
Últimas noticias del ‘mullet’, el peinado de los setenta que no se rinde
El origen de este irreductible peinado se atribuye a los jinetes nómadas de la estepa euroasiática

Periodista especializado en cultura, ocio y tendencias. Empezó a colaborar con EL PAÍS en 2004. Ha sido director de las revistas Primera Línea, Cinevisión y PC Juegos y jugadores y coordinador de la edición española de PORT Magazine. También es profesor de Historia del cine y análisis fílmico.

El origen de este irreductible peinado se atribuye a los jinetes nómadas de la estepa euroasiática

50 años después de su estreno, una de las obras más inclasificables de la ciencia ficción sigue dividiendo a los cinéfilos: o bien una epopeya fallida con ansias filosóficas o bien una obra maestra incomprendida sobre el conformismo y la violencia

La responsable de la imagen gráfica de marcas como Oysho y Minuet y del estudio de Patricia Urquiola defiende una creatividad de alto riesgo y “body neutral”, es decir, “sin prejuicios, sin condiciones, abierta a la auténtica diversidad”

Para llevar a cabo el fraude bastó con realizar una serie de destrozos que le dieron a la tela un aspecto añejo que convenció al comprador que pujó por ella en Deutsch Auctioneers. Pero este no es el único acto de picaresca en el negocio del arte, los estafadores se benefician de un mercado con “mucho dinero y poco criterio”

La apuesta por las luces de LED en las ciudades parecía la solución a los problemas de contaminación lumínica durante la noche. Sin embargo, plantean nuevos retos

Con 4,5 millones de suscriptores en YouTube y sucursales en Twitch y TikTok, GothamChess, el canal de este neoyorquino de 28 años, es toda una biblia virtual en el mundo del ajedrez.

José Luis Martínez-Almeida ha anunciado que va a convertir una parte de Usera en el Chinatown madrileño. Con este proyecto se unirá a un nutrido club, dentro y fuera de Asia

Las nuevas empresas que tiran de tecnología en vez de astrólogos para leer el futuro de los creyentes, especialmente Co-star, ponen al público frente a un dilema: no es creíble si lo dice la Inteligencia Artificial, pero ¿lo es si lo dice una persona?

El recinto ferial registró crecimiento de ingresos en 2023 y mira con optimismo las perspectivas para este año

Amadeu y Gemma Barbany, padre e hija, crean coloristas jerséis sin género ni edad. Cada modelo cuenta la historia de un yayo o una yaya, una persona mayor que hace algo por la comunidad

Han pasado cuatro décadas desde que el clásico de Brian de Palma se estrenó rodeada de polémica y malas críticas hasta que se convirtió en objeto de culto, especialmente entre el mundo del hip hop

El ‘influencer’ y empresario estadounidense ha construido en internet un imperio de fieles incel y se ha convertido en una especie de sátrapa de la pizza, definiendo toda una nueva serie de tics del cuñadismo, que no se destruye, se transforma.

Tras un hiato de seis años que muchos entendieron como disolución, The Kills regresan con ‘God Games’, disco con portada taurina donde hablan de dioses y de fe, esa que aún conservan por la música

En 1979 la película de Monty Python fue considerada blasfema. Hoy es un filme navideño. Pero sigue siendo una de las comedias más graciosas y afiladas de la historia

El chico miope del pop inglés de los años noventa ha escrito unas memorias que son como una de sus canciones. A sus 60 años, el líder de Pulp abre su baúl de los recuerdos para relatar sus sueños de grandeza, su ambición, su falta de voluntad y su descenso a los infiernos

Las estrellas compiten por una invitación a la fila más codiciada del deporte profesional estadounidense. Es gratis, pero con condiciones, como han descubierto por las bravas un par de populares modelos

¿Recuerda cuando nos contaron que la gente renunciaba a sus empleos sedentarios para vivir una nueva vida plantando coles de Bruselas en un pueblo? Falsa alarma: los trabajadores vuelven a sus puestos prepandemia

Hace 30 años el mundo deportivo se enfrentó a la noticia de que uno de sus astros se retiraba del baloncesto para dedicarse al béisbol, un movimiento cuyos verdaderos y trágicos motivos solo se conocieron años más tarde

Una doctrina filosófica de hace 24 siglos que invitaba a aceptar la realidad tal cual es y ofreció consuelo a los más pobres y vía libre a los más ricos goza de éxito en forma de libros, ‘podcasts’ y ‘hashtags’ en las redes sociales

