
Llega a Gran Canaria una neumática con 42 personas, dos de ellas heridas por arma de fuego
Los supervivientes relataron los dos lesionados fueron tiroteados al salir de la costa del Sáhara Occidental, controlada por Marruecos
Periodista especializada en la cobertura del fenómeno migratorio en España. Empezó su carrera en EL PAÍS como reportera de información local, pasó por El Mundo y se marchó a Brasil. Allí trabajó en la Folha de S. Paulo, fue parte del equipo fundador de la edición en portugués de EL PAÍS y fue corresponsal desde Río de Janeiro.
Los supervivientes relataron los dos lesionados fueron tiroteados al salir de la costa del Sáhara Occidental, controlada por Marruecos
La repercusión de la última agresión a Vinicius Jr. eleva el debate sobre la discriminación más allá de los estadios
Las mujeres más jóvenes originarias de comunidades donde aún se impone la tradición de forzar bodas desafían a sus familias y reivindican casarse con quien quieren
El ministerio de Migraciones defiende su medida y advierte de que la consulta con otros actores no es vinculante
El ministro de Migraciones pretende suavizar las condiciones para que los inmigrantes sin papeles regularicen su situación. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el Ministerio de Trabajo
La policía detiene al creador y a los usuarios de un programa informático que engañó al sistema de cita previa. Los turnos se vendían después a los inmigrantes por hasta 200 euros
El caso del joven se mantiene vivo en el Congreso y PNV y EH Bildu pactan con el PSOE para que acelere y garantice los procedimientos en las delegaciones diplomáticas
Aumentan los fichajes que apuestan por la diversidad étnica y religiosa, pero con desafíos pendientes para los partidos
España insiste a Rabat en que cumpla uno de los principales acuerdos alcanzado hace más de un año, tras la reconciliación de ambos países por el cambio de postura español sobre el Sáhara Occidental
Un sacerdote de 81 años, con más de medio siglo en el país africano, cuenta cómo quedó en mitad del fuego cruzado y su huida en un avión militar
La llegada de extranjeros de más de 55 años se ha duplicado desde 2008
Heridas tras un atentado en Kabul, las estudiantes aterrizan en Madrid dispuestas a ir a la Universidad y ser libres
Ayuntamientos y ONG lanzan iniciativas para que familias migrantes se instalen en zonas rurales al borde de la desaparición
Cada mes miles de extranjeras optan a conseguir una entrevista de trabajo por mediación de parroquias
Los problemas para homologar títulos o las barreras para culminar la inserción laboral empujan a profesionales extranjeros a trabajar en empleos muy por debajo de su cualificación
Su hija fue internada en un centro de menores al descubrir la Policía que la había dejado sola para irse a trabajar. Ahora busca la forma de recuperarla mientras se resuelve un proceso de abandono de menores castigado hasta con tres años de prisión
Las dificultades para hacer trámites y la inacción de los organismos públicos ante el fraude impulsan un negocio de miles de euros
La Guardia Civil detiene a un policía y a un civil por facilitar la entrada de marroquíes en Melilla. La red tenía cómplices entre los agentes de Marruecos
La institución ha cerrado la investigación sobre el pasado 24 de junio con diferente criterio al defendido por el Ministerio del Interior
El relato en primera persona de Jenifer, que huyó de la violencia en su país, refleja el drama cuando falla el mecanismo de acogida
Es el primer país que reasienta a familias afectadas por los seísmos. El grupo, de 106 personas, llegará el sábado a Madrid
Las comunidades autónomas eran las responsables de gestionar la subvención de 400 euros mensuales por familia anunciada por el Gobierno, pero al menos ocho no han desembolsado nada
El modelo de reubicación de los países mediterráneos logra solo 500 traslados en siete meses, menos del 6% del objetivo
La Comisión Europea espera un acuerdo durante la presidencia española de la UE, en el segundo semestre del año
La ley de Memoria Democrática amplió los supuestos para obtener el pasaporte español, pero no previó gasto ni personal de refuerzo para resolver los trámites
Un año después de la guerra, cerca de 14.000 personas están empleadas, sobre todo en la hostelería. Son un 14% de los refugiados entre 18 y 64 años
La financiación de nuevas barreras físicas en las fronteras externas de la Unión vuelve a tensar el debate migratorio
La figura legal del destierro suena a tiempos pasados, pero es la que usó el presidente Daniel Ortega para expulsar a los 222 presos políticos que ahora buscan rehacer su vida en la diáspora
PP, Vox e independentistas catalanes unen sus votos contra el ministro del Interior y piden el traslado a España de uno de los supervivientes
La Policía Nacional libera a cinco víctimas y desmantela el negocio de una familia dedicada a captar a temporeros que explotaba en fincas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León
El joven, que sobrevivió a la tragedia de Melilla, lleva más de mes y medio escondido y esperando una respuesta
La reconciliación entre los dos países redujo la llegada de pateras, pero los marroquíes continúan siendo los más numerosos entre los que cruzan irregularmente las fronteras españolas
El Gobierno acelera sus visitas y contactos en el continente ante la presidencia del Consejo Europeo que asumirá en julio
El ministro de Exteriores, de visita en África Occidental, anuncia apoyo financiero para las compañías, pero rectifica horas más tarde. El país africano es el primer proveedor de petróleo y el tercero de gas en el mercado español
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, no asistirá al encuentro y Albares incide en que “las delegaciones nunca se componen de todos los ministros”
Las políticas del ministro Escrivá fomentan la llegada de trabajadores extranjeros para cubrir la escasez de mano de obra. Los sindicatos creen que no faltan empleados, sino mejores condiciones salariales
Un matrimonio con tres hijos refugiados desde hace ocho meses en España ha pedido volver, cansado de las condiciones en las que viven sin vislumbrar un futuro que no llega. A otros refugiados les ocurre lo mismo
España cierra el año con un descenso de las llegadas del 23%. Las salidas caen en Argelia, Marruecos, Mauritania, Senegal y Gambia
El ministerio público señala, en el decreto en el que archiva las diligencias por la tragedia de Melilla, las fallas del sistema
El socio minoritario del Gobierno mantiene que deben seguir investigándose los hechos