
Maíz transgénico contra una toxina cancerígena
El cereal modificado bloquea la aparición de aflatoxinas en los hongos que contaminan las cosechas

Es cofundador de Materia y escribe de tecnología, inteligencia artificial, cambio climático, antropología… desde 2014. Antes pasó por Público, Cuarto Poder y El Mundo. Es licenciado en CC. Políticas y Sociología.

El cereal modificado bloquea la aparición de aflatoxinas en los hongos que contaminan las cosechas

Los anfibios podrían usar esta intensa coloración verde para ver y ser vistos

Las primeras pruebas del proyecto 'Patatas en Marte' muestran la viabilidad de la papa en condiciones de extrema aridez y salinidad

El pacto entre dos Estados pacifica las relaciones con terceros países

La máquina podría resolver problemas que las computadoras convencionales ni pueden plantearse

La naturaleza tardó millones de años en hacer lo que las acciones humanas están haciendo en siglos

Identifican seis áreas a proteger del calentamiento global para salvar la vida marina

La sustancia inhibe un circuito del dolor alternativo al de los fármacos opioides

César, Alarico I, Dante o Enrique VIII tenían enfermedades que marcaron su vida y la historia

El político británico habla de exoplanetas y alienígenas en un ensayo de 1939 redescubierto ahora

Diseñan un nanosensor digerible con una batería que usa los jugos gástricos como electrolito

Escuchar música activa los mismos receptores opioides del sistema nervioso central que intervienen en el placer

Genes relacionados con las defensas y el estrés se reconvirtieron para que estas plantas pudieran digerir insectos

La deforestación, las carreteras o la agricultura dañan un centenar de sitios reconocidos por la Unesco

Una interfaz cerebro-máquina permite que afectados por el 'síndrome de cautiverio' puedan responder preguntas

La mancha blanca del papamoscas acollarado que antes le aseguraba más crías es ahora una desventaja

Los enigmáticos patrones del desierto son fruto de la interacción entre termitas y plantas

Las crías de las madres maduras mueren más y estas se concentran en sacar adelante a sus nietas

La asociación mental entre hombre de raza negra y amenaza varía durante el ciclo cardíaco

El colonialismo y el tráfico de pájaros exóticos son las principales causas

Enfermedades, bacterias y migraciones, principales efectos de un proceso difícilmente controlable

El hallazgo de dos fósiles de physalis en la Patagonia obliga a reescribir la historia de las plantas

Los científicos lograron activar el sistema inmune usando ejemplares debilitados del patógeno

Los seres vivos asexuales están más expuestos a los parásitos y las enfermedades

Els éssers vius asexuals estan més exposats als paràsits i les malalties

El análisis fractal de la obra de varios pintores contemporáneos muestra su deterioro mental

L'anàlisi fractal de l'obra de diversos pintors contemporanis mostra el seu deteriorament mental

La mayoría de estos felinos viven más allá de los límites de los parques que los cobijan

La gestació redueix la substància grisa de diverses àrees millorant l’empatia amb el fill

La gestación reduce la materia gris de varias áreas mejorando la empatía con el hijo

La industria rebajaría el azúcar o promocionaría sus refrescos menos edulcorados, según un estudio

Hallan restos de 55 especies vegetales en una ribera habitada hace 780.000 años

El alza explosiva de este gas de efecto invernadero se debe a la producción de comida

El virus saltó a los humanos milenios después de lo que se creía

El uso de las legumbres fue paralelo a la domesticación de los cereales en Oriente Próximo

Los cultivos para pastos dañan a las especies más especialistas en favor de las generalistas

Quince amputados con síndrome de miembro fantasma usan un brazo virtual para reeducar su cerebro

El polvo sahariano sobre el océano alteró el patrón de lluvias hace 11.000 años

Un episodio muy cálido de El Niño inició el deshielo y se ha acelerado desde entonces

La invasión soviética llevó cepas de Asia central que la intervención estadounidense exportó a Europa