Detesta el feminismo y la democracia y se ha autoapodado como Bronze Age Pervert (el pervertido de la Edad del Bronce). Mueve masas y Trump lo adora

No tiene la mística y el pedigrí del Raffles o el Savoy. Tampoco pertenece a una marca global como Four Seasons, ni es icono de ostentación como el Burj Al Arab. Pero este hotel boutique de 24 habitaciones, situado en una villa del siglo XVII a orillas del lago de Como, ha sido elegido por ‘The World’s 50 Best’ como el mejor del mundo. Su éxito es un síntoma

Ya antes de su estreno, ‘Ocho apellidos marroquís’, nueva entrega de la exitosa saga, vuelve a azuzar el debate sobre el humor que triunfa en taquilla y lo que representa

CaixaBank acaba de lanzar una iniciativa pionera para acelerar la transición ecológica del sector empresarial. El plan incluye los servicios de asesoría personalizada de un equipo de 150 profesionales formados en las necesidades y oportunidades que la sostenibilidad supone

El dúo que firmó comedias como ‘Algo pasa con Mary’ en los noventa está hoy artísticamente separado y han tomado caminos muy diferentes: uno de ellos tiene un Oscar y el otro está a punto de estrenar un ‘remake’ de ‘Campeones’

Fira de Barcelona acoge una nueva edición del salón Piscinas & Wellness del 27 al 30 de noviembre

Los ‘millennials’ ven hoy como las redes sociales que ellos conocían y ayudaron a construir se convierten en escaparates, nidos de odio o solares abandonados y carecen de alternativas en las que hacer lo que amaban: charlar, mantener contacto con amigos y compartir sus mejores momentos

No es el único director que bordeando los 80 años se maneja en las redes sociales: Coppola da lecciones de cine en Instagram y Paul Schrader intenta que Facebook no caiga en el olvido

Jaime Hernández vivió la euforia y las penas de tocar en una banda indie en la España de los noventa, Parkinson DC. Después volcó su pasión por la música en Houston Party, un sello y promotora que cumple un sufrido cuarto de siglo de buen criterio.

Fue el acuerdo transoceánico más memorable del siglo: el hombre que triunfaba en el glam británico fue encargado de encauzar al hombre que languidecía en el rock estadounidense. El disco resultante sigue desconcertando y cautivando 50 años más tarde

Desde los guionistas de Hollywood hasta las ‘kellys’ y de las jugadoras de la selección española de fútbol a los ‘riders’, los espacios de lucha colectiva por los derechos laborales se renuevan

El director David Fincher, que ahora estrena ‘El asesino’ en Netflix, piensa que un producto cultural es incontrolable una vez que queda en manos del público. Es el caso de su película más famosa. Abordamos una obra reivindicada por la extrema derecha

El ingeniero y diseñador industrial ha cambiado la vida doméstica con sus radicales inventos: éxito que ha conseguido, asegura, fallando

Fira de Barcelona celebra una nueva edición de Smart City Expo World entre el 7 y el 9 de noviembre

Nuestros perfiles digitales no solo podrían perderse una vez muramos, también provocar dolor a seres queridos si reciben alertas indeseadas o ser objeto de usos delictivos con el amparo de la inteligencia artificial

Influyente como pocos, Lázaro Rosa-Violán es el interiorista total. Visitamos su imponente casa en Barcelona y hablamos con él sobre lo que realmente tiene valor en los lugares donde vivimos

Un libro en forma de historia oral reúne a los creadores y el equipo de este clásico de la comedia con celebridades y figuras de la cultura rendidos al encanto de un clásico que, 43 años después, sigue haciendo reír

Uno de los efectos secundarios de esta bebida mexicana no es la resaca, sino las quemaduras de la piel que pueden producirse si se bebe o prepara al sol.

El intérprete se ha convertido en actor fetiche de Mike Flanagan, con quien acaba de estrenar en Netflix nueva serie, la adaptación de ‘La caída de la casa Usher’

El rockero de Detroit llevaba años perfeccionando sus trucos macabros sobre el escenario, de guillotinas a metralletas, pero una noche, hace 35 años, fue demasiado lejos con una soga

Comida macrobiótica, aparatos de musculación y análisis de sangre reinan en las ‘T-parties’, exclusivos encuentros que proliferan en EE UU