
El Cártel de Sinaloa se adjudica la matanza de 19 personas en Chiapas
Las autoridades confirman el hallazgo de los cadáveres en una comunidad cerca de La Concordia, uno de los municipios más golpeados por la violencia del crimen estos años
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).
Las autoridades confirman el hallazgo de los cadáveres en una comunidad cerca de La Concordia, uno de los municipios más golpeados por la violencia del crimen estos años
El Mecanismo de Esclarecimiento Histórico de la comisión entrega el grueso de su informe final al Gobierno. “Las instituciones de seguridad fueron instituidas no para administrar justicia, sino para proveer de seguridad política al Estado”, dice uno de los investigadores
Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos rechazan el camino de la dependencia, que pretende usar una vía técnica, el ADN mitocondrial, fallida en el pasado. Insisten además en que el Ejército acabe de entregar cientos de documentos requeridos hace años
La presidenta electa informará este jueves de nuevos nombramientos entre los que destacan Energía, Educación o Salud. La gran duda es si para Gobernación optará por su círculo cercano o por un peso pesado del partido
Salvo sorpresa, la jefa de Gobierno electa mantendrá a Pablo Vázquez al frente de la policía. Potenciar la “proximidad” de la corporación, instalar el doble de cámaras y mejorar la comunicación con las alcaldías aparecen como retos principales
El veterano dirigente hace balance del desastroso resultado de la elección del 2 de junio, evoca su juventud guerrillera y dice que el México de Morena “va rumbo a Venezuela”
Primer referente electoral de la izquierda en México, el partido perderá el registro salvo milagro, víctima de años de salvajes pugnas intestinas y alianzas insólitas. EL PAÍS busca las claves de su decadencia
El secretario de Gobierno local, Javier Aquino, señala que el Estado ha registrado 13 intentos de linchamiento en el primer semestre del año
El Gobierno entrega un dosier a las madres y padres de los 43, con papeles rescatados de su propio acervo, seleccionados años atrás del archivo del Ejército. Algunos no tienen nada que ver con el ataque, otros plantean nuevas dudas
La Fiscalía “rescata” a miles de vecinos del municipio sureño, acechados por criminales desde el lunes. Un largo conflicto ejidal, atravesado por intereses políticos y económicos, es el marco de la embestida de estos días
El presidente nacional del partido guinda, Mario Delgado, defiende que se perdió la cadena de custodia del 35% de los votos para la gubernatura. “La autoridad electoral de Jalisco volvió un cochinero esta elección”, ha dicho
Inmerso en una pelea de décadas, la violencia arrecia en una de las zonas ejidales del municipio de Tila, ruta de paso de migrantes hacia el Golfo
López Obrador recibe a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos 10 meses después. Su gabinete entrega documentos castrenses sobre el caso, cambiando su versión de que no existían y señalando que los encontraron en una nueva búsqueda
Las horas de espera en el Zócalo, escenario del triunfo morenista, dejaron estampas curiosas, una larga sesión de mariachi y un recatado grito de victoria
Expertos consultados por EL PAÍS señalan los escasos logros de la estrategia de seguridad del Ejecutivo estos años y muestran dudas sobre el futuro, dada la ambigüedad de las candidatas
La Fiscalía abre una investigación por el caso. La zona del hallazgo es cercana al presunto crematorio clandestino que Flores reportó hace dos semanas, descartado por las autoridades
Alfredo Cabrera, aspirante por la alianza PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, cerca de Acapulco, fue atacado a balazos por la espalda, antes de subir al templete. El candidato contaba con seguridad
Varios ataques registrados en diferentes puntos del país ilustran el clima de inseguridad contra los candidatos estos meses
Municipios del corredor del plátano votan en junio decenas de cargos locales y federales. Economías pujantes, bandas de criminales, viejos grupos autodefensas y centenares de víctimas se entrelazan con la elección
Una ola de violencia sin precedentes pone en jaque al Estado vecino de la capital, que en junio elige gobernadora, alcaldes y diputados sumido en una profunda crisis
Las autoridades dicen que los agentes “repelieron” una agresión de criminales. Medios locales señalan que la ciudad vivió al son de balaceras y bloqueos buena parte del día
Criminales tirotearon a los clientes de un depósito de cerveza desde dos carros, situación que quedó grabada en video. Es el tercer ataque en la zona en menos de dos semanas
Trabajadores, funcionarias, vecinos y madres buscadoras que han recorrido el volcán Xaltepec, entre Tláhuac e Iztapalapa, cuentan historias del último escenario de la polémica, un presunto sitio de exterminio humano, que las autoridades rechazan y tildan de montaje
Desaparecida en junio de 2023 en Michoacán, las autoridades identificaron sus restos hace un mes. EL PAÍS reconstruye la búsqueda de su familia y abogados, que critican la falta de apoyo del Gobierno de Gustavo Petro
El religioso rompe su silencio, diez días después del extraño episodio que protagonizó. La Fiscalía de Morelos califica su ausencia de dos días de secuestro exprés. Mientras tanto, el Gobierno del Estado señala que el obispo estuvo en un motel con un hombre
El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, critica los “miles de bots” que atacan a la Iglesia, a raíz del caso de Rangel, que estuvo desaparecido dos días, hace semana y media, en condiciones extrañas
La candidata de Morena, puntera en las encuestas, deja entrever que quiere a sus viejos colaboradores, García Harfuch y Ernestina Godoy, en un futuro gabinete. Mientras, su equipo evita los foros para hablar de seguridad y violencia
Gobierno y Fiscalía estatal expanden su pugna de estos años a la investigación por la desaparición del religioso. El secretario de Seguridad niega la hipótesis del secuestro exprés, defendida por la agencia investigadora
La Fiscalía de Tamaulipas investiga el presunto asesinato de un joven a balazos el viernes en la ciudad, a manos de militares. El informe castrense, del que EL PAÍS tiene copia, niega que los soldados disparasen
La Fiscalía de Morelos dice que los captores trataron de vaciar las cuentas del prelado, ausente desde el sábado, aparecido el lunes en un hospital. Su pasado negociador con grupos criminales en Guerrero alimenta sospechas sobre lo ocurrido
Obispo emérito de Chilpancingo, Rangel estaba desaparecido desde el sábado, según había alertado este lunes la Conferencia del Episcopado Mexicano, que luego ha informado de su ubicación en un hospital de Cuernavaca. El religioso había mediado en las últimas treguas del crimen en Guerrero
Un juez tumba la acusación contra Abraham Oseguera, alias Rodo, hermano del líder del CJNG, por narcotráfico y portación de armas. El tribunal señala contradicciones en el relato de los agentes que lo detuvieron
EL PAÍS reconstruye, con testimonios de vecinos y policías, el asesinato de una menor en Ciudad de México que desembocó en la captura de Miguel Cortés. La Fiscalía señala que el acusado podría estar detrás de otros cinco asesinatos
Abogados, expertos y juristas cercanos al Gobierno discuten la pertinencia de aprobar un cambio legislativo de este tipo, poco común en las democracias occidentales. Sánchez Cordero señala que permite “una especie de justicia transicional” en casos como Ayotzinapa
Un operativo mal planeado en una prisión hace un mes desata una tormenta política en el Estado sureño. Cientos de policías acusan a sus superiores de negligencias y exigen el cese en bloque de la cúpula de la Secretaría de Seguridad. La gobernadora contesta que sin policías están mejor
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, señala una disminución del homicidio intencionado del 21,4% respecto al primer mes del Gobierno, diciembre de 2018. México cuenta más de 30.000 asesinatos al año desde hace seis
El presidente responde así al boicot anunciado por las familias al proceso electoral, último episodio del desencuentro entre las partes, por el estancamiento de las pesquisas del ataque contra los estudiantes
EL PAÍS recorre la frontera del Estado más pobre de México, una región dominada por los grupos criminales. De Tapachula a la selva Lacandona pasando por Comalapa y Chicomuselo, esta historia ilustra la pelea entre carteles, el abandono del Estado y su rastro de asesinatos, desplazamientos, secuestros y extorsiones, pero también los intentos de la población local y la migrante por sobrevivir
El foco natural de las investigaciones apunta a las mafias locales de un municipio en guerra. Pero el gobernador panista señala “conflictos internos” en Morena, que el sustituto de Gaytán tilda de “infamia”
Medios locales mencionan que normalistas de la escuela de Ayotzinapa tiraron petardos contra las oficinas. El domingo se cumplió un mes del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez