
Tres platos rápidos con lentejas
Supera eso de "o las comes o las dejas": las lentejas se pueden tomar de muchas más formas que la de siempre. Aquí las tienes de aperitivo, salteadas y guisadas, y rápidas de hacer en los tres casos.
Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).
Supera eso de "o las comes o las dejas": las lentejas se pueden tomar de muchas más formas que la de siempre. Aquí las tienes de aperitivo, salteadas y guisadas, y rápidas de hacer en los tres casos.
¿Estrujas la bolsita para sacarle hasta la última gota? ¿Pones el agua en ebullición sea la variedad que sea? Felicidades: eres un criminal del té. Reinsértate en la sociedad con los consejos de nuestra experta.
¿En qué detalles hay que fijarse cuando compras salmón ahumado? Un experto nos da las claves para no fallar con este aperitivo clásico.
La fractura social entre los que cuelan el arroz blanco y los que no, los problemas de la cebolla entre los reptilianos y el drama de la pizza de croquetas son algunos de los temazos del consultorio de noviembre.
Genialidad para unos, horror para otros, los 'mugcakes' llevan tres años creciendo como setas en Internet. ¿Realmente están buenos estos bizcochos en taza al microondas? Probamos cinco recetas con millones de visitas.
El 'pulled pork' es el mayor éxito internacional de la cocina estadounidense desde la hamburguesa. Si quieres preparar este cerdo como en Carolina del Norte, sigue los consejos de nuestro experto.
¿Te pierdes en el inabarcable mundo de las especias? ¿No sabes cuándo toca una y cuándo otra? Relax: aquí tienes un máster en dos minutos para saber cómo combinarlas, comprarlas y guardarlas.
Cierta industria alimentaria vende como beneficiosos productos en absoluto saludables para los niños. ¿Cuáles son las técnicas más habituales para confundir a los padres?
El caldo de toda la vida necesita tiempo. Pero si no lo tienes, hay fórmulas a máxima velocidad que te evitarán tener que ir al súper a comprar un brik de sopa industrial.
Una ensalada, un pisto y unos pimientos rellenos: sólo tendrás que preparar una vez el cuscús para cocinar estos tres platos y llevártelos en diferentes días al trabajo.
Los errores de traducción de las cartas generan momentos tragicómicos como el pulpo 'to the party' (a feira) o el pescado 'in nautical fashion' (a la marinera). ¿Quién 'the hell' las escribe?
¿Por qué ceñir las parrilladas a chuletones y salchichas? Con estas ideas podrás preparar una asadito vegetariano y diferentes acompañamientos. Si nos haces caso, no echarás de menos la carnaca.
Si te encanta tomar el aperitivo pero quieres salir de la zona de confort que hay entre la lata de mejillones y las chips de bolsa, apúntate estas recetas ligeras, sanas y llenas de sabor.
El fraile Juan Altamiras publicó en 1745 el revolucionario 'Nuevo arte de la cocina española'. Su receta de pollo guisado con vino sigue estando tan buena como hace 272 años.
Los gañanes que no saben comportarse en los restaurantes son una pesadilla no sólo para los camareros, sino también para los demás clientes. Si no quieres ser como ellos, lee.
Los lácteos con propiedades mágicas, las ollas-bomba y las paellas con pingüinos hechos de berenjena suscitan dudas entre los lectores. Aquí está nuestro consultorio para responderlas.
Estrenamos nueva sección en la que probamos técnicas curiosas populares en Internet. Primera entrega: los cuchillos. ¿Es verdad que puedes afilarlos con una taza, una lima de uñas o la ventanilla de un coche?
Las yemas curadas llevan un par de años triunfando en internet. Es hora de que pruebes este método sin calor y sin esfuerzo, que convierte esta parte del huevo en una pequeña maravilla multiusos.
¿Sabías que en España existe un Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón? Sus responsables nos enseñan cómo hay que conservarlo, limpiarlo y cocinarlo para exprimir sus muchas virtudes.
¿Piensas que hay que cocer la pasta con mucha agua o que dorar impide que la carne pierda sus jugos? Te equivocas: la ciencia demuestra que éstas y otras leyendas culinarias no son ciertas, por muy arraigadas que estén.
Seas un máster de la cocina o un inepto de las cazuelas, seguro que has usado alguna vez tomate frito de bote. Una experta cata a ciegas las marcas más populares de esta salsa para descubrir cuál es la mejor.
¿Te gusta el risotto pero te da pereza remover el arroz como un poseso durante un cuarto de hora? Aquí tienes la fórmula mágica para obtener el mismo resultado cremoso sin dar ni golpe.
El fruto verde acapara más atención en Instagram que todas las Kardashian juntas, pero los buenos ejemplares no son fáciles de encontrar. Si quieres dar con ellos, sigue los consejos de un experto.
El bonito y los pimientos han nacido para estar juntos. Te enseñamos a unirlos en matrimonio en una ensalada con tres versiones: para vagos, cocinillas avanzados y perfeccionistas insoportables.
Haz la masa en casa o cómprala hecha. Lo importante es que pruebes estas tres fórmulas mágicas del maestro Jesús Marquina: la margarita de toda la vida, pero bien hecha; la vegana sin queso y la de matanza.
Un vaso sirve para pelar mangos sin esfuerzo, con un palillo puedes deshuesar cerezas y las tijeras son tus mejores amigas para picar hierbas. ¿Quieres saber más? Pues dentro vídeo.
La consulta psicogastronómica de El Comidista reabre sus puertas para acoger a dudosos del pan, drogadictas del Nesquik, terroristas de la paella valenciana y otros seres paranormales.
¿Has estado en las islas griegas? Si la respuesta es sí, prepara esta ensalada para recordarlas. Y si es no, hazla igual para imaginarte lo maravillosas que son.
No son más saludables y, a veces, incluso engordan más que sus versiones originales. Si quieres comer sano, los ultraprocesados etiquetados como 'light' nunca son una buena opción.
Son facilísimos, están deliciosos y tienen una gran ventaja: las posibilidades para personalizarlos son casi infinitas.
Aliñar una ensalada con gracia marca la diferencia entre un plato apetitoso y un montón de forraje. Si necesitas inspiración para alegrar tus platos de verdura, estás en el sitio adecuado.
Si identificar un buen melón te parece cosa de brujería, necesitas ver los consejos de este vídeo: es más sencillo de lo que crees.
Si no te gusta el pepino o te sienta mal, ésta es la ensalada que te reconciliará con esta hortaliza. Otra buena noticia: se tarda exactamente cinco minutos en hacerla.
Aprende a cocinar con los ositos.
La versión 0,0% de este bebida no tiene demasiada aceptación entre sus aficionados. Nuestro experto Guillem Laporta cata a ciegas las birras sin alcohol más populares y descubre alguna que no está tan mal.
Es el producto italiano de moda, y cada vez se ve en más restaurantes y tiendas. ¿De dónde viene? ¿Cómo se hace? Y sobre todo, ¿por qué nos pone tan cachondos esta prima ultracremosa de la mozzarella?
Saca el té de la taza y mételo en un vaso con hielo, hierbas y frutas para convertirlo en una refrescante bebida veraniega. Te proponemos tres recetas, y algunos trucos para endulzar o hacer infusiones en frío.
Intentas hacer algo vistoso en la cocina. Te sale un engendro que no comería ni tu perro. El verano es especialmente fértil en hecatombes culinarias: aquí tienes una selección bien fresquita.
Probamos las versiones de este clásico estival que proponen Dani García, Ferran Adrià, José Andrés y Simone Ortega. ¿Quién habrá encontrado la divina proporción entre tomate, pimiento, pepino y cebolla?
Nada agudiza el ingenio como la necesidad, y la de tomar algo fresco cuando hace calor puede ser de primer orden. Probamos las técnicas para enfriar bebidas en pocos minutos y descubrimos cuál es la más efectiva.