
Isabel Díaz Ayuso: La ‘reina’ está desnuda
“Es difícil ponerle o quitarle una coma a todo lo que ha dicho”, comentó uno de los colaboradores de Carlos Herrera tras entrevistar a Ayuso
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.
“Es difícil ponerle o quitarle una coma a todo lo que ha dicho”, comentó uno de los colaboradores de Carlos Herrera tras entrevistar a Ayuso
El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional es partidario de un acuerdo con Putin para acabar con la guerra en Ucrania: “Dentro de un año será peor”
El Gobierno trabaja todavía en el inventario de bienes incautados por el franquismo, tras hallar documentación inédita, y en un censo de empresas beneficiadas por trabajos forzados
El ADN del hijo que no llegó a conocer ha permitido identificar los restos de Diego Vital. La fosa, que compartía con otros 48 hombres, estaba cubierta de cal y escombros
Los plenos se llenan de acotaciones, insultos y asuntos ajenos al orden del día. La llamada democracia de audiencias hace primar los golpes de efecto sobre las ideas
Rosa Lluch, hija de Ernest Lluch, ministro socialista asesinado por la banda: ”Estos que se autoconsideran nuestros defensores son los que juegan con nuestros sentimientos. Basta ya”
Aunque la inflación, las desigualdades y la vivienda preocupan más, la inquietud por la inmigración crece 16 puntos en año y medio. Sin embargo, al ser preguntados por la experiencia personal con los inmigrantes, los votantes de todos los partidos la juzgan de forma positiva
La distancia de los populares sobre los socialistas en Andalucía, que aporta 61 escaños al Congreso, escala hasta casi 11 puntos. Sumar pierde la mitad de sus apoyos del 23-J
Ex miembros del Opus Dei relatan su proceso de captación siendo menores, describen técnicas de manipulación y trastornos mentales. Una psicóloga con 15 años de experiencia con estos pacientes advierte a la sociedad del peligro que supone. La organización niega las acusaciones
La dictadura fue crucial en la expansión de la organización religiosa. Su fundador, Escrivá de Balaguer, declarado santo en 2002, llegó a decir en 1939: “Creo que habremos de bendecir la guerra”
Tras cinco años de investigación, el periodista financiero Gareth Gore acusa a la organización del secuestro del Banco Popular, explotación y maltrato. Su futuro depende de Trump y de hasta dónde esté dispuesto a llegar el papa Francisco
La moviola de X olvida que los errores del rival nunca convierten los propios en un acierto
La de los hermanos del Athletic es una epopeya, una historia que embellece al fútbol en mitad de su segunda plaga después de los ultras: los racistas
Feijóo busca un perfil internacional para contrarrestar una de las bazas de Sánchez. Dirigentes y exdirigentes del partido admiten las hipérboles y un mayor consenso cuando el PSOE estaba en la oposición
Los populares respaldaron en Europa las medidas sobre medios de comunicación del plan de regeneración del Gobierno
La batería de iniciativas aprobada por el Consejo de Ministros exige complicados consensos parlamentarios. El Ejecutivo aparca propuestas en materia de despolitización institucional
La polarización política lleva a la comunidad tuitera a convertir el entretenimiento televisivo en una cuestión de moral
La admiración siempre implica responsabilidad, pero no sobran los ejemplos de juego limpio en el campo
El cocinero Javier Muñoz-Calero dio una oportunidad a Mamady Diallo en 2010. El guineano, que había huido de su país tras un ataque étnico, hoy es empresario en Noruega
La politización de la Justicia y la judicialización de la política dañan la confianza ciudadana. Juristas alertan de la escalada de “sobreactuaciones” judiciales y el excesivo “corporativismo” y proponen soluciones
El alcalde de este municipio de 60 habitantes de Guadalajara, referente LGTBI, explica el despegue económico de la localidad gracias a las bodas y advierte ante nuevas amenazas: ni los derechos ni las relaciones están garantizados para siempre
Los enfurruñados con la separación del futbolista y la modelo son los mismos que demandaban, inconscientemente, esa perfección continua en redes sociales
Feijóo contraprograma la conferencia de presidentes, prevista para septiembre, con otra convocatoria autonómica y culpa a Sánchez de la fuga de Puigdemont
Recibimos un bombardeo de imágenes machistas y asistimos al primer ‘mansplaining’ de masas, pero la televisión de finales del siglo XX también nos regaló momentos irrepetibles y en el caso de los gallegos, una lengua propia
Lo primero que pidió Gonzalo Suárez en el hospital tras un accidente de coche que lo dejó en silla de ruedas fue una cámara. Durante 14 años, grabó la adaptación a su nueva vida. El resultado es un documental multipremiado
Lo primero que hizo Puigdemont tras proclamar la República catalana fue abandonarla. El revuelo de su regreso y nueva fuga no impide la investidura de Illa
Albert Camus y su amante, María Casares, intercambiaron 865 cartas. La hija del escritor explica por qué su padre nunca dejó a su madre y por qué decidió publicar las 1.200 páginas que recorren 15 años de adulterio
Para no asustar a las bases de ERC, el Ejecutivo y los dirigentes del PSOE sacrificaron la unidad interna. Las dudas y el malestar por el pacto se extienden más allá de Page
El candidato electoral en 2011 promulgó un documento consensuado con todos los secretarios socialistas para avanzar la federalización del Estado. Valenciano y Jáuregui, dos de sus artífices, explican las diferencias con el preacuerdo de ERC
El presidente, sobre las críticas de Page: “La noticia sería que diera una rueda de prensa apoyando al Gobierno”
El presidente de Castilla-La Mancha muestra su “estupefacción” y el dirigente aragonés teme que su partido “entregue España” a cambio de una investidura. El Ejecutivo afirma que es un triunfo de la “buena política”
El ministro Torres acusa a los populares de poner “excusas” para votar en contra de lo que firmó, anuncia que la conferencia de presidentes será en septiembre y descarta el decreto ley
Sus señorías hacen números, pero no son sobre cuántos menores migrantes pueden asumir, sino sobre cuánto se acercan sus competidores por la derecha
El presidente del organismo público rechaza las acusaciones de politización: “Yo voy con mis ideas a todos los sitios. En lo que soy neutral es en los métodos”
La crisis de imagen del organismo coincide con su mayor presupuesto público. Colaboradores del centro denuncian contrataciones ideológicas y la invisibilización de investigaciones de fondo por el gasto y los errores en encuestas electorales
Feijóo lo acusa de intentar “castigar a los medios que publican lo que no le gusta”, cuando las medidas anunciadas están en el reglamento europeo que votó el PP
Tres organizaciones de expertos en distintas áreas plantean reformas para mejorar la confianza en las instituciones
En una semana donde oímos a tantos personajes públicos decir estupideces sin ponerse colorados, el héroe de la Roja tenía que ser un español llamado Lamine Yamal
Después de dos años de convivencia institucional, ha sido la rama ultra de la alianza la que ha roto con el PP, y no al revés. La mayoría de consejeros de Abascal han salido de los gobiernos bipartitos, pero quedan sus polémicas iniciativas
María Guardiola, quien hace un año se negaba a pactar con la extrema derecha al considerarlos un partido xenófobo y machista, celebra hoy la decisión de Higuero