
Noruega: gran inquietud y un leve alivio
Liberado uno de los 12 rehenes de la empresa Statoil durante la noche
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).
Liberado uno de los 12 rehenes de la empresa Statoil durante la noche
La estadounidense escribió el artículo de los derechos de las mujeres
La fiscalía de Nueva York investiga a Wyclef Jean, rapero nacido en Haití, por la supuesta malversación de las descomunales donaciones recibidas por su ONG
La activista considera que "si el régimen de los mulás mantiene su desafío a la comunidad internacional y la represión, la sociedad entrará en erupción como en Siria"
La empresa que fundó, Gottex, vendió bañadores en más de 100 países
Dos equipos de expertos en psiquiatría fueron, junto al asesino y a sus víctimas, los grandes protagonistas del juicio
El sacerdote alemán dirige el Servicio Jesuita para los Refugiados
El Banco Mundial recuerda que, pese a las mejoras económicas en la franja, sus habitantes viven peor ahora que a finales de los años noventa
Varios países árabes rompen el aislamiento de Gaza tras seis años de bloqueo
La muerte a tiros de un palestino en la zona de exclusión impuesta por Israel en campos de cultivo de Gaza amenaza el precario alto el fuego
El movimiento islamista se pone a la vanguardia de la población y celebra junto con sus rivales de Fatah un alto el fuego que ven como una victoria frente a Israel
Los ocho días que ha durado la operación Pilar Defensivo ha dejado 156 palestinos muertos El 66% eran civiles
"Ocho días de lucha les ha forzado a aceptar nuestras condiciones. La destrucción dejada por Israel no modifica el hecho de que la resistencia ha ganado", dice el jefe político de Hamás
Los muertos en ocho días de ataques suman 139 hasta la noche de este miércoles
El jefe del Consejo de Europa ve imprescindible garantizar los derechos a los roma en los lugares a los que pertenecen
El tabaco en bolsitas que triunfa en Suecia no se fuma ni se masca
Hadia Tajik, que se salvó de la matanza de Utoya, se convierte a sus 29 años en un símbolo de la integración social al entrar en el Gobierno laborista
Oslo ha hecho de la búsqueda de la reconciliación un sello de su diplomacia
Autoridades, expertos y juristas se indignan por las críticas de Julian Assange y de Ecuador a uno de los sistemas judiciales más garantistas del mundo
Es la pena máxima en el país nórdico, y puede prorrogarse a perpetuidad El tribunal cree que padece trastornos de la personalidad y disociales
Una superviviente de Utoya revive tras el juicio el horror de la matanza
No se ha escuchado ni un murmullo cuando la jueza ha leído la condena. Algunos familiares y allegados de las víctimas prefieren no hablar con los medios en la jornada final del proceso contra Breivik
Los laicos protestas por cambios propuestos en la Constitución del país árabe
La renuncia llega días después de un informe independiente que considera que el doble ataque con 77 muertos se pudo evitar
“La policía debió llegar antes a Utoya. Lo lamento”, afirma el primer ministro
El militar noruego sostiene que "una intervención externa no es una buena solución"
La alta comisionada de derechos humanos acusa a las tropas de ejecutar a opositores
Tarjei Jensen Bech, de 20 años, fue tiroteado en las piernas por el asesino confeso
La embajadora de Emiratos Árabes asegura que su país está muy centrado en España
Queda visto para sentencia el juicio a Breivik por 77 crímenes en julio pasado El ultraderechista insiste en que sabía lo que hacía, la fiscalía dice que no
Una juez falla que un dingo mató a la bebé Azaria Chamberlain en un parque nacional en 1980
La modelo israelí coquetea con la idea de pertenecer al Mosad Mientras tanto, rueda una película en la que cumple su deseo
Los ejércitos aliados pagan compensaciones dispares por muertos, heridos y daños materiales
El profesor de la Universidad Americana de El Cairo analiza la situación económica tras la revolución