
Jueces contra los desahucios
Algunos magistrados buscan normas para esquivar los desalojos y las tasas judiciales
Periodista.
Algunos magistrados buscan normas para esquivar los desalojos y las tasas judiciales
Los recortes generan insumisos Surgen movimientos de reacción ciudadana ante medidas que se ven injustas Las acciones individuales también cunden
Autonomías y Ayuntamientos buscan fórmulas para eludir la supresión de la extra
El presidente de la diputación de Castelló gana dos millones de euros en el Sorteo del Niño. El vicepresidente de la diputación de Valencia, Enrique Crespo, llevaba varios décimos del segundo premio de la Lotería de Navidad de 2011.
El alto tribunal ha recibido en el primer año de Rajoy una docena de asuntos
Considera que excluir a un colectivo de la asistencia puede afectar a la salud pública Levanta parte de la suspensión del decreto del Gobierno vasco pero mantiene el copago
El Gobierno recurrirá las argucias de las Administraciones que incumplan la supresión de la paga de los trabajadores públicos
El Consejo de Ministros ha aprobado el recurso al fracasar las negociaciones con la Generalitat Cataluña asegura que pese a todo mantendrá el copago Madrid mantiene: "Está dentro de nuestras competencias"
El diputado del PP acusó a UPN y PSN de malvender Caja Navarra
Los directores generales solo podrán hacer uso del parque móvil estatal si hay recursos
El Ministerio de Justicia alega que apenas se otorga el 7% de las peticiones
"Están cobrando por la manutención en prisión", alega el abogado Valentín Aguilar
El País Vasco se alza con la mejor nota en la evaluación de acceso a información pública
Extremadura insiste en que el abono de la paga cumple la ley
El Tribunal Constitucional declara legal un impuesto a los bancos aprobado en 2001
El documento solo hace referencia al pago por el alta de fichas toxicológicas
La decisión de Meteorología de cobrar por la información en bruto que ofrecía gratis causa revuelo Las promesas de 'open data’ en la Administración dan pasos en falso
Un divorcio costará 300 euros y una denuncia por preferentes 940 euros La principal novedad de la Ley de Tasas es que estas se extienden a toda la población
El encarecimiento del acceso a los tribunales no se aplicará hasta dentro de “unas semanas” Nace con la oposición de partidos, sindicatos y profesionales del sector
El ministerio aplaza la aplicación de la medida "varias semanas" La Abogacía alertó a primera hora de la imposibilidad de pagarlas al no publicarse el correspondiente impreso
Los 366 días desde que el PP ganó las elecciones se han centrado en reformas y recortes
Ciudad Real es la primera ciudad en la que tres familias que han pedido cita para ser atendidas
Ninguna de las últimas concesiones evita las alegaciones de los perdedores
La Junta de Extremadura tiene abiertos 764 expedientes de desalojo de viviendas públicas
La parlamentaria Luisa Carcedo pregunta al Gobierno por qué no se informó sobre la entrevista
Las comunidades que han presentado el Presupuesto de 2013 prevén un recorte medio del 6% El ajuste estira al máximo las restricciones, tras un 2012 que ya ha sido traumático
La imposición de nuevos impuestos divide a las autonomías del PP
La llegada a las comunidades autónomas de cuantías menores a las solicitadas obligará a aplazar gastos
La Mesa de las Cortes determinará "en función de las tareas, cargo y responsabilidades"
El Gobierno de Castilla-La Mancha argumenta la necesidad de actualizar una Ley de 1985
La comisión de garantías anuló el cónclave en el que fue reelegido Pedro Escobar
Escobar no ha respaldado la enmienda socialista pese a considerar que las Cuentas son "escasas"
El Gobierno insta a una diputada a consultar las sugerencias a la Ley de Transparencia fuera del Congreso
Escobar tiene que hacer frente a una candidatura alternativa, contraria al apoyo a Monago
Galicia, Extremadura y Baleares prefieren la reducción de parlamentarios
Los concejales creen que la medida devalúa su labor. El diputado y alcalde de Seseña insinúa que cobrará del Ayuntamiento
El tribunal desoye a la fiscalía y a la abogacía del Estado y atiende la petición del dirigente del PP
El PP acepta la supresión de sueldos de parlamentarios en Castilla-La Mancha y el PSOE lo considera una mordaza
Diez de los 55 parlamentarios del PP valenciano en las Cortes están imputados
Las conferencias de mandatarios autonómicos han ido del éxito al fracaso: las dos últimas estuvieron marcadas por una gran tensión