
Un condenado a muerte tarda dos horas en morir ejecutado en Arizona
Los abogados de Joseph Wood aseguran que el reo estuvo “una hora jadeando” hasta morir La gobernadora de Arizona ordena una revisión del sistema, sin cuestionar su legalidad
Es editorialista de la sección de Opinión. Trabaja en EL PAÍS desde el año 2000 y ha desarrollado su carrera en Nacional e Internacional. En 2014, inauguró la corresponsalía en Los Ángeles, California, que ocupó hasta diciembre de 2020. Es de Madrid y es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense.
Los abogados de Joseph Wood aseguran que el reo estuvo “una hora jadeando” hasta morir La gobernadora de Arizona ordena una revisión del sistema, sin cuestionar su legalidad
La senadora Elizabeth Warren cautiva al público durante la reunión del lobby latino más importante del país con su discurso combativo
El congresista demócrata latino Tony Cárdenas explica que no hay posibilidades de votar una ley integral de inmigración este año, pero existe más consenso del que parece
Las principales voces latinas se unen para exigir soluciones humanitarias, indignadas por el discurso del ala dura republicana, y critican la respuesta del presidente Obama
La sentencia considera que los retrasos de décadas en las ejecuciones suponen crueldad El Estado acumula tantos condenados que "necesitaría matar uno a la semana durante 14 años"
El regulador estatal impone multas por primera vez El gobernador pidió una reducción del 20% y ha aumentado un 1%
El alcalde de Murrieta dice en esta entrevista que solo se ha dado cuenta de la situación de los niños cuando le ha caído en su puerta
Varios extremistas impiden la entrada de mujeres y niños inmigrantes en un centro de California
La esposa del líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, denuncia que está incomunicado
Los turcos musulmanes han aprovechado la Unión para fortalecer su influencia y sus tradiciones
La ampliación del metro, la primera gran obra de la capital rumana desde el comunismo, revela las dificultades para adaptarse al estándar europeo
Esta periodista colombiana se volcó en la reparación del horror de la guerra
El miedo al narco y la comprensión hacia las autodefensas se traslada a los más de dos millones de emigrantes michoacanos que viven en California
El magistrado brasileño de la Corte Internacional de Justicia de la ONU explica en esta entrevista los últimos logros de la justicia universal
El magistrado del Tribunal Internacional de Justicia de la ONU Antonio Cançado Trindade critica la lentitud de las conquistas universales
El expresidente Pastrana (1998-2002) señala en esta entrevista lo que considera lecciones olvidadas del proceso que él intentó en su mandato
El director de Casa de América era directivo de una multinacional
La juez Yassmín Barrios se metió en el ojo de un huracán el día que se sentó delante del general Ríos Montt para juzgarlo por genocidio en Guatemala
El presidente de la CIDH habla del reconocimiento, cada vez más amplio en el continente, de las resoluciones de la Corte
Los combatientes de las FARC desmovilizados con ayuda del Gobierno colombiano relatan las penalidades de la vida en el interior de la lucha armada
Mercadante presenta el libro 'Brasil: De Lula a Dilma (2003-2013)' y habla de su experiencia durante aquella década
El exalcalde de Tigre se dispone a pasar dos años en el Parlamento antes de concretar sus ambiciones presidenciales: "Cada cosa a su tiempo", responde
El Gobierno mexicano presiona para que haya compromisos en la cumbre contra el cambio climático ya que se siente de los más castigados por el fenómeno
Este abogado tardó 12 años en lograr la condena contra el general Ríos Montt
El minsitro de Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, describe un estado de cierta psicosis en las cancillerías tras el 'caso Snowden'
Con 83 años y cuatro décadas entre la élite latinoamericana, Enrique Iglesias es el alma de las Cumbres Iberoamericanas y deja el cargo, dice, lleno de proyectos
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia asegura en esta entrevista que la negociación con las FARC es una convicción del presidente y rechaza cualquier cálculo político al respecto
Richmond, una ciudad mediana de California, inquieta a Wall Street con un plan para expropiar a los bancos hipotecas en riesgo de impago, renegociarlas y dar una salida a las familias
Don Juan Carlos recibe a Morales dos meses después de la crisis del avión del presidente boliviano
El abogado y expresidente de Colombia considera "descabellada" la petición de las FARC de convocar una asamblea constituyente para ratificar los acuerdos y considera que se les debe abrir a los guerrilleros la puerta a la participación política
El ministro colombiano advierte de que en su país se alcanzará la paz con las FARC o sin ellas
El veterano político mexicano reivindica en esta entrevista los cambios recientes en México que han instaurado lo que llama una "democracia nueva" definida por el respeto a las reglas de juego
Nicaragua y Honduras anuncian sendos proyectos interoceánicos con inversores asiáticos. Guatemala presenta el suyo en Taiwán. A Panamá, en plena ampliación, le sale competencia
El canciller venezolano explicó en un breve encuentro con EL PAÍS que Hugo Chávez encargó el pasado noviembre a Nicolás Maduro que iniciara la normalización de relaciones con Washington
Los países americanos se comprometen a aportar políticas complementarias a la represión antes de 2014
La renovación de cargos en el organismo pone de relieve la brecha entre los países de la Alianza Bolivariana y el resto
El ministro guatemalteco celebra el logro de una nueva estrategia continental contra el problema
Kerry admite que son necesarias más políticas sociales para reducir la demanda, pero pide un debate prudente y equilibrado
Washington aún no ha reconocido formalmente a Maduro como presidente
La condena contra Ríos Montt por genocidio reabre las heridas del país, donde unos ven cuestionada la transición y otros el fin de la impunidad