigación del patrimonio con perspectiva de género para crear referentes femeninos del pasado
En el documental 'ReMastered' se cuenta la eterna historia de cómo las grandes empresas siempre acaban ganando y quedándose el dinero
De los 55.501 títulos registrados en 2018, solo el 32% fueron de autoría femenina
Los informes desvelan un recorte significativo en la extensión de las novelas durante la última década, por los nuevos hábitos de lectura
El proyecto 'Deep Space', que se presenta en el Instituto Goethe, recurre a la realidad virtual para borrar el significado totalitario del monumento y darle una nueva lectura
Descubre los detalles de los módulos de exhibición de la 78ª edición de la Feria del Libro de Madrid
Tras la expulsión de la Cisac, los Colegios de Gran Derecho y Audiovisuales lanzan un manifiesto en el que piden la dimisión de la presidenta, Pilar Jurado
El organismo internacional formado por 239 sociedades de autor de 122 países sanciona a la entidad española por las denuncias sobre sus actividades
El Ministerio da un plazo de cinco días a la entidad para que aclare las medidas que han tomado para reformar los estatutos, cumplir con el nuevo reparto de derechos y aplicar el voto electrónico
El museo parisino cierra de manera inesperada por la baja masiva de sus trabajadores, ante la afluencia multitudinaria y la falta de recursos y refuerzos de personal para atender
Lucía Lijtmaer publica un ensayo breve “sobre la criminalización de la protesta”
El evento homenajeará a Claudio López Lamadrid y Ana María Matute y celebrará los 50 años de Anagrama y Tusquets
La entidad presidida por Pilar Jurado determina entre polémicas ampliar el número de votos a los que más recaudan. "Es una desvergüenza", dice un vicepresidente
Inés Sabanés, delegada de Medio Ambiente en Madrid, zanja las dudas sobre la continuidad del evento en el parque. Su departamento aseguró que "el ideal sería encontrar un lugar alternativo"
Las instalaciones del Retiro suman 100 metros menos que hace tres años. La Concejalía de Medio Ambiente presiona para que se cambie la ubicación
El museo atiende a un requerimiento de Cultura de 2011 y pone en marcha un protocolo para poner a salvo las obras en caso de incendio, robo o ataque terrorista
‘Rabbit’ convierte al escultor en el creador vivo más cotizado. El récord certifica la imparable expansión de un mercado multimillonario del que los museos están excluidos
Robert Mnuchin, padre del actual secretario del Tesoro de EE UU, compra en una subasta en Christie's la obra del polémico escultor
Cuando el pintor finalizó en 1891 su serie de 25 almiares, en las laderas de Giverny, la historia del impresionismo entraba en su fase más madura y exitosa
Un mecenas de EE UU financia la recreación de la cueva prehistórica
Una asociación de amigos del ferrocarril de Zaragoza compra desde hace 40 años vagones históricos y lucha por exponerlos en un museo
La junta de la entidad aprueba unos nuevos estatutos y modifica su reparto para evitar la intervención del ministerio y la expulsión de la Cisac en unas semanas
Las decisiones deberán ser ratificadas por la asamblea de los socios de junio
La mejor pinacoteca histórica privada de España ha iniciado las obras para su conversión, que inaugurá en unos meses
El artista Jan IsDeMan dibuja un muro en Utrecht con una estantería gigante de 49 libros en seis idiomas diferentes para reivindicar un barrio sin límites culturales
El genio renacentista murió el 2 de mayo de 1519, en Francia, entregado a una forma de pintar que sus contemporáneos criticaron y que hoy pervive
Miguel Falomir, director de la pinacoteca, cree que el galardón de Comunicación y Humanidades es un "regalo para todos los españoles"
Amalia Avia y Lucio Muñoz tuvieron cuatro hijos, pero no compartieron estudio. En el libro 'La casa de los pintores', Rodrigo Muñoz Avia cuenta la cotidianidad de la historia del arte
El último Consejo de Ministros aprueba la compatibilidad "al 100%" del cobro de prestaciones de la Seguridad Social y los beneficios por obras de los creadores
Los retratos de la familia Adán de Yarza, que fueron embalados y mandados a París durante la Guerra Civil, se muestran por primera vez en público, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Representantes de las principales formaciones debaten sobre sus propuestas para una materia casi ausente de los debates televisivos
Para conocer los planes de los partidos en este sector hay que revisar sus programas. Las prioridades van del mecenazgo del arte a la reivindicación de héroes patrios
Antonio J. Rodríguez publica su tercera ficción, 'Candidato', en la que plantea la imposibilidad de creer en la política ni en la posibilidad de su regeneración
Los partidos políticos exponen sus planes para proteger los monumentos y reclaman más implicación a la ciudadanía
La periodista no presentará el debate de 'Supervivientes' pero sí un canal en YouTube dedicado a hablar de mujeres
Las partidas en torno al plan nacional han pasado de 18,3 millones a 1,6 millones
Júlia Ábalos Reznak conduce sus ovejas por el mayor espacio verde de la capital.
El incendio de la catedral arrasa el legado del responsable de la polémica reforma de la estructura a mediados del siglo XIX