El mundo registra su máximo de contagios de covid en un solo día: 2,3 millones
Las muertes siguen cayendo, lo que confirma que la letalidad de la pandemia es cada vez menor
Escribe en EL PAÍS desde 2007 y está especializado en temas sanitarios y de salud. Ha cubierto la pandemia del coronavirus, escrito dos libros y ganado algunos premios en su área. Antes se dedicó varios años al periodismo local en Andalucía.
Las muertes siguen cayendo, lo que confirma que la letalidad de la pandemia es cada vez menor
La expansión de ómicron lleva al límite a los negocios por el freno al consumo y la falta de los trabajadores contagiados
Los síntomas pueden aparecer antes que el positivo; un negativo no asegura que se esté libre de la enfermedad; y conviene repetir la prueba si hay sospecha de contagio
Sanidad mantiene los seis meses de distancia entre el último pinchazo y el recuerdo
La curva de contagios sigue creciendo y hay 12.942 pacientes hospitalizados con coronavirus. La ocupación de las UCI, con 1.983 ingresados, roza también los niveles máximos de las dos oleadas previas
Las estadísticas reflejan los mayores crecimientos de contagios desde el comienzo de la pandemia y superan con mucho a los de Nochebuena y Navidad. Las hospitalizaciones también crecen con fuerza
El 90% de los españoles mayores de 12 años están vacunados contra la covid-19, pero el virus, con sus nuevas mutaciones, sigue siendo una amenaza
Cataluña ha ampliado las cuarentenas a todos los contactos de un positivo, aunque estén vacunados, pero los gobiernos evitan limitaciones sociales y se ciñen a las recomendaciones
Quienes den positivo hoy deberán permanecer aislados en las fiestas navideñas. Muchos perciben que los casos se multiplican, y que la incidencia real es mayor que la que indican las estadísticas. ¿Puede ser cierto?
La Comisión de Salud Pública tendrá que ratificar la medida propuesta por la Ponencia de Vacunas, que incluye también el refuerzo para los trabajadores esenciales que recibieron doble pauta de AstraZeneca
La Ponencia de Vacunas estudia ampliar la dosis de refuerzo a menores de 60 años en un contexto en el que cada vez más líderes políticos inciden en su importancia
Un total de 110 asociaciones y entidades, respaldadas por los grandes sindicatos, reclaman la vuelta a la presencialidad y refuerzos para paliar la saturación y las demoras
Navarra triplica los casos por 100.000 habitantes de la media española y País Vasco los duplica. Andalucía es la comunidad con menos transmisión
Jens Lundgren, profesor de enfermedades infecciosas en Copenhague, analiza la evolución de la covid en Dinamarca, que levantó las restricciones y ahora triplica en incidencia a España con similares tasas de vacunación
La propuesta de Sanidad es priorizar a los mayores y los más vulnerables dentro de la franja de 5 a 11 años, pero las autonomías tienen flexibilidad para organizar el proceso como resulte más ágil
Esta es la tercera ola en la que el país sobrepasa los 300 diagnósticos por 100.000 habitantes, pero la situación de los hospitales es mucho mejor que en ocasiones anteriores
Las mutaciones del patógeno generan incertidumbres sobre el futuro de la pandemia. La OMS advierte de que puede haber más muertes por su mayor contagiosidad, pero todavía se desconoce la gravedad de la enfermedad que causa
El ministerio diseña un plan integral que contempla prohibir fumar en vehículos privados y acorralar nuevos productos como el cigarrillo electrónico
La Comisión de Salud Pública aprueba la inoculación de los menores de 12, la franja que más contagios reporta
La subida de la incidencia hace cada vez más probable que en un encuentro haya una persona infectada y propague el coronavirus
Un proyecto piloto que comienza en enero sustituirá los impresos con indicaciones de los fármacos en los hospitales por códigos digitales. La industria pretende que sea un primer paso para su eliminación total
Ni el Gobierno ni los expertos apoyan la vacuna forzosa para la población general con las altas tasas de inoculación del país y apuestan por las herramientas de contención que ya están usando las comunidades autónomas
La mayoría de sociedades científicas rechazan avalar un plan “poco ambicioso” y sin “objetivos medibles”, pero algunas celebran el paso adelante
Para comenzar con la vacunación de los niños de entre cinco y 11 años será necesario que se apruebe una estrategia que todavía no tiene el visto bueno de los expertos
La delta ha sido la única capaz de dominar prácticamente todo el mundo en una lucha por copar terreno que ganan los linajes con mutaciones que hacen al virus más transmisible
Ocho autonomías imponen el pasaporte para entrar en locales públicos, algo que no ha demostrado efectividad, según un informe de la ponencia de alertas
La hostelería continúa siendo un ámbito de discriminación para las personas seropositivas por culpa de mitos sobre las formas de contagio que perduran 40 años después del descubrimiento del virus
La Agencia Europea del Medicamento calcula que la aprobación llevaría entre tres y cuatro meses, aunque todavía no se sabe si será necesaria
El servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón ha informado este lunes de que corresponde a un viajero procedente de Sudáfrica
Los pasajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Suazilandia, Lesoto, Mozambique, Namibia y Zimbabue deberán aislarse 10 días
La gran mayoría de las mujeres han sufrido en alguna ocasión dolores incapacitantes por el periodo o síntomas premenstruales que afectan a su estado de ánimo, pero sigue siendo un problema poco investigado
La subida de la pandemia mantiene al sistema sanitario en precario y retirar profesionales empeorará la atención, advierten los sindicatos
Con un 90% de la población inmunizada, los datos de los hospitales españoles muestran que la protección de las inyecciones sigue siendo robusta a la hora de combatir la covid más grave
El País Vasco pide autorización a la justicia para exigir el certificado de vacunación en el acceso a locales de ocio nocturno y restaurantes
La espera media para una operación era en junio de 121 días, 27 menos que en diciembre, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad
Los nuevos indicadores adaptan el documento a una realidad distinta a la de hace unos meses, cuando la mayoría de la población no estaba vacunada
El tiempo de espera para una cirugía creció un 18% el primer año de la pandemia. Sanidad todavía no ha publicado cifras oficiales de la situación en 2021, pero varios pacientes cuentan cómo aguardan una intervención que se retrasa hasta más de un año
Los casos suben de forma más explosiva en países con pocos inmunizados, pero otros que rondan el 70% están pasando apuros y volviendo a medidas que habían abandonado
La ministra firma una orden para ampliar el servicio a mujeres lesbianas, bisexuales y solteras, algo que ya hacían la mayoría de comunidades
Con el virus en aumento en Europa, España mantiene los mejores datos del continente y las reuniones que hace meses decidían asuntos como con cuántas personas se podían reunir los españoles han pasado a un segundo plano informativo