
El misterio de las novias del Mont Blanc
La primera ascensión femenina al techo de Europa llegó en 1808 como un gesto para lograr notoriedad y ganar clientela para una modesta posada
Periodista especializado en actividades de montaña y escalada, escribe para EL PAÍS desde 1998. Coordina el blog 'El Montañista'. Dirigió la revista' CampoBase' durante una década y es guía de alta montaña UIAGM.
La primera ascensión femenina al techo de Europa llegó en 1808 como un gesto para lograr notoriedad y ganar clientela para una modesta posada
La muerte de Jean rompe la cordada de hermanos más audaz, eficaz y admirada de la historia del pirineísmo
Miguel Ángel Roldán se convierte en el primer enfermo de ELA en alcanzar los 5.300 metros mientras reclama inversión en investigación para una enfermedad sin cura
Los allegados de Elnaz Rekabi no han podido contactar con ella desde este domingo. Un medio iraní en el exilio asegura que tras su retorno ingresará directamente en prisión
La deportista se enfrenta a la cárcel por prescindir del hiyab ante las cámaras en una prueba internacional
Francia celebra al fenomenal Seb Bouin, uno de los mejores de la historia, y llora una década sin Patrick Edlinger, el padre de la escalada deportiva
Al menos 20 montañeros más de una formación de alpinismo se encuentran sepultados en las laderas del Draupadi Ka Danda II
Un estudio revela que solos tres de las 44 personas que han ascendido las montañas más elevadas del planeta pisaron todas las cumbres y, la mayoría, cometió un error en el Manaslu, la montaña de moda este otoño y cuya cima real queda escondida
La pareja de la alpinista y esquiadora estadounidense fallecida en el Himalaya detalla las 48 horas frenéticas que mediaron entre la desaparición y el hallazgo de los restos
La esquiadora de montaña, fallecida en el Manaslu, y su novio sufrieron años atrás dramas vitales que habían destrozado unas vidas que ahora trataban de recomponer
La confusión preside la zona, masificada por numerosos aspirantes a cima y afectada por dos grandes aludes que han causado al menos un muerto y varios heridos en estado crítico mientras los helicópteros buscan a la norteamericana
Netflix ofrece una producción notable sobre el alpinista polaco, una de las leyendas del himalayismo en su país, que persiguió durante 25 años una cima que se le resistía
El derrumbe del refugio de la Fourche, bajo la vertiente de la Brenva del Mont Blanc, borra el escenario de partida de la gran tragedia del Frêney
El francés Benjamin Védrines asombra al mundo del himalayismo firmando en el Broad Peak (8.047 m) una ascensión a un ritmo desconocido en el ser humano
Alpinistas, profesionales y políticos firman una tribuna en contra del alcalde de Saint Gervais, empeñado en cobrar 15.000 euros en concepto de “rescate y sepultura” a los aspirantes al Mont Blanc
Tras conquistar su cima en 1865, el guía Michel Croz y tres de sus clientes ingleses murieron en el descenso. La prensa cargó contra Edward Whymper, líder de la expedición, e incluso la reina Victoria quiso prohibir las actividades de montaña
Montañeros, guías y marcas coinciden en instaurar una aproximación más local y responsable de los escenarios naturales
A Wiessner lo acusaron de abandonar a un compañero, y Bonatti fue marginado en un vivac a 8.000 metros
“Es la vía más exigente que jamás hemos escalado”, dicen Toralles y Busom sobre la cara este de la montaña andina
Los sherpas de Nepal trasladan a la segunda montaña más elevada y peligrosa del planeta el modelo de negocio del Everest
La Alta ruta de los Besiberris ofrece un trazado ‘autoguiado’ de seis jornadas por escenarios que garantizan la soledad
La mujer dispara las ventas de ropa de montaña. Y las firmas responden con nuevas colecciones y prendas técnicas específicas.
La familia del montañero, cuyo cuerpo cuelga a 8.300 metros, implora que no circulen fotos de su cadáver en la red
El guía y alpinista alemán David Goettler alcanzó el techo del planeta el pasado 21 de mayo tras años de entrenamientos, colas a evitar, materiales de última generación y toneladas de sufrimiento
El escalador belga Seb Berthe, activista contra el cambio climático, se enfrentó a la ruta de pared más difícil del planeta
Desde 1953, fecha de la conquista del techo del planeta, más de 300 alpinistas han perdido la vida en sus laderas. Un tercio fueron víctimas de los rigores asesinos de la falta de oxígeno
El cambio climático derrite Los Alpes y provoca derrumbes que causan cada vez más accidentes mortales
Tres norteamericanos vuelan en una de las rutas icónicas de la montaña de Alaska, rebautizada como Denali en 2015, al invertir poco más de 21 horas, cuando el récord anterior era de 60
El francés habla de la tortura psicológica, las dudas, fracasos y esperanzas que le han llevado, quizá, a superar los límites de lo humanamente posible
La ruta de esta montaña del Himalaya indio, escalada únicamente por Joe Tasker y Peter Boardman en 1976, entraña peligrosos desplomes de roca
El francés propone una dificultad de 9 c para su vía en las Gargantas del Verdon, que viene a unirse a la única ruta de igual dificultad que existe
Inditex ha colaborado con Tenaya, una empresa española, para poner a la venta pies de gato y zapatillas de aproximación.
Jorge Díaz Rullo intenta el segundo 9c de la historia, máxima dificultad alcanzada, mientras vive en una furgoneta
Los escaladores belgas Nicolas Favresse y Sean Villanueva han abierto vías desde el Himalaya a la Patagonia, pasando por Groenlandia. Llevan 25 años sin apenas separarse.
Muere el porteador de altura de Pakistán que llevó sobre sus hombros un ala delta de 17 kilos a la cima de un ‘ochomil’
Documentales, películas, cómics y literatura clásica relanzan un género que indaga en las motivaciones más profundas de los alpinistas
La austriaca Tiefenthaler escala en solitario la cara norte de la montaña, algo que no lograba una alpinista desde que la francesa Destivelle lo hiciera por primera vez en 1992
Miranda Oakley, primera mujer en escalar la vía ‘The Nose’, en Yosemite, en solitario y en menos de 24 horas, reflexiona sobre la evolución de su deporte
Como la ucrania Irina Galay, otros alpinistas defienden a su país mientras gran parte de sus compañeros rusos se enfrentan a Putin
El suizo Marcel Rémy espera cumplir un siglo de vida haciendo lo que siempre ha deseado hacer: moverse por las paredes