
¿Todavía con las ratios? Hay ideas mejores
La lección frontal es fácilmente escalable, hasta cierto límite, mientras la atención individual es muy costosa. Pero la codocencia permite jugar con ambas cosas a la vez y a menor coste

La lección frontal es fácilmente escalable, hasta cierto límite, mientras la atención individual es muy costosa. Pero la codocencia permite jugar con ambas cosas a la vez y a menor coste

Más que prohibir los móviles, la escuela debe intervenir para que el alumnado aprenda a controlar(se) y a utilizar (bien) la tecnología en que vivimos inmersos

Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos
Hemos asumido la retórica de las competencias, pero seguimos, sobre todo desde secundaria, impartiendo contenidos

Hoy queremos educarlos mucho y con éxito, desde su diversidad compleja, creciente y cambiante, pero seguimos procesándolos por lotes

Si antes se anunciaba un nuevo Estatuto del profesorado, ahora se queda en “24 propuestas” de vocación poco clara y repletas de condicionales (”se podría”, “debería”, “permitiría”)

Nuestro sistema escolar ha sido un gran factor de modernización, pero la transformación digital de toda la sociedad exige darle una importancia renovada

La información y el conocimiento están desigualmente distribuidos, y ante esto la nueva ley educativa ofrece avances, pero tiene algunas carencias y preocupa que niegue al español la condición de lengua vehicular
Hay una dictadura del ‘aula-huevera’ y faltan entornos de aprendizaje abiertos, flexibles e innovadores

La tarea será ardua, pero el aplauso hay que ganárselo

Nuestra selectividad no asegura ya ni calidad ni equidad. Hora, pues, de repensarla.

Se niega a sabiendas que dos tercios de los catalanes están en contra del monolingüismo

El empeño nacionalista en manipular la escuela ha existido y ha sido excesivo

La esfera pública en Cataluña ha sido ocupada y monopolizada por el nacionalismo

La democracia se está reduciendo en Cataluña a que todo vale si se vota, no importa qué ni por quién

El significado que la izquierda atribuya al término sobre el que millones de españoles se preguntan qué significa puede marcar la diferencia entre la coexistencia de identidades y lealtades o el aumento de la confusión

Expertos repiten, sin citar fuentes, que dos tercios de estudiantes tendrán empleos que no existen aún

Ahora, con un gobierno en minoría, está por ver si la oposición busca un acuerdo de largo plazo o solo sustituir la agenda ajena por la propia

La ideologización, el vaciamiento del lenguaje, el papel de la escuela en las estrategias de las familias y la trivialización obstaculizan un compromiso necesario

La enseñanza se enfrenta a una nueva era de cambio acelerado y permanente. Los centros deben organizarse de forma diferente para adaptarse
La escolarización al 100% en ese tramo sí debería ser objetivo del Estado y de toda la sociedad
Evacuar el castellano de la escuela ni tiene razón pedagógica ni ha cohesionado más
Vivimos nuestro 'thatcherismo' educativo, vía Wert, alma gemela de Aguirre
Nuestros indignados creen profundamente en la convivencia y en la democracia, y, pese a su incierto futuro, critican de modo constructivo y no violento la economía de mercado, las instituciones y los grupos políticos
Investigó la organización escolar y la educación de los inmigrantes