Lucía Mompó, de 25 años, ha creado una empresa con la que ya factura 150.000 euros y cuyo origen está en los recuerdos orales del pueblo de su madre, Aielo de Malferit, según los cuales la famosa bebida se ideó allí a finales del siglo XIX
El precio de la luz y las ayudas europeas disparan la apuesta por la generación propia. En 2021, la potencia instalada para uso propio fue de 1.200 megavatios, el doble que el año anterior
Cada vez hay más infraestructuras críticas y la digitalización las hace más vulnerables. Su defensa requiere una constante vigilancia y actualización de las herramientas
El desplome en Bolsa de la plataforma alemana de reparto a domicilio pasa factura a los accionistas del ‘unicornio’ español que convirtieron sus títulos
Hartas de las elevadas cifras de feminicidios en su país, en 2015 dos mujeres profesionales comenzaron a impartir formación en artes marciales, prevención del maltrato y autocuidado. Las beneficiadas por el proyecto Warmi Power son ya más de 20.000, la mitad de ellas indígenas
General Electric, Johnson & Johnson y Toshiba anunciaron sus planes de romperse en diversas compañías, una estrategia que, normalmente, busca maximizar su valor
El sector, que sufrió con severidad las restricciones de la pandemia, empieza a lograr cifras similares a las de 2019 y encara el futuro con cierto optimismo
Carpisa Foods, especializada en carne de vacuno, vende en más de 25 países y espera recuperar la facturación previa a la pandemia, de 110 millones de euros
Dos asesinatos recientes reavivan en Turquía el problema de la violencia de género y su impunidad. La salida efectiva del país en julio del Convenio de Estambul deja a las organizaciones feministas y a la sociedad sin una herramienta fundamental contra el machismo
Las propuestas para realizar viajes al espacio están solo al alcance de la élite y van desde 250.000 euros por un vuelo suborbital a más de 50 millones
La producción orgánica en España goza de buena salud y crece a buen ritmo, pero se enfrenta a retos como el bajo consumo interno y la huella de la exportación
Comparten origen y propósito, y ni la distancia ni la rivalidad futbolera han podido con la coalición —como lo llama ella— entre Aitana Castaño y Alfonso Zapico. Llevan la cuenca minera asturiana en la memoria y en el habla, y con las palabras de ella y las ilustraciones de él reivindican su historia.