
‘The British Medical Journal’ desenmascara al jefe anticovid de Ayuso
La prestigiosa revista obliga al viceconsejero de Salud Pública madrileño a informar de su cargo político en un escrito médico en el que criticaba al Gobierno central

Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

La prestigiosa revista obliga al viceconsejero de Salud Pública madrileño a informar de su cargo político en un escrito médico en el que criticaba al Gobierno central

Antonio Zapatero publica un carta en una prestigiosa revista médica en la que oculta que ocupa un cargo político y declara no tener ningún conflicto de interés

El ministerio informa por segundo día de que no le ha sido notificada ninguna muerte pese a que varias autonomías sí lo han hecho

Los afectados han sido aislados en un pabellón municipal de esta localidad en la que residen

El miedo al virus lleva a los enfermos menos graves que aguardan una intervención a retrasar su entrada en quirófano
Nuevas actas de las reuniones del Centro Europeo de Control de Enfermedades revelan la impotencia de los países para hacer frente a una amenaza que subestimaron inicialmente

La Agencia del Medicamento considera que las conclusiones del estudio que alertó sobre el fármaco no son “suficientemente sólidas”
Los expertos avisan de que mantener las medidas de protección evitará que el coronavirus se extienda

“Los ciudadanos debemos asumir nuestra parte de responsabilidad”, dice Fernando García Benavides, catedrático de Salud Pública de la Universitat Pompeu Fabra
La cifra de fallecidos registra un leve aumento en una nueva jornada con problemas con los datos notificados desde Cataluña

El Ministerio recomienda ampliar las distancias de seguridad en las playas por la acción del viento
Los fallecimientos comunicados con retraso rozan el millar

Madrid vuelve a pedir pasar a fase 1 mientras Cataluña lo solicita por primera vez para el área metropolitana de Barcelona
Los especialistas recuerdan que el coronavirus era un desconocido e insisten en que el conocimiento científico es un proceso de prueba-error
Los ocho días transcurridos con media España en la fase 1 no se traducen en un incremento de diagnósticos

Tres días antes del estallido de la crisis en Italia, los expertos consideraron “bajo” el riesgo de propagación del patógeno en el continente, según las actas de la reunión del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades
Fernando Simón asegura que no le “sorprendería” que Madrid pasara a la fase 1 el próximo lunes

Una adolescent operada a Vall d’Hebron és la primera pacient que rep un òrgan després de superar una pneumònia causada pel patogen

Una adolescente operada en el Vall d’Hebron es la primera paciente en recibir un órgano tras superar una neumonía causada por el patógeno
Los enfermos diagnosticados por PCR superan los 230.000 y los fallecimientos desde el inicio de la crisis sanitaria ya son 27.459

La revisión del protocolo de atención al parto recomienda prácticas relegadas durante la pandemia, como el acompañamiento a la gestante, el piel con piel o la lactancia materna

Pere Godoy, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, cree que “hay que seguir adoptando medidas que frenen la transmisión del virus y tener paciencia”
La mitad de los afectados del hospital madrileño no tuvieron síntomas
Andalucía, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha quieren que las zonas que aún están confinadas pasen ya a la fase 1, mientras que Baleares y Canarias plantean avanzar otra etapa más en algunas islas

Las comunidades rechazan contratos masivos de rastreadores de posibles contagiados y optan por reforzar los equipos existentes e incorporar nuevas herramientas
El BOE publica la orden que permite la vuelta a la actividad con restricciones de las instalaciones deportivas al aire libre y mercadillos

Canarias desarrolla un sistema que permite saber con cinco días de adelanto los nuevos contagios gracias a las llamadas que piden información

La presidenta regional había alardeado de la adquisición de 100.000 pruebas con una sensibilidad del 92%
Un informe del Instituto de Salud Carlos III recoge 7.482 contagios de hombres y 23.178 de mujeres. Ellas ocupan el 72% de los puestos en el sector sanitario

Uno de cada tres positivos es falso. Díaz Ayuso, quien se vanaglorió de su eficacia, se topa con el recelo de los facultativos
El presidente de los colegios de médicos alerta de que hospitales y centros de salud “se han convertido en un importante foco de contagio”
Sanidad pide “mucho cuidado” a los ciudadanos ya que cualquier “paso atrás sería muy grave para el sistema sanitario y la moral de la población”
El laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, que él dirige, ha desarrollado un sistema para sintetizar el patógeno, primer paso para la vacuna

Sánchez envía a las autonomías el informe técnico y avisa: necesitarán un acuerdo con el Gobierno. Los expertos sugieren mantener el doble circuito de entrada en atención primaria para reducir los riesgos de transmisión del virus
El 20% de los infectados pertenece a este colectivo, frente al 10% de Italia y el 3% de EE UU
Murcia y Canarias son las comunidades mejor situadas para poder iniciar un relajamiento gradual de las medidas. El ministro les recordó que “la desescalada la dirige el Gobierno”

Un estudio preliminar sugiere que la incidencia en la ciudad es mucho más elevada que la detectada por otras investigaciones en el resto de EE UU y el mundo

El organismo alerta de que “estos eventos pueden volver a suceder” si no se adoptan las medidas necesarias
La OMS y la UE destacan la importancia de que cada nuevo caso sea entrevistado por los sanitarios, sus contactos identificados y los contagiados aislados

Sanidad considera que en varias comunidades la epidemia está en una “situación relativamente controlable